
Finamex Casa de Bolsa es una de las instituciones financieras autorizadas por la CNBV para operar en el mercado bursátil mexicano. Con presencia consolidada y enfoque tecnológico, se presenta como una alternativa atractiva tanto para inversionistas principiantes como para perfiles más activos que quieren operar desde una app.
En este artículo te explicamos en detalle qué es Finamex, cómo funciona su plataforma, qué productos financieros ofrece, cómo se cobra la comisión por invertir y qué opinan los usuarios. También te contamos paso a paso cómo abrir tu cuenta y retirar tus fondos sin complicaciones.
¿Qué es Finamex y cómo opera en México?
Finamex Casa de Bolsa es una firma 100% mexicana, autorizada por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) para operar como intermediario bursátil. De hecho, forma parte del grupo de las 36 Casas de Bolsa con licencia oficial en el país.
Desde hace años, Finamex se ha posicionado como uno de los jugadores clave para quienes buscan invertir en el mercado de valores mexicano, tanto si eres un inversionista individual, como si manejas portafolios institucionales. A través de sus servicios se puede acceder a mercados de dinero, capitales, derivados y divisas, con productos diseñados tanto para trading activo como para estrategias de inversión más tradicionales.
Una de sus principales apuestas tecnológicas es la plataforma Finamex Trading, una app que te permite operar acciones y tipo de cambio directamente desde el celular o la computadora. Todo en una sola herramienta, sin necesidad de terceros.
Veamos cómo funciona esta plataforma y qué tan competitiva es frente a otras opciones en México.
Desde hace años, Finamex se ha posicionado como uno de los jugadores clave para quienes buscan invertir en el mercado de valores mexicano, tanto si eres un inversionista individual, como si manejas portafolios institucionales. A través de sus servicios se puede acceder a mercados de dinero, capitales, derivados y divisas, con productos diseñados tanto para trading activo como para estrategias de inversión más tradicionales.
Una de sus principales apuestas tecnológicas es la plataforma Finamex Trading, una app que te permite operar acciones y tipo de cambio directamente desde el celular o la computadora. Todo en una sola herramienta, sin necesidad de terceros.
Veamos cómo funciona esta plataforma y qué tan competitiva es frente a otras opciones en México.
¿Quién está detrás de Finamex Casa de Bolsa?
El origen de Finamex se remonta a los cambios que vivió el sistema financiero mexicano en los años 70. Con la creación de la Ley del Mercado de Valores en 1974, surgieron las primeras casas de bolsa formales, entre ellas Antonio López Velasco y Asociados, la firma que más tarde daría lugar a Finamex.
En 1982, el fundador original se retiró y su hijo, Mauricio López Velasco, asumió un rol directivo en la empresa. Hoy en día funge como Presidente Honorario del Consejo de Administración, mientras que la operación cotidiana está en manos de un consejo diverso, con varios consejeros independientes.
En 1982, el fundador original se retiró y su hijo, Mauricio López Velasco, asumió un rol directivo en la empresa. Hoy en día funge como Presidente Honorario del Consejo de Administración, mientras que la operación cotidiana está en manos de un consejo diverso, con varios consejeros independientes.
Consejo de Administración de Finamex (según acuerdo de abril de 2022)
Tipo de Consejero |
Nombre completo |
Independiente |
---|---|---|
Propietario |
Eduardo Arturo Carrillo Madero |
No |
Propietario |
Mauricio López Velasco Aguirre |
No |
Propietario |
Mauricio Antonio González Gómez |
Sí |
Propietario |
José Carlos Alberto Sánchez Cerón |
Sí |
Propietario |
Miguel Ortiz Aguilar |
Sí |
Propietario |
Ricardo José Madero Vizcaya |
No |
Suplente |
Daniel Alejandro Carrillo Madero |
No |
Suplente |
Mauricio López Velasco del Pino |
No |
Suplente |
Felipe Ignacio Vázquez Aldana Sauza |
Sí |
Suplente |
Luis Alfredo Hernández Arámburu |
Sí |
Suplente |
Ignacio Sosa López |
Sí |
Suplente |
Víctor Manuel Olivares Soto |
Sí |
Este nivel de gobernanza y supervisión es importante para entender el tipo de respaldo institucional que tiene Finamex, algo que no todas las plataformas emergentes ofrecen.
¿Es confiable Finamex? Regulación
La Sociedad denominada Casa de Bolsa Finamex, S.A.B. de C.V., en todo momento queda sujeta a la inspección y vigilancia de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNVB), la cual es la máxima autoridad en México para regular a las entidades financieras y ofrecer protección al consumidor, de conformidad con lo establecido en la Ley del Mercado de Valores.
Monto mínimo para abrir cuenta en Finamex
Puedes tener acceso a todas las funcionalidades de Finamex Trading, incluyendo información en tiempo real y operación de tipo de cambio, desde 10 mil pesos.
¿Qué productos de inversión ofrece Finamex?
Estas son todas las opciones de inversión disponibles en Finamex:
+Pesos: invierte en renta fija desde $100
El producto +Pesos de Finamex es una opción para quienes buscan rendimientos estables sin complicarse. Básicamente, inviertes en instrumentos de deuda en pesos con un plazo fijo y una tasa conocida desde el inicio.
Solo tienes que definir cuánto dinero quieres invertir y por cuánto tiempo. La plataforma te mostrará el rendimiento esperado antes de invertir, así que no hay sorpresas. Puedes empezar desde $100 pesos y lo mejor es que no cobra comisión por este servicio.
Los plazos disponibles son flexibles: puedes elegir entre 1, 7, 14, 21 o 28 días. Y si quieres que tu dinero se reinvierta automáticamente cuando venza el plazo, solo tienes que activar la opción desde la app.
Puntos clave de +Pesos:
- Inversión mínima desde $100 pesos
- Cero comisiones
- Rendimiento conocido desde el inicio
- Inversiones programables desde la app
- Opción de reinversión automática
- Horario de ejecución: lunes a viernes a las 2:00 p.m.
En resumen, es un paso sencillo para pasar de ahorrador a inversionista sin complicaciones.
Finamex Trading: opera en México y en el extranjero desde una sola app
La plataforma Finamex Trading está diseñada para inversionistas que buscan más control y herramientas de análisis. Desde aquí puedes operar con más de 2,000 instrumentos nacionales e internacionales, incluyendo:
Lo mejor es que también te da acceso al Sistema Internacional de Cotizaciones (SIC), donde podrás invertir en empresas globales como Apple, Tesla o Amazon, así como índices, sectores y monedas extranjeras.
Además, puedes hacer trading con tipo de cambio peso-dólar, ideal para quienes buscan protegerse o aprovechar movimientos en el mercado cambiario.
Horarios clave para operar:
- Acciones mexicanas: lunes a viernes, de 8:30 a.m. a 3:00 p.m.
- Tipo de cambio USD/MXN: de domingo a viernes, en sesiones diarias de 6:00 p.m. a 4:00 p.m. del día siguiente.
Ventajas de Finamex Trading:
- Más de 2,000 instrumentos disponibles
- Operación en tiempo real con precios actualizados
- Trading algorítmico y herramientas avanzadas de análisis técnico
- Acceso total al SIC desde una sola plataforma
- Operación flexible con divisas
Fondos de inversión: diversifica desde montos bajos
Si prefieres una opción más diversificada y de bajo mantenimiento, Finamex también te permite invertir en fondos de inversión, con una oferta de más de 30 fondos en pesos, dólares, renta fija y variable.
Puedes empezar desde la compra de un solo título, dependiendo del fondo, y todo se gestiona desde la app. No hay comisión adicional de Finamex por este servicio; solo aplica la comisión del propio fondo, que puedes consultar en su prospecto.
Horarios y condiciones:
- Compra de fondos: lunes a viernes, de 8:30 a.m. a 1:30 p.m.
- Transferencias: de lunes a viernes, de 6:00 a.m. a 6:00 p.m.
- Sin plazos forzosos, aunque cada fondo sugiere un horizonte mínimo
Ventajas de invertir en fondos:
- Diversificación automática
- Acceso a fondos de distintas instituciones
- Posibilidad de invertir en mercados mexicanos e internacionales
- Flexibilidad para disponer de tu dinero
- Fondos de renta fija, variable o mixtos según tu perfil
Estrategia Patrimonial: asesoría personalizada para hacer crecer tu dinero
Si buscas un servicio más personalizado, Finamex también ofrece su Estrategia Patrimonial, diseñada para inversionistas que quieren delegar la gestión de su portafolio, pero con respaldo profesional.
Un asesor te acompañará para construir una estrategia a la medida, con acceso a carteras dinámicas, diversificadas y fiscalmente eficientes.
¿Qué incluye esta estrategia?
- Asesoramiento financiero constante
- Selección de activos nacionales e internacionales
- Portafolios que maximizan rendimiento y minimizan riesgos
- Inversiones exentas de ISR (en fondos específicos)
Además, tendrás acceso a carteras diseñadas para aprovechar oportunidades de mercado, incluyendo instrumentos exentos de impuestos que pueden generar hasta un 35% más en rendimiento neto.
¿Cuánto cobra Finamex por la administración de carteras?
Finamex aplica un esquema de comisión fija para la administración de carteras, calculado mensualmente con base en el saldo promedio mensual de tu cuenta. A esto se le suma el IVA correspondiente.
Este modelo te permite saber exactamente cuánto vas a pagar por el servicio, sin costos ocultos ni sorpresas.
¿Cómo abrir una cuenta en Finamex?
Si quieres empezar a invertir con Finamex, el proceso es rápido, totalmente digital y toma solo unos minutos. Puedes hacerlo desde su app móvil o vía web.
Antes de comenzar, asegúrate de tener a la mano:
- INE vigente
- RFC con homoclave
- CLABE interbancaria a tu nombre
- Buena conexión a internet y… tu mejor sonrisa, ya que se tomará una foto para validar tu identidad.
Una vez que completes el proceso, recibirás tu número de cuenta CLABE de Finamex, con el cual podrás hacer depósitos y comenzar a operar.
¿Cómo invertir desde la app Finamex Trading?
Después de abrir tu cuenta, invertir es tan fácil como seguir estos pasos desde la app:
- Deposita dinero desde tu banca en línea a la CLABE de Finamex.
- Busca la emisora o instrumento financiero que te interesa.
- Indica el monto y el precio de tu orden.
- Desliza y confirma para ejecutar la operación.
Así de sencillo. Todo desde tu celular, con cotizaciones en tiempo real y acceso al mercado local e internacional.
¿Cómo retirar dinero en Finamex?
Si invertiste con +Pesos puedes hacer retiros de lunes a viernes, entre 8:00 a.m. y 2:00 p.m. Solo necesitas:
- Seleccionar el monto (debe estar disponible).
- Confirmar el retiro.
- El dinero se transfiere de inmediato a la cuenta bancaria que registraste al abrir tu cuenta.
Si estás en fondos de inversión, cada fondo tiene su propio periodo de liquidez, que puede ir desde el mismo día hasta 72 horas hábiles. Para retirar:
- Selecciona el fondo en el que invertiste.
- Indica cuántos títulos deseas vender.
- Espera a que el dinero esté disponible.
- Retíralo a tu cuenta bancaria (lunes a viernes, de 8:00 a.m. a 2:00 p.m.).
Ten presente que algunos fondos liquidan más rápido que otros, así que revisa esa información antes de invertir si necesitas acceso rápido al dinero.
¿Dónde contactar al soporte de Finamex?
Si necesitas aclarar un movimiento, reportar un problema con una transferencia SPEI, o simplemente resolver dudas, puedes contactar a Finamex de varias formas:
- Teléfono: (+55) 52 09 20 00, extensiones 2030 y 2061
- Correo electrónico: [email protected]
- Vía tu ejecutivo asignado en la plataforma
Finamex también tiene una Unidad Especializada de Atención a Usuarios, lo cual brinda un canal formal en caso de reclamaciones o consultas más específicas.
Alternativas a Finamex
Si a tu parecer Finamex casa de bolsa no es para ti, te mostramos otras alternativas para que te animes a invertir.
- Si buscas una entidad regulada en México consulta las mejores casas de bolsa.
- Si buscas un bróker internacional consulta nuestro artículo mejores brokers México



Bonus del 10% en tu primer depósito