A continuación, veamos cuáles son las principales actividades económicas de México en general y cuáles son a las que se dedica primordialmente cada Estado. Las actividades primarias en México aportan el 1.5% al Producto Interno Bruto nacional, las secundarias aportan 25.9 y las terciarias 72.5%.
México se planteaba hace un año un reto muy importante. Mantener su calificación crediticia. Más de uno señalaba que la calificación crediticia del país podría ser arrastrada por el pesado lastre de la deuda de la empresa de petróleos mexicana. Pemex pasó de ser la compañía que inyectaba dinero a...
La función del Banco de México es mantener la estabilidad de precios, el buen funcionamiento en los sistemas de pago y encargarse de que el país cuente con un sistema financiero sano mediante distintas herramientas de política monetaria. El banco central mexicano regula la emisión y circulación...
Los indicadores económicos muestran la situación actual de la economía del país y dan la información necesaria para predecir la tendencia que llevará en el futuro. Con el estudio de la economía podemos saber si esta se está expandiendo o por el contrario se contrae. En este post vamos a platicar sobre los principales indicadores económicos entre los que destacan el PIB, inflación, tasas de interés
En internet, televisión o cualquier otro medio de comunicación frecuentemente escuchamos hablar sobre la inflación y si afecta o no a tu bolsillo. Bien, la inflación según el Banco de México es definida como el aumento sostenido y generalizados de los precios de bienes y servicios que son consumidos por los hogares mexicanos. ¿Qué tipos de inflación existen?
La ley de oferta y demanda es un modelo económico básico sobre el cual se sustenta la economía. Dicha ley es el reflejo de la relación entre la demanda de bienes o servicios y la cantidad ofrecida de estos, tomando en cuenta el precio de venta. Esto genera un punto de equilibrio en donde los consumidores están dispuestos a comprar las mismas unidades que los oferentes ponen a la venta.
En México la función de Banco Central, la lleva a cabo el Banco de México, con la finalidad es proveer a la economía del país de moneda nacional, además de mantener la estabilidad del poder adquisitivo; Banxico debe promover el sano desarrollo del Sistema Financiero y propiciar el buen funcionamiento de los sistemas de pago. El Banco de México, es un organismo autónomo
El flujo circular es un modelo económico que pretende explicar como se relacionan dos tipos de agentes económicos. Este modelo expresa el funcionamiento de la actividad económica dentro de una economía de mercado, suponiendo que la economía es cerrada, es decir, que los consumidores gastan todo su ingreso, no existe el Estado y no hay comercio internacional.
La semana pasada conocimos la noticia de que el Banco Famsa perdía su licencia de operación otorgada por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, uno de las razones principales fue una disminución importante en su Índice de Capitalización el cual toco en marzo el – 6.02%, una cifra negativa y...
En macroeconomía, el Producto Interno Bruto es un indicador que refleja el valor de todos los bienes y servicios que producimos al interior de México en un lapso de tiempo, pero ¿sabemos lo que significa y las consecuencias que trae cuando baja o sube? una de ellas es el desempleo.