Invertir en máximos históricos, naturalmente, causa incertidumbre, pues al hacerlo no sólo somos conscientes en que estamos adentrándonos en tierras desconocidas, sino también que toda caída ha comenzado con uno y que se dista (lógicamente) de comprar a descuento.Una de las cosas que no deben...
Después de 2 años (9 meses de pico a valle y 15 meses del valle al punto de equilibrio), el S&P 500, durante la sesión del 19 de enero de 2024, finalizó «oficialmente» el episodio de bear market, cerrando en 4,839.81 puntos, registrando así un nuevo máximo histórico.¿Es éste el comienzo de un...
No pretendiendo exagerar ni mucho menos caer en supersticiones, lo cierto es que aquellos años cuyos días suman 366 (como el 2024), históricamente, han sido testigos de hechos desfavorables, tales como el hundimiento del Titanic, asesinatos de diversas figuras políticas y artísticas, y la...
Hace un año nos encontrábamos atestiguando el episodio inflacionario más complejo que se haya visto en el presente siglo (inflación anual del G20 al cierre de 2022 en 8.5%), estábamos inmersos en un panorama donde los analistas hablaban de cuán profunda sería la recesión en la Unión Americana que...
El pasado 28 de noviembre de 2023, Charlie Thomas Munger, uno de los inversionistas más influyentes del mundo y quien fuese uno de los autores intelectuales detrás del éxito de Berkshire Hathaway, Inc (NYSE: BRKA), así como la mano derecha de Warren Buffett, falleció a los 99 años.Como un...
Laxitud en la tónica de las autoridades monetarias, indicios de enfriamiento laboral y señales de debilitamiento económico, fueron tan sólo algunas de las variables que hicieron de la semana pasada una de las mejores desde hace tiempo para las Bolsas de Valores globales.Específicamente, tanto el...
Cada vez más, las finanzas bursátiles se posicionan como una de las actividades más accesibles que existen, pues prácticamente cualquier persona puede adentrarse a ellas, ya sea a través de la lectura de un blog (como éste), tomando un curso en búsqueda de aprender o reforzar su conocimiento en...
Una palabra que podría definir con exactitud el estatus actual de los mercados financieros es «contrastes». Por un lado, la primera mitad de la semana pasada estuvo repleta de un leve escepticismo
Economista o no, seguramente alguna vez ha escuchado el precepto metafórico de la «Mano Invisible». Dicho concepto introducido en el siglo XVIII d.C. por el padre de la economía moderna, Adam Smith, refiere a que el mercado, para lograr beneficiar a la sociedad en su conjunto, no debe sufrir...
Cuando se trata de análisis técnico en estricto sentido, uno de mis osciladores favoritos, por mucho, es el Índice de Fuerza Relativa (RSI, por sus siglas en inglés), que, si bien esencialmente mide el impulso de los precios, con la finalidad de determinar niveles de sobrecompra o sobreventa del...
Existen varias formas de ver a la Bolsa de Valores. La primera y la más importante (a título personal), como un medio o vía de financiamiento al que acuden las empresas públicas, instituciones financieras o no financieras y los gobiernos con la finalidad de levantar capital y destinarlo a...
En medio de un ambiente en el que las tasas de interés continúan situándose en niveles muy elevados no sólo en Estados Unidos de América, sino también en diversas partes del mundo, y, en el que se han atenuado las probabilidades de un escenario recesivo al menos para la segunda mitad de 2023, la...
Mucho más se habla y se escribe acerca de cómo y qué variables considerar al momento de comprar acciones que de cómo y qué variables considerar antes de tomar posiciones.Ciertamente, una de las características principales del mercado de capitales es que su horizonte de inversión es de largo...
El 13 de junio pasado, se cumplieron 15 años de la desmutualización de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV). Recordando brevemente, el proceso de desmutualización consiste en la conversión de la estructura financiera de una compañía, de un esquema mutuo o privado a uno público, significando que...
Recuerdo que, en un día de marzo de 2020, mi madre me dijo: «a pesar de las circunstancias, podrías considerarte como afortunado». Al verme un poco confundido, continuó diciéndome: «como recién egresado de la carrera de finanzas, estás y estarás aprendiendo mucho, pues estamos viviendo algo...