Esta ocasión hablaremos, de manera general, sobre las herramientas más útiles, y, a la vez, más simples, en el espectro del análisis financiero con enfoque en el análisis de tendencias
El índice S&P 500, durante la sesión bursátil del 13 de junio, oficialmente cayó en bear market, cerrando la semana con una minusvalía acumulada desde su máximo histórico del orden de -23.39%. Si bien este hecho no debería sorprenderle a nadie (pues era inminente), a la gran mayoría lo tomó...
Siempre es y será mucho mejor perderse de algo que llegar mal preparado y tarde a ese algo. Lo anterior es aplicable a la inversión en Bolsa, es preferible mantenerse fuera de una tendencia que abrir posiciones largas en la fase de distribución de esa tendencia. Para mal, muchos inversionistas...
Si desea mejorar sus jugadas de tenis, emule a Roger Federer. Si desea aprender un nuevo idioma (alemán, por ejemplo), múdese algún tiempo a Alemania o Suiza. Si desea ser rico, haga lo que los ricos hacen. Simple intuición, ¿no? Reflexionémoslo.Algo incuestionable es que los 2,668 personajes que...
Como sabemos, en una semana dará comienzo la temporada de reportes correspondiente al primer cuarto de 2022, hecho que nos permitirá, en un primer término, conocer cuáles son las perspectivas corporativas para el mediano y largo plazo. A razón de ello, le propongo revisar algunos números.
A diario y por doquier, leemos y escuchamos predicciones financieras, como, por ejemplo: «El S&P 500 ya tocó fondo», «el barril de petróleo llegará a los US$ 200» o «la curva de rendimientos del Tesoro americano está a punto de invertirse», sólo por mencionar algunas de las más recientes....
Uno de los dichos menos afortunados y más irónicos que existen en el idioma inglés es: “may you live in interesting times”, aludiendo a que los tiempos de paz y bonanza son mejores que aquellos que se tornan «interesantes», pues éstos están inmersos de intranquilidad y estruendo. Lo cierto es que...
¿En qué se diferencia el mercado de renta fija y el mercado de renta variable? En el nombre, permítame ser más específico. Desde antes de invertir en un instrumento de renta fija (un CETE, por ejemplo), sabemos con toda seguridad que recuperaremos nuestra inversión, además de la ganancia que...
Estamos en la recta final de 2021. Sin duda, un año lleno de enormes y nuevos retos, pero de mucho aprendizaje en diferentes contextos. Es momento de reflexionar y congratularnos por todo lo concretado, pero también por aquello que aún no.
Durante los tiempos recientes, las siglas ESG o ASG, en nuestro idioma, han tomado mayor protagonismo entre el gran público inversionista, especialmente en los inversionistas institucionales, pero… ¿comprende usted la trascendencia y los enormes beneficios que estas 3 letras albergan?
Imagínese que, al comprar un solo producto financiero, acaparara a un decenar o un centenar de activos financieros o no financieros. Pues déjeme decirle que esto no sólo está en su imaginario, sino también en la realidad; me refiero a los Productos Cotizados en Bolsa (ETP)
Hace algunas semanas en éste, su espacio, comentaba que el comportamiento del mercado accionario se asemeja a una montaña rusa, dado que va experimentando alzas y bajas de diferente intensidad y duración a través del tiempo. La naturaleza de la renta variable sobre la renta fija, simple, pero un...
A diario, en los diferentes medios de comunicación, sean televisivos o escritos, escuchamos o leemos cómo abrió o cómo cerro la Bolsa. Un término bastante común para quienes son partícipes de la industria financiera, y, a la vez, muy simple (a simple vista).
Análisis sobre la estanflación y sus consecuencias en la economía
Sea o no fanático de los dramas de ficción, puedo asegurar que el título “Squid Game” no ha pasado desapercibido en sus últimos ratos de ocio y diversión, hecho que tampoco lo ha sido para el fascinante mercado financiero.