Agregando al Portafolio: Moneypool
Este es el primer de una serie de posts sobre startups o franquicias en el espacio de crowdfunding en los cuales se puede invertir una pequeña cantidad de dinero a cambio de una participación en el capital de dichos proyectos. En el caso de hoy tenemos una empresa llamada Moneypool. Moneypool...
Mauts
·
Fintech en el día a día
Agregando al Portafolio: McCarthy's Irish Pub
Este es un nuevo post sobre startups o franquicias en el espacio de crowdfunding en los cuales se puede invertir una pequeña cantidad de dinero a cambio de una participación en el capital de dichos proyectos. En el caso de hoy tenemos una empresa llamada McCarthy’s Irish Pub.
Mauts
·
Fintech en el día a día
La salud: ¿una cuestión de finanzas o derechos humanos?
La salud: ¿una cuestión de finanzas o derechos humanos? Cuidar del buen funcionamiento de nuestro cuerpo requiere de constancia y disciplina, pero, sobre todo, de recibir la atención médica necesaria según la índole del problema, lo cual, se puede traducir a una palabra que atormenta.
Habilidades profesionales: tu éxito laboral
"El crecimiento personal es un gran ahorro de tiempo. Cuanto mejor te vuelves, menos tiempo te lleva alcanzar tus objetivos." -Brian Tracy La formación académica es el punto de partida y base de tu carrera profesional, pero para moverte y crecer en el mercado laboral también hay que adquirir.
¿Crecimiento económico en México?
El crecimiento económico es el incremento de la renta nacional o el PIB por persona de un país o una región o un grupo de países en un plazo de tiempo. El crecimiento económico es entendido como la evolución positiva de los estándares de vida de un territorio, habitualmente países.
Durante esta época existe una mayor preocupación social a la que existía anteriormente, las empresas u organizaciones empezaron a tomar en cuenta a gran medida los aspectos ambientales, optimizando sus recursos y respetando al medio ambiente; basándose en las sostenibilidad.
Agregando al Portafolio: Azucena
Este es el primer de una serie de posts sobre startups o franquicias en el espacio de crowdfunding en los cuales se puede invertir una pequeña cantidad de dinero a cambio de una participación en el capital de dichos proyectos. En el caso de hoy tenemos una empresa llamada Azucena.
Mauts
·
Fintech en el día a día
Comercio internacional como impulsor del desarrollo económico
De manera general se debe saber que esta actividad comercial está relacionada al intercambio de bienes y servicios entre dos o más naciones distintas, y que se le llamará “exportación” a la salida de estos del territorio nacional, e “importación” a la entrada de mercancías de procedencia.
El legado ejidal en México y sus consecuencias en la economía actual
Los ejidos no son concepto ajeno a la población mexicana, pues en todas las localidades se puede encontrar uno con proximidad a estas y la “gloriosa” repartición de tierras del presidente Lázaro Cárdenas[1] es invariablemente un tema que se revisa en las clases de historia de México, no obstante...
Los capitales se van de México
¿Hay fuga de capitales? definitivamente no, eso pasa cuando activos, dinero o ambos salen de un país de una forma muy rápida, sin embargo lo que sí está ocurriendo es que creció el flujo de dinero desde México hacia otras naciones, como España, Alemania o Suiza. Esto se debe a la incertidumbre.
¿Cuál es la relación entre el T-MEC, las políticas públicas laborales y el desarrollo nacional?
¿Cuál es la relación entre el reciente Tratado de Libre Comercio entre México, Estados Unidos y Canadá, la Reforma Laboral de mayo del 2019 y el desarrollo económico de la nación? Pues bien, podemos dilucidar que los tres eventos han jugado un papel clave en el último trienio a la fecha.
Poniendo en perspectiva el panorama macroeconómico actual
Es claro que el escenario actual presenta riesgos económicos significativos. En un entorno macroeconómico donde la incertidumbre y nerviosismo dominan el sentimiento de mercado: La falta de claridad para lograr un acuerdo comercial entre China-USA, Brexit y Protestas en Hong Kong, entre otros.
La falta de enfoque en el manejo de la globalización
La implementación de la globalización prometía ser la clave para lograr que el crecimiento economico global fuera mucho más “equitativo” y estable para la mayoría de los países. Desde el punto de vista teórico, la globalización parecía ser la propuesta perfecta para cumplir dicho objetivo.
La "gripe" económica mundial, la amenaza de una recesión agregada
Existe actualmente la creciente preocupación respecto a la situación económica mundial, debido a la sombra de una posible recesión como resultado de la desaceleración generalizada entre la mayoría de los grandes estados, condición que se ha visto potenciada por sucesos en los años recientes y la...
Y la pregunta es… ¿cómo comienza uno a invertir? Bueno, pues existen varias opciones y dado que este blog se llama Fintech en el día a día y es justo de lo que no hemos hablado, vamos a presentar algunas plataformas del sector Fintech para ahorrar/invertir El primer paso para invertir es ahorrar...
Mauts
·
Fintech en el día a día
Un pequeño agujero puede hundir un gran barco
Comenzar a llevar tu idea de negocio al siguiente nivel no es algo fácil, conlleva tiempo, esfuerzo y mucha dedicación, si a esto, le sumamos el aspecto financiero propio del negocio sin duda alguna genera ciertas problemáticas, temores y por lo general incertidumbre.
El Negocio de las Armas de Fuego y su Impacto en la Sociedad
Desde tiempos prehistóricos, el género humano se veía en la necesidad de buscar protección y seguridad para ellos mismos, sus seres queridos y la comunidad en general. Esta inquietud de las personas eventualmente las hace ingeniar armas y elementos pensados para librar la batalla.
Desigualdades en México: Los ingresos
Es bien sabido que existe una gran desigualdad de ingresos en las familias de México. La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) es un organismo de cooperación internacional, compuesto por 36 estados, cuyo objetivo es coordinar sus políticas económicas y sociales....
El Índice de la Big Mac deriva de la Paridad de Poder Adquisitivo (PPA); el cual tiene como función medir la calidad de vida entre distintos países, tomando en cuenta el PIB per-cápita en términos sobre el costo de vida en cada país. Este índice lo creó “The Economist”.
Subregistro de natalidad: Un problema a gran escala
En México el INEGI (Instituto Nacional de Estadística y Geografía) es el encargado de recopilar información geográfica de la población, entre ellas la natalidad. Mientras que el CONAPO (Consejo Nacional de Población) tiene como función la planeación demográfica del país.
Diferencia entre recesión y desaceleración económica
¿Qué es recesión económica?, ¿qué pasa cuando hay desaceleración económica?, esta noticia ha estado en boca de todos pero bien a bien ya no se sabe que es una u otra y la ciudadanía sigue confundida e inquieta por este tema. Explicaremos en qué consiste cada una para saber qué pasa en México.
Blockchain: Una alternativa para prevenir el Lavado de Dinero/Financiamiento al Terrorismo.
Con el paso del tiempo, las tecnologías de la información e internet han tenido un crecimiento exponencial permitiendo transformar los procesos en los que se desarrolla la industria financiera y económica, este cambio de paradigma modifica el uso del dinero a nivel global por la innovación.
La Inteligencia Artificial en los Mercados Financieros
Mucho se ha dicho y comentado de la inteligencia artificial recientemente, aunque aún existe un poco entendimiento en el público en general de cómo es aplicada y ejecutada en el aspecto financiero, la banca, las inversiones, la mitigación de riesgos bursátiles, entre otros factores a desarrollar.