Ingreso básico general en México
El Fondo Monetario Internacional, representa grandes retos, pero también, grandes oportunidades en la lucha por alcanzar no sólo el bienestar social y la reducción de la desigualdad.
Computar el requerimiento de capital en SOFIPOS
El análisis y mitigación de riesgos de mercado, resulta fundamental para que las SOFIPOS logren operar de la manera más óptima, haciendo frente a posibles pérdidas que se puedan dar en un periodo de tiempo.
Kodak incursiona en la industria farmacéutica.
El comunicado fue emitido por la misma compañía el pasado martes 28 de Julio del 2020, ahora llamada Kodak Pharmaceuticals, generará 360 empleos directos (Expansión/2020).
Estira y administra tus dineros con la técnica de los 6 sobres
Las relaciones tóxicas no sólo se dan con las personas; ¿te has preguntado cuál es la relación que llevas con el dinero? A veces es muy frustrante ver que así como nos llega un ingreso, se esfuma en cuestión de segundos.
Paulasc
·
Finanzas inteligentes ...
¿De dónde viene el dinero de tu AFORE?
Tienes alguna idea ¿de dónde sale el dinero que está en tu Afore? ¿A qué se refiere el concepto de sistema de reparto o cuenta individual? ¿Si alguien más puede acceder a esos recursos? La mayoría de las personas hemos escuchado mucho respecto a las afores.
PYMES en tiempos de crisis
"La columna vertebral" que sostiene a la economía mexicana necesita apoyo para lograr sobrellevar la crisis y poder mantener los ingresos de miles de familias. Las PYMES están pasando por un momento muy crítico, ¿qué se está haciendo para mantenerlas?
La distribución de la riqueza a través de la fuerza de consumo
Una de las funciones principales del gobierno es la distribución de la riqueza, y por ende eliminar la brecha de desigualdad, pero a lo largo del tiempo se ha dudado sobre si este es realmente capaz de generar ese efecto por sí solo, pues han existido varias ramas ideológicas cruzando por el...
C.E.L.D
·
Pensamiento financiero...
La entrada en vigor del T-MEC puede ayudar a mitigar la crisis económica
Se cumplieron tres largos años de negociación del T-MEC que transmutó de un añejo y avejentado TLCAN y que este 1º de junio entró en vigor. Este tratado remasterizado y recargado es muy parecido al TLCAN. El triunfo básicamente fue preservar mayoritariamente las condiciones que ya existían y en...
A continuación, veamos una comparación durante el segundo año del actual presidente contra el segundo año del anterior para hacer una evaluación equitativa del trabajo de ambos considerando el mismo tiempo en el cual desempeñaron su cargo.
¿Cuánto costaría un litro de gasolina hecha en México?
Por increíble que parezca, producir un litro de gasolina en México costaría una tercera parte de su precio actual, entonces ¿por qué la pagamos más cara? se debe a las importaciones y a los impuestos que se le aplican. ¿Conviene hacer refinerías en México?
El impacto de las fluctuaciones cambiarias en las exportaciones mexicanas
Si bien nosotros podemos por simple intuición deducir que estos 2 son altamente correlacionados, porque uno se lleva de acuerdo con el comportamiento del otro pero veamos que tan fuerte es la demanda de productos mexicanos al punto de soportar la fluctuación cambiaria peso-dólar, se tiene en...
C.E.L.D
·
Pensamiento financiero...
En esta ocasión, no nos pondremos a hablar sobre cómo el top 100 de billonarios perdió más de 408 billones de dólares de sus fortunas, o de que el Dow Jones estuvo 21% por debajo de sus niveles antes de la pandemia. En este momento, toca hablar sobre las personas del primer quintil.
Después del Coronavirus, 6 de cada 10 empresas seguirán en esquema Home Office
Una encuesta realizada por la firma PwC entre directores financieros de empresas en México, reveló que debido a la crisis del Coronavirus y una vez que se recuperemos la normalidad, 6 de cada 10 compañías seguirán o se arriesgarán por continuar con el home office (trabajo remoto o trabajo en casa).
Covid en la Realidad Global Parte 3
La pandemia implica un gran reto para los sistemas de salud a nivel mundial, pero con ello viene una crítica severa hacia los distintos modelos económicos. ¿Qué tan bien preparaste tu sistema de salud para atender una situación así? Debatir acerca de qué modelo de sistema de salud implementar.
Covid en la Realidad Global Parte 2
La extensión del virus fue volviendo una realidad y un temor sobre varias economías en donde se iban reportando los primeros casos. Mientras que en Asia se fueron dando los confinamientos de la población, el contagio continuó propagándose. El promedio aproximado de contagios por persona es de...
Covid en la Realidad Global
Vivir historia económica es complejo al momento de analizar, y sí, no todos los años son tan memorables para la economía como lo será el 2020. Es una enorme dificultad porque la crisis se vive en tiempo real y ésta es muy diferente al resto que han ocurrido en las últimas décadas.
“Incertidumbre económica: lo único seguro en tiempos del Covid-19”
En tiempos, donde la desaceleración económica principalmente originada en China y Estados Unidos (EU), sembró la incertidumbre que desde la crisis financiera de 2008 no vivía la economía mundial.
Economía: Un cisne negro llamado COVID-19 que también llegó a México.
A nivel global, nos encontramos viviendo tiempos inciertos que nos ponen a prueba como individuos y como sociedad; en particular, me atrevería a señalar que la incertidumbre que se vive en esta ocasión por la contingencia sanitaria del COVID-19 nos brindó a muchos de nosotros.
Coronavirus: “A México lo sacaremos adelante nosotros (los ciudadanos)”
Cuando el INEGI revele las cifras económicas de marzo sabremos el impacto de “un día sin mujeres”, la caída del petróleo y la cuarentena por Coronavirus; seguro serán devastadoras. Por todo lo que veníamos arrastrando era trascendental que AMLO reaccionara contundentemente ante esta epidemia.