Acceder

Últimos posts de fondos

Estrategias de inversión: la cartera de Warren Buffett
Estrategias de inversión: la cartera de Warren Buffett
Warren Buffett: filosofía de inversiónWarren Buffett, conocido como el “Oráculo de Omaha”, es uno de los inversores más exitosos de todos los tiempos. Su enfoque ha sido estudiado y replicado por miles de inversores alrededor del mundo. La filosofía de inversión de Warren Buffett se basa en el...
Análisis del ETF Genius 21
El ETF Genius 21 (GENIUS21) ofrece exposición diversificada a empresas tecnológicas globales desde México. Con sólida rentabilidad anual, está compuesto por gigantes como Nvidia, Apple y Amazon, aunque con alta volatilidad y comisión del 0.70%.
¿Cómo elegir un ETF?
Descubre cómo elegir el ETF ideal según tu perfil, horizonte de inversión y estrategia. Aprende a evaluar comisiones, réplica, volumen, spread, política de dividendos y más. Guía completa para invertir con inteligencia desde México.
Análisis del Invesco QQQ Trust ETF (QQQ)
El QQQ de Invesco PowerShares es uno de los principales ETFs que siguen al sector tecnológico de EEUU, pero como veremos más adelante en su composición, también está expuesto a otros sectores.
¿Quieres invertir en el SP500 desde México?
El SP500 es el índice bursátil más conocido en el mundo para medir la temperatura de los Mercados. Aunque cada país tiene su índice de referencia, usualmente se le da seguimiento al SP500 porque puede arrastrar o impulsar al resto de las Bolsas del mundo. Aquí te contamos todos sus beneficios.
Nasdaq100: que es y cómo invertir en el
El Nasdaq 100 es un índice bursátil que incluye a las 100 mayores empresas no financieras listadas en el mercado Nasdaq. Estas compañías son líderes en sectores como la tecnología, biotecnología y comercio electrónico.
Nasdaq Composite: que es y cómo invertir desde México
Conoce qué es el Nasdaq Composite, cómo está compuesto, su evolución histórica, los requisitos para formar parte del índice y los mejores ETFs para invertir desde México en empresas tecnológicas líderes a nivel global.
Interés Abierto y Volumen: Un Análisis Profundo para Traders de Futuros
Interés Abierto y Volumen: Un Análisis Profundo para Traders de Futuros
Introducción: Más Allá de las Definiciones BásicasEl volumen y el interés abierto son dos métricas fundamentales en el trading de futuros, pero su verdadero valor no está en su definición, sino en cómo interactúan con la psicología del mercado. A diferencia de muchos artículos genéricos, aquí no...
Tipos de bonos y principales mercados
Descubre la evolución histórica del mercado de bonos, los distintos tipos disponibles y cómo influyen en la economía global. Desde bonos del Tesoro hasta bonos verdes, conoce cómo invertir en renta fija desde México en 2025.
Cómo conseguir una cartera globalmente diversificada con un solo ETF
¿Sabías que con un solo ETF puedes replicar el rendimiento del mercado global? Descubre cómo simplificar tu portafolio de renta variable, reducir costos y ganar tiempo, sin sacrificar diversificación. Sí, menos también puede ser más.
NLR – ETF de uranio y energía nuclear de VanEck
El ETF NLR ofrece exposición directa al resurgimiento de la energía nuclear. Invierte en mineras, generadoras y tecnológicas del sector, con alta concentración en industriales. Ideal para estrategias tácticas, no para perfiles conservadores.
¿Qué son los CFDs?
Los Contratos por Diferencias (CFD) permiten especular sobre activos sin tenerlos físicamente. Ofrecen apalancamiento y la posibilidad de operar largas o cortas, pero conllevan riesgos significativos. Es esencial formarse antes de operar con ellos.
Diversifica tu cartera: 3 ETFs clave para abril 2025
Tres ETFs seleccionados con criterios técnicos para abril de 2025: valor en sectores de EE. UU., impulso en ESG global y bonos corporativos high yield. Análisis claro, riesgos incluidos y señales a seguir.
¿Qué significan las siglas TTM en análisis fundamental?
TTM (Trailing Twelve Months) es una métrica que refleja los resultados financieros más recientes de una empresa en los últimos 12 meses. Se usa para evaluar ingresos, utilidades, rentabilidad y crecimiento de forma actualizada y sin estacionalidades.
¿Tienes demasiados ETFs en tu cartera? Cómo simplificar y optimizar tu inversión
Muchos inversores acumulan ETFs sin estrategia, cayendo en la sobrediversificación. Acá te explicamos cómo detectar ETFs redundantes, simplificar tu cartera, reducir costos y mejorar la eficiencia sin perder exposición clave.
Mejores fondos de inversión para 2025 en México
Descubre los fondos de inversión más rentables para 2025, según tipo y plazo: renta variable, fija, mixtos, inmobiliarios, garantizados, monetarios e indexados, con datos concretos y análisis para el inversionista mexicano.
¿Qué es un Roboadvisor y cómo funciona?
En México, los roboadvisors están ganando terreno como una opción atractiva para los inversionistas que buscan simplificar y optimizar sus estrategias de inversión. Es importante que los inversionistas comprendan qué es un roboadvisor, cómo funcionan y cuáles son las consideraciones importantes.
Cómo invertir en plata
Las opciones para la inversión en plata para los inversionistas desde México es variada y se puede realizar a través de diferentes vías, como la participación en empresas mineras de plata que operan en el país, la compra directa de lingotes o monedas de plata, así como….
Cómo invertir en Brasil con ETFs MSCI: Guía completa
Los ETFs MSCI Brazil permiten invertir en la economía más grande de LATAM con exposición a sectores clave. Sin embargo, presentan riesgos como volatilidad, dependencia de materias primas y fluctuaciones del real. Descubre sus ventajas y cómo integrarlos en tu portafolio.
ETF EPOL invierte en Polonia: Ventajas, riesgos y perspectivas
El iShares MSCI Poland ETF (EPOL) permite invertir en Polonia, una economía emergente en Europa con fuerte crecimiento. Su alta exposición al sector financiero y volatilidad lo hacen ideal para estrategias tácticas. Descubre sus ventajas, riesgos y cómo incluirlo en tu portafolio
¿Qué es el Índice Russell 2000 y cómo invertir desde México?
El Russell 2000 es un índice clave para invertir en empresas de pequeña capitalización en EE.UU. Descubre cómo se calcula, cómo invertir mediante ETF y fondos de inversión, sus ventajas frente a otros índices y por qué puede ser una gran oportunidad en 2025.
WisdomTree Coffee ETF: ¿Vale la pena invertir en café?
El WisdomTree Coffee ETF ofrece exposición a los futuros del café sin operar contratos directamente. Su precio depende de factores como el clima y la demanda global. Es una opción volátil con riesgos como contango y ciclicidad, pero puede usarse tácticamente en portafolios.
¿Qué es el Moat? Mejores ETFs de empresas con Moat
Los ETFs de moat invierten en empresas con ventajas competitivas duraderas, clasificadas por Morningstar en moat amplio, estrecho o sin moat. Destacan por su desempeño sólido y enfoque en calidad a buen precio, aunque su TER es más alto que el de ETFs tradicionales.
GDX ETF de mineras de oro de VanEck
El ETF GDX de VanEck invierte en mineras de oro y replica el NYSE Arca Gold Miners Index. Ofrece diversificación y potencial de crecimiento, pero con alta volatilidad. Es una opción para estrategias tácticas, distinta a los ETFs de oro físico como GLD o IAU.
¿Qué son los ETFs de rentabilidad objetivo?
Los ETFs de rentabilidad objetivo ofrecen protección parcial contra caídas del mercado a cambio de limitar ganancias. Usan opciones financieras y son populares en tiempos de volatilidad. Con más de 327 ETFs y $54.8 mil millones en AUM en 2024 son clave en estrategias de inversión
Te puede interesar...
  1. Infonavit Mejora Tu Casa… Pero Tú Cuida El Dinero
  2. ¿Qué hace y cómo se hace un Corredor de Bolsa en México?
  3. El Covid 19, un evento no considerado en la información financiera
  4. Dame un tulipán y te volveré millonario