También tendremos en cuenta el rendimiento neto que han obtenido en relación a las comisiones y los servicios que prestan. ¿Cuáles son las mejores afores para 2022 en México? ¿Afore Profuturo, PensionISSSTE, Inbursa, Citibanamex o alguna más?
.jpg?1643098580)
¿Te imaginas cómo será tu vida en el futuro? Si estás por definir un plan para tu retiro, considera la opción de tener una AFORE para formar el patrimonio con el que contarás cuando dejes de trabajar.
¿Qué son las AFORES?
Antes de saber cuál es la mejor Afore para ti, debemos de definir ¿Qué son?; Afore significa Administradora de Fondos para el Retiro y se encargan de suministrar el dinero para el retiro de los trabajadores.
Al registrarte en una Afore se te apertura una cuenta personal llamada comúnmente como “Cuenta Individual”. Ahí se acumulan las aportaciones que periódicamente se depositan, ya sea por parte del patrón, el gobierno o el trabajador.
Dentro del mismo tema, están las SIEFORES Generacionales, Sociedad de Inversión Especializada en Fondos para el Retiro, en la cual las AFORE invierten los recursos de los trabajadores de acuerdo con su año de nacimiento, permitiendo crear estrategias de inversión más adecuadas.
¿Cuántos tipos de SIFORES hay y cual me conviene dependiendo mi edad?
Las SIEFORES se van a dividir en 10, pero las principales son Básica 0, 1, 2, 3 y 4, estos grupos van a estar divididos por edad para poder permitir estrategias que estén dirigidas específicamente a esta generación y conseguir una mejor transición de inversión de largo a corto plazo dependiendo de qué tan cerca esté la edad de retiro.
Por ejemplo, si eres joven, el dinero de tu cuenta individual de la Afore se invierte en activos de mayor riesgo, que generan un mayor porcentaje de rendimientos, y a mayor edad, reduce el riesgo, de acuerdo con los lineamientos de CONSAR.
¿Cuál es la Mejor Afore para 2022?
¿Cómo elijo la Mejor Afore?
- Los Rendimientos que te da a ganar,
- La Comisión que te cobra y
- Los Servicios que esta te ofrece.
¿Quién paga el mejor Rendimiento de las Afores 2022?
SIESFORE Básica Inicial(para personas nacidas a partir de 1995)
|
SIEFORE Básica 90-94(para personas nacidas entre 1990 y 1994)
|
SIESFORE Básica 85-89(para personas nacidas entre 1985 y 1989)
|
SIESFORE Básica 80-84(para personas nacidas entre 1980 y 1984)
|
SIESFORE Básica 75-79(para personas nacidas entre 1975 y 1979)
|
SIESFORE Básica 70-74(para personas nacidas entre 1970 y 1974)
|
SIESFORE Básica 65-69(para personas nacidas entre 1965 y 1969)
|
SIESFORE Básica 60-64(para personas nacidas entre 1960 y 1964)
|
SIESFORE Básica 55-59(para personas nacidas entre 1955 y 1959)
|
SIEFORE Básica de Pensiones (SB0)(para personas de 60 años y más)
|
¿Qué AFORE tiene las mejores comisiones para el 2022?
En la siguiente tabla se podrán observar cuales son las comisiones vigentes para el 2022, estas a comparación del año anterior se redujeron en un gran porcentaje, ya que el promedio era de 0.808% para el 2021 y para este nuevo año es de 0.566%.
Estas comisiones son aplicables a partir del 1° de enero y hasta el 31 de diciembre de 2022.
La comisión máxima de Afores en el 2021
Es de 0.57% por parte de la mayoría de las AFORES
La AFORE con menor comisión en el 2021
Es de 0.53% por parte de PensionISSSTE
¿Cuál es la Afore que más me conviene por sus Atributos y Servicios?
De acuerdo con la CONSAR se puede medir que AFORE tiene el mejor servicio con el Medidor de Atributos y Servicios de las AFORE (+MAS AFORE), el cual brinda un criterio adicional de comparación entre las 10 AFORE.
Este indicador se actualiza cada junio con los datos del año anterior es por ello que estos datos son del 2020, sin embargo, al componerse de más de 30 variables a calificar, las cuales están agrupadas en 4 variables, los hacen una fuente de información verídica y confiable proporcionada por la CONSAR:
Las cuatro variables que toma en consideración son:
- Calidad Operativa: Mide el tiempo que tarda la AFORE en atender y concluir 16 servicios. Toma en cuenta la calidad con la que se brindan los servicios al trabajador.
- Cobertura: Mide la cobertura de las sucursales al público y de los canales de atención no presenciales.
- Ahorro Voluntario y Solidario: Mide el número de Aportaciones y el número de Trabajadores que realizan Ahorro Voluntario.
- Servicios e-SAR: Mide la atención que brinda la AFORE a las solicitudes que ingresan en el portal e-SAR.
Si desglosamos la información, cada AFORE obtuvo esta cantidad de puntos de acuerdo a las variables calificadas:
Mejores AFORE para 2022 – Conclusiones
CONSAR recomienda escoger entre las AFORE que se encuentran siempre en el primero cuadrante del Índice de Rendimiento Neto ya que, aunque sus valores cambien con el tiempo, siempre se encuentran entre las mejores AFORE para depositar en ellas los fondos del retiro.
Sin embargo, saber las comisiones que cobra cada una de ellas y la calidad con la cual presentan sus servicios y atributos son pilares importantes para la elección de tu AFORE.
Si te interesa saber ¿Cómo calcular cuánto dinero tendré en mi Afore al momento de mi retiro? O ¿Cuánto ahorrar para el retiro? Ingresa en los enlaces y resuelve tus dudas, estamos para apoyarte.