El cambio de Afore es un derecho del que todo trabajador y afiliado mexicano disfruta, ya que cada persona tiene la potestad de decidir sobre sus fondos de retiro y dónde se encuentran. Pero antes de tomar esta decisión es importante evaluar una serie de aspectos, como son los rendimientos, las comisiones y el servicio. Hablaremos de cuándo, cómo y qué implica cambiar de Afore.
Fuente: CONSAR
Traspaso de Afore: ¿Qué implica cambiar de Afore?
El traspaso es el cambio de una Afore a otra distinta por parte del trabajador. La posibilidad de realizar traspasos hace que se mantenga la competencia en el Sistema de Ahorro para el Retiro. Así las Afores se preocuparan por mejorar y poder dar cada día mejores servicios, comisiones inferiores y rendimientos más altos.
Hay que tener en cuenta los servicios, las comisiones y los rendimientos por las siguientes razones:
Rendimientos
La cuantía de tu pensión dependerá del monto de rendimientos que la Afore produzca con base a las inversiones y estrategias aplicadas, mientras mayor rendimientos tenga la Afore mayor será la cuantía de tus recursos. Cabe destacar que el Rendimiento Neto es lo que realmente ganan tus fondos, ya que en este porcentaje van descontadas las comisiones que cobra la Afore.
Comisiones
Las comisiones son los pagos que haces para cubrir los gastos administrativos generados por la gestión de tu cuenta individual. Es muy importante tenerlo en cuenta porque reduce el dinero que tengas ahorrado. Una Afore con rendimientos bajos y comisiones altas puede reducir hasta en un 30% tu pensión futura, según datos de la Consar.
De acuerdo a lo expresado por el presidente de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar), Abraham Vela Dib, éste 2021 ninguna de las AFORE podrá cobrar a los trabajadores una comisión superior al 0.86%.
Servicios
Es la forma en la que te informan sobre el estado y el uso de tu cuenta individual SAR. Las Afores tienen la responsabilidad de ofrecer una excelente calidad de servicio, y es por eso que la Consar ha establecido el Medidor de Atributos y Servicios de las Afore (+MAS AFORE).
Esta calificación le da a los afiliados una buena idea de la calidad de los servicios que ofrece la Afore, así como su eficiencia al orientar a los afiliados, su cobertura y atención al público. El cálculo se realiza otorgando 4.5 estrellas como máximo y 2.5 como mínimo. Para 2019, las Afores recibieron las siguientes calificaciones por su calidad de servicios:
¿Cuándo cambiar de Afore?
Todo trabajador tiene derecho a cambiar de Afore las veces que considere convenientes para obtener la mejor pensión por sus fondos de la cuenta individual. Podrá realizar este proceso una vez al año (transcurridos 12 meses desde el último cambio), aunque se concede la opción de cambiar una segunda vez al año solamente si se cambiarán a una Afore que tenga un Rendimiento Neto mayor.
Une vez ejercido este derecho por segunda vez, no podrá volver a cambiarse de Afore hasta transcurridos 12 meses desde el último cambio. En este punto es importante resaltar que cada año las Afores actualizan sus comisiones y sus rendimientos netos, por lo que este momento puede ser el mejor para ejercer tu derecho de cambiarte de Afore a una más conveniente.
El trabajador también puede cambiar de Afore, en cualquier momento, cuando la administradora modifique el régimen de inversión o las comisiones, o cuando la propia administradora entre en estado de disolución.
¿Cómo cambiar de Afore?
De manera presencial
Hay que seguir una serie de pasos para hacer el traspaso:
- Evalúa las opciones: Hay diferentes herramientas para comparar las Afores, así puedes elegir la que más te conviene según tu edad. La Afore que mayor rendimiento neto te proporciona, es la que va hacer crecer más tu pensión. El rendimiento neto es la resta entre el rendimiento que te da la Afore y la comisión que te cobra por administras e invertir tu dinero.
- Contacta con la Afore elegida, solicita que te visite un agente promotor o acude directamente a la Afore de tu preferencia.
- Una vez solicitado tu traspaso a la Afore, el agente promotor tiene que:
- Proporcionarte: el contrato de administración de fondos para el retiro (original y copia), la solicitud de Traspaso vigente (original y copia), el documento del Rendimiento neto vigente a la fecha de la solicitud y la copia de su Credencial de Agente Promotor.
- Solicitarte: el Estado de Cuenta de tu AFORE del último cuatrimestre (original y copia simple), la identificación oficial y una fotografía digital (que te tomaran en el momento de la firma de tu solicitud y se agregara a tu expediente).
- Recibirás un folio de la solicitud de traspaso en tu teléfono, que deberás proporcionarle al Agente Promotor para culminar el trámite.
- Se tomará un video que quede registrado como prueba del cambio de Afore llevado a cabo por el solicitante.
- Después de los siguientes 5 días hábiles de la fecha de culminación del proceso, la Afore deberá enviar al solicitante (ya sea al domicilio o por correo electrónico) los resultados del proceso, mientras que la Afore anterior una constancia de liquidación de Traspaso dentro de los 5 días hábiles posteriores a la transferencia de los recursos.
Por otra parte, si has realizado aportaciones de Ahorro Voluntario en tu Cuenta Individual, deberás presentar además: el Original y la copia simple del recibo o documento de liquidación de Ahorro Voluntario que te dé la AFORE en la que estás registrado en el que se estipule que la Cuenta Individual que se sujetará al traspaso tiene saldo en cero en la subcuenta correspondiente o la Copia del documento físico o electrónico recibido por la AFORE en la que estás registrado, en donde se informe que realizarás el traspaso de tu Cuenta Individual.
Durante el trámite, tendrás que llamar a SARTEL (01 800 50 00 747) y tomar la opción 1 del menú, tendrás que proporcionar tu Número de Seguridad Social del IMSS o tu CURP para obtener un Código, con el cual se validará el traspaso de tu cuenta.
El traspaso se realizara en un máximo de 50 días hábiles una vez firmada la Solicitud de Traspaso, y la AFORE elegida deberá informarte que tu cambio fue exitoso. Ten en cuenta que el traspaso es gratuito.
De manera virtual
Desde enero de 2020, se ha implementado el sistema de traspaso a través del Folio de Consentimiento del Traspaso, el cual puedes obtener mediante:
- El portal www.e-sar.com.mx.
- La aplicación AforeMóvil.
- El Centro de Atención Telefónica Tu Traspaso: 55 4170 3454.
Con el FCT el proceso de traspaso podrá realizarse a través de internet, por teléfono o por medio de una App. Esto hace mucho más rápido, fácil y eficiente el proceso de Traspaso de Afore, ya que elimina el uso del papel y el traslado a la Afore, pudiendo hacerlo desde la comodidad de tu casa. A continuación te mencionaremos los pasos que debes seguir en cada caso:
A través de www.e-sar.com.mx
- Ingresa a www.e-sar.com.mx y coloca tu usuario y contraseña. Si aún no estás registrado, hacerlo es muy sencillo haciendo clic en “Regístrate”.
- Una vez en tu usuario, haz clic en “Folio de Consentimiento de Traspaso” > “Generar folio” (reproduce el video que te aparece a continuación).
- Verifica que tus datos sean correctos y confírmalos.
- Elige la nueva Afore a la que te quieres cambiar e ingresa el número del Agente Promotor que te apoya en el trámite y confirmar su nombre.
- Deberás responder una pregunta aleatoria sobre tu cuenta individual. Si contestas incorrectamente dos veces, tendrás que esperar al día siguiente para generar tu folio.
- Si respondes correctamente te harán llegar un código de verificación vía SMS, mismo que debes ingresar en el portal.
- Por último se generará tu folio y lo recibirás por correo electrónico y SMS.
A través de la aplicación AforeMóvil
- Descarga la App AforeMóvil y regístrate.
- Una vez en tu usuario, ingresa al apartado “Servicio” > “Folio de Consentimiento de Traspaso”.
- Elige la Afore a la que quieres cambiarte (Afore Coppel y Azteca no participan en esta modalidad).
- Registra el número de agente promotor que te ayuda a realizar el trámite.
- A manera de seguridad, la App te pedirá que envíes una selfie para identificarte.
- Una vez validada tu información se genera tu FCT. En caso de que no desees continuar con el proceso, puedes anular el Folio.
A través del Centro de Atención Telefónica Tu Traspaso
- Llama al número 55 4170 3454 (disponible de lunes a sábado de 9:00 a 20:00 horas, hora Centro) y selecciona la opción 1 para obtener el FCT.
- Ingresa tus datos de identificación cuando el sistema lo solicite y responde las tres preguntas acerca de tu cuenta individual.
- Una vez contestadas las preguntas correctamente, obtendrás tu FCT y listo.
Es importante resaltar que sea cual sea el medio digita que uses para cambiarte de Afore, antes debes evaluar a cuál Afore te conviene cambiarte analizando su Rendimiento Neto, comisiones y calificación de servicios. Todos estos datos podrás verlos en la página de la Consar. Elige entre las que tengan mayor rendimiento neto, menores comisiones y mejor calidad de servicios.
¿Qué implica el cambio de Afore?
Como sabemos las ganancias de las cantidades que se ahorran en las Afores dependen de las comisiones pagadas, de los rendimientos obtenidos y de las pérdidas registradas por el sistema en conjunto. A la hora de cambiar de Afore, hay que tener en cuenta las minusvalías porque influyen sobre la cantidad ahorrada.
Las minusvalías son conocidas como “pérdidas virtuales”, son una reducción en los activos que se tienen invertidos, que se hacen “efectivos” solo si se retira el dinero de la cuenta donde se concentran los recursos durante dicho período.
Cuando se produzca el cambio de AFORE, la que actualmente administra tu cuenta individual debe vender todas las acciones en las que tus recursos están invertidos, esto puede provocar, si los mercados tienen minusvalías, que tengas una pérdida de tu ahorro por haber realizado el cambio, esto no supone que la AFORE haya cobrado por el movimiento sino que la venta de acciones de tu cuenta recibió menos dinero por la situación del mercado.
Los especialistas han recomendado a los trabajadores que si las administradoras de pensiones reportan una caída en los recursos que administran, no realicen movimientos en la propia Afore (retiros de dinero) y entre Afores (traspasos de cuentas).
Por otra parte, si tienes ahorro voluntario durante el cambio no se cobran impuestos.
Afores: Esquema de inversión
El esquema de inversión de las AFORE es establecido de acuerdo a la edad del trabajador. Por tanto, al ser joven, el dinero de la cuenta individual de la Afore es invertido en activos de mayor riesgo, por generar mayor porcentaje de rendimientos. Normalmente el promedio ponderado del rendimiento neto otorgados por las AFORES representan entre el 4.77% y el 7.22%.
Indicador de rendimiento Neto – SIEFORES Generacionales
El rendimiento neto es un promedio resultante de los rendimientos a corto, mediano y largo plazo que promete una SIEFORE sobre el costo de una renta vitalicia. En el indicador de rendimiento neto se incluye la deducción de las comisiones aplicables y refleja el desempeño constante de las inversiones en cada SIEFORE. De acuerdo a tu año de nacimiento, puedes ubicar el grupo generacional al cual perteneces, y las Afores más adecuadas.
En las SIEFORES los recursos de los trabajadores son invertidos por las AFORES para generar rendimiento. Veamos cuál ha sido el rendimiento de cada SIEFORE en el último año para que puedas establecer a cuál te conviene cambiarte.
SIEFORE Básica inicial
Para personas nacidas a partir de 1995.
SIEFORE Básica 90-94

Para personas nacidas entre 1.990 y 1.994
SIEFORE Básica 85-89

Para personas nacidas entre 1985 y 1989
SIEFORE Básica 80-84

Para personas nacidas entre 1980 y 1984
SIEFORE Básica 75-79

Para personas nacidas entre 1975 y 1979
SIEFORE Básica 70-74

Para personas nacidas entre 1970 y 1974
SIEFORE Básica 65-69

Para personas nacidas entre 1965 y 1969
SIEFORE Básica 60-64

Para personas nacidas entre 1960 y 1964
SIEFORE BÁSICA 55-59

Para personas nacidas entre 1955 y 1959
SIEFORE Básica de pensiones (SB0)

Está destinada a personas de 60 años y mayores que están próximos a realizar retiros totales por pensión o negativa de pensión, así como los trabajadores del ISSSTE con bono redimido.
Hemos visto cuáles eran los pasos para cambiar de Afore y qué implica, pero antes de cambiar de Afore también tendríamos que preguntarnos ¿Cuál es la afore que más me conviene? ¿En qué debo fijarme para elegir una afore? y tener en cuenta los rendimientos de las Afores, para elegir la Afore que mejores resultados este teniendo.