
Esperanza de vida en México

¿Cuánto necesito ahorrar para el retiro?
- Ejemplo 1:

El mejor momento para iniciar el ahorro es ahora mismo.
El mejor momento para iniciar el ahorro es ahora mismo.
Estoy totalmente de acuerdo contigo, pues cuando somos jóvenes y adultos el máximo gasto que podemos hacer e salud es si tenemos algún problema realmente serio, como puede ser una operación de dificultad, pero en la mayoría de casos este momento no llega hasta entrada en la tercera edad. Es entonces cuando el gato en medicamentos, médicos y operaciones crece estrepitosamente.
Por ello tenemos que pensar en nuestro futuro y empezar a ahorrar; con esto tampoco quiero decir que tengamos que obsesionarnos en ahorrar para la vejez, pues lo importante es disfrutar de los momentos.
De tu comentario lo que veo más preocupante es que el comentario del locutor que dices, que afirmaba que los niños de hoy tendrán la misma esperanza de vida que los adultos o ancianos de hoy pero con nivel de vida inferior. Esto no significa otra cosa que los niños de hoy van a vivir peor, y por ello hay que hacer un esfuerzo superior en las nuevas generaciones para reactivar la economía y relanzar de nuevo el país, con la finalidad de que las estadísticas cambien y así aumentar la calidad de vida.
Me llamó mucho la atención del dato de la esperanza de vida.
Hoy justamente escuchaba en la radio con un especialista que los que son pequeños mexicanos de hoy, llegarán a la misma esperanza de vida de 2014 (75 años decía), pero con una peor calidad de vida en comparación a los adultos mayores de esta época.
Creo que la gente de verdad debería entrarle a los temas financieros y a pensar más en su futuro, pues actualmente del 100 por ciento de lo que gastas en tu salud durante toda tu vida, más del 85% lo haces en tu tercera edad.
¿qué piensan de estos datos que les comparto? ¿a poco no creen de primera importancia pensar en tener una edad adulta de calidad?