¿Buscas una forma segura de invertir sin complicarte? Te explicamos cómo funciona Cash Up de Fintual, en qué se invierte tu dinero y cuánto podrías ganar desde México.
En México cada vez son más las personas que se interesan por el mundo de las inversiones en bolsa y buscan, en especial, aquellas plataformas óptimas para invertir desde su dispositivo móvil. Es por ello que a continuación te mostramos las mejores apps para invertir en bolsa en México.
¿Te interesa invertir en semiconductores? El ETF SMH de VanEck agrupa a las principales empresas del sector. Analizamos sus riesgos, ventajas y si vale la pena incluirlo en una cartera mexicana.
VanEck es una emisora de ETFs que se fundó en 1955 y es hoy en día una de las principales emisoras de ETFs a nivel mundial. En este post estudiaremos las características de VanEck y sus ETFs más destacados.
Septiembre trae nuevas oportunidades de inversión para quienes buscan innovación, protección o liquidez. Estos tres ETFs destacan por su accesibilidad desde México y su alineación con las tendencias del momento.
El índice S&P BMV IPC es uno de los más atractivos entre los mercados emergentes. La cercanía de México con Estados Unidos, la reubicación de muchas cadenas de suministros y el realineamiento geopolítico global, son factores que lo convierten en referencia obligada.
Durante el Rankia Investment Forum México se entregarán los premios a las entidades más destacadas del sector financiero profesional. Descubre quiénes fueron reconocidos por su innovación, gestión y compromiso con el ecosistema de fondos y banca privada.
Los ETFs de Covered Calls combinan inversión indexada con venta de opciones para generar ingresos periódicos, pero no son para todos los perfiles.
Conoce cómo invertir en materias primas desde México: qué son, cómo operarlas, qué riesgos implican y qué instrumentos financieros existen. Ideal para diversificar tu portafolio y protegerte frente a la inflación.
Descubre cómo invertir en el S&P 500 desde México con Fintual, sin mínimos ni máximos. Abre tu cuenta 100% digital y diversifica tu patrimonio fácilmente.
En el presente artículo analizamos en profundidad las razones detrás del crecimiento de LVMH, sus cifras más recientes, la fortaleza de su portafolio, el estilo de gestión de Bernard Arnault y por qué invertir en este gigante del lujo desde México.
Un portafolio de inversión es una cesta de distintos instrumentos de inversión, con el objetivo de diversificar el patrimonio del inversionista y obtener retornos ajustados al riesgo. En este post platicamos qué es, cómo funciona y ejemplos de portafolios modelo.
Los Fondos Target Date simplifican la inversión para el retiro en México. Te explico cómo funcionan, su trayectoria de riesgo (glidepath), ventajas frente a otros vehículos y cómo elegir el más adecuado según tu horizonte y tolerancia al riesgo.
Aunque los ETFs parecen instrumentos simples, pueden ser deslistados o liquidados. En México, entender estos procesos te ayuda a evitar costos innecesarios y a tomar mejores decisiones con tu dinero.
Descubre cómo invertir en el Nasdaq 100 desde México a través de ETFs. Analizamos los mejores fondos, sus costos, rentabilidades, si conviene cubrir divisa y cómo interpretar la volatilidad mensual del índice.
¿Te conviene un ETF de réplica física o sintética? En esta guía te explicamos las diferencias, ventajas, riesgos y cómo elegir la mejor opción para tu estrategia de inversión en México.
¿Estamos ante una oportunidad histórica para aumentar el capital, o frente a una burbuja que podría estallar? En el presente artículo se analiza el contexto, los protagonistas y las lecciones de este año en el Russell 3000.
En este artículo, se explica de manera clara qué es el MSCI World, cómo está compuesto, su rentabilidad histórica, cómo puedes invertir desde México, sus ventajas y riesgos, así como algunas alternativas para diversificar tu cartera.
Invertir en ETFs es una forma accesible y diversificada de entrar al mercado bursátil global desde México. Te explicamos todo lo que necesitas saber para empezar desde cero.
¿Estás buscando maneras de invertir tu dinero de manera rentable y con bajo riesgo? Te contamos sobre los fondos de inversión y todo lo que necesitas saber para elegir la mejor opción para ti y tu dinero.
El ETF BIZD de VanEck ofrece exposición a crédito privado con dividendos que superan el 10 % anual. Pero su costo total es altísimo. ¿Conviene para el inversionista mexicano?
Detrás del movimiento diario en la Bolsa Mexicana hay grandes jugadores. Conoce a los principales inversionistas institucionales que realmente marcan el rumbo del mercado bursátil en México.
En el presente artículo examinamos los elementos clave que diferencian a Fintual y GBM para asistirte en la elección de la opción que mejor se ajuste a tus requerimientos financieros.
El Tracking Error es una herramienta clave para evaluar el riesgo real de un ETF. Aquí te explicamos cómo interpretarlo desde México y por qué puede marcar la diferencia entre un fondo bien gestionado y uno que no replica su índice como debería.
El tipo de cambio en México no da tregua. Por eso, cada vez más personas buscan proteger sus ahorros invirtiendo en dólares. Aquí te contamos cómo hacerlo fácil y sin complicaciones.