Wall Street nunca pierde y Main Street siempre paga
Los inversionistas paradójicamente presentan ansiedad ante el buen dato de empelo ADP en EE. UU el cual supero ampliamente las expectativas del mercado con una creación de 978 K empleos debido a que esto podría marcar el inicio del dialogo adentro de la Reserva Federal sobre eliminar los estímulos.
La globalización de tu currículum
Hoy en día cada vez es más difícil acceder a mejores oportunidades laborales incluso teniendo un título universitario y manejando por completo el idioma inglés. Esto claramente se ha ido transformando a lo largo del tiempo pues varios años atrás ni siquiera se necesitaba un título de educación...
En los mercados y en la vida, “es tan importante el motor, como el aceite”
El día de hoy los índices accionarios americanos presentan una tendencia positiva aumentando el apetito por riesgo apoyado por mayor optimismo sobre la recuperación económica, donde los precios del petróleo alcanzan máximos de dos años ante un estrechamiento del mercado y la reunión de la OPEP.
Aquel hombre que no conoce su historia ésta destinado a repetirla en los mercados y en la vida
El día de hoy los índices accionarios americanos se encuentran en calma bajo el feriado del “Memorial Day”.
En los mercados y en la vida, toda acción siempre tiene una reacción de la misma magnitud, pero en sentido contrario
Los inversionistas atentos a la presentación del presupuesto fiscal 2022 en EE. UU, así como Balanza Comercial en ese país, la reunión de ministros de finanzas del G7.
En las inversiones entiende la motivación y podrás descifrar la acción, nada es coincidencia
Los inversionistas estarán atentos a la propuesta de los Republicanos sobre el plan de infraestructura en EE. UU y a las comparecencias tanto de la secretaria del Tesoro Janet Yellen, la cual tomó una posición puramente populista diciendo que la economía necesita de un mayor impulso.
Una vez que pasa el huracán siempre es sencillo reflexionar sobre las nubes negras que se fueron acercando poco a poco
El día de hoy los índices accionarios americanos presentan números en verde, mientras el dólar opera estable ante comentarios de miembros del la Reserva Federal sobre transitoriedad de las presiones inflacionarias compensando cambios regulatorios en China.
Si pagas "valor", tendrás la razón y dinero, si pagas "precio" quizas tendrás dinero pero nunca la razón.
El día de hoy los índices accionarios americanos presentan una recuperación digna de un niño de 10 años el cual deja de hacer berrinche siempre y cuando le sigan solapando todo en este caso el niño sería el mercado y el padre irresponsable seria la Reserva Federal.
“Vis pacem para bellum”, “si quieres paz, prepárate para la batalla” o la irracionalidad en los mercados nos alcanzará
Los inversionistas se encuentran desnudando palabra a palabra las Minutas de la FOMC liberadas el día de ayer buscando certeza en la continuidad del sistema de impresión infinita de billetes.
En los mercados y en la vida, “1+1=2”, en la “Nueva Normal”, Tesla y Bitcoin solo suben por tendencia no por eficiencia
Los inversionistas están nerviosos porque quizás ese momento donde regrese la congruencia al mercado se acerca, lo malo es que esto no llegará sin dolor.
Las empresas socialmente responsables, ambientalmente eficientes y honestamente rentables siempre triunfaran
Los inversionistas están observando dato a dato económico y palabra a palabra cada oración por parte de los miembros de Reserva Federal que anuncie un cambio de tendencia en el manejo de la política monetaria para sonar las alertes del “sell off”.
Si una estrategia no es dinámica, tendrá un lento y doloroso desenlace.
Los inversionistas esta semana estarán pendientes de las Minutas de la Reserva Federal con la expectativa de obtener más información sobre un posible cambio de timón en la política monetaria a pesar de la retórica de sus miembros
La diversificación como un concepto teórico en la "Nueva Normal"
Los inversionistas esperan datos en EE. UU. que podrían validar la expectativa de recuperación tras la sorpresa negativa del reporte de empleo la semana pasada, en específico, se publicarán las Ventas al Menudeo y Producción Industrial de abril, además de la Confianza del Consumidor.
Identificar entre el valor y la tendencia, entre el trabajo y la suerte en un mundo de dinero gratis
El día de hoy los índices accionarios americanos presentan un comportamiento positivo a pesas de los temores sobre presiones inflacionarias, en específico tras el reporte ayer en EE. UU lo que pueda forzar a la Reserva Federal a normalizar su postura antes de lo previsto.
La encrucijada de la inflación, el crecimiento, los mercados y la política
Los inversionistas observan preocupados como la inflación se a elevado tanto en términos anuales como en el corto plazo, mientras que la Reserva Federal ha sido muy clara en que espera que el alza sea temporal y ha destacado que aún están muy lejos de sus objetivos
El invierno en la piramide población, un problema para el desarollo económico
Los inversionistas empiezan a observar faltantes de gasolina tras el ataque cibernético al ducto “Colonial”, uno de los más importantes del país.
La obsesiva austeridad de AMLO es descontrolada y perjudicial
Si algo caracteriza al gobierno de AMLO es que prácticamente todo lo ve como un gasto, se le olvida que hay costos que son fijos y deben hacerse. El trabajo de su gobierno (si es que quiere hacer una diferencia) debería ser construir mecanismos para convertir lo que considera un gasto en inversión.
En los mercados y en la vida, la mayor certeza es el amor de tu madre y tu perro
El día de hoy los inversionistas valoran el impacto del alza en el precio de la energía en un mercado donde los impactos de segundo orden en la inflación ya se hacen sentir dentro de las tasas de interés especialmente en las economías emergentes.
El aumento de personas vacunadas ayuda, mas no resuelve temas económicos fracutrados en la era Pre COVID
El día de hoy los índices accionarios americanos recuperan el optimismo paradójicamente de la mano de un decepcionante dato de empleo americano en la Nómina No Agrícola, en el sentido que podrán justificar la necesidad de dinero gratis.
Los paises emergentes o de tercer mundo importan inflación y exportan niños en busca de una oportunidad
El día de hoy los índices accionarios americanos presentan un comportamiento positivo ante la continuación del discurso “dove” en economías desarrolladas como Inglaterra, mientras que las economías emergentes o de tercer mundo como Brasil se ahogan en incrementos de precios.
A falta de capacidad de maniobra por parte de la Rerserva Federal las conferecias de presa son política monetaria
Los inversionistas están mostrando menos preocupación por la inflación, después de que Janet Yellen suavizara su comentario sobre las tasas de interés y se retomara la confianza en la recuperación económica y el proceso de vacunación.
"Pollo o Pescado", Económia de Mercado o Socialismo, donde esta parado EE. UU con Joe Biden
Los inversionistas se encuentran desempolvando las estrategias que aplican en una escalda en los precios en forma de inflación provocada intencionalmente por los Bancos Centrales con el fin de mantener el sistema de pagos corriendo asumiendo las consecuencias en el tiempo.
La masiva inyección de liquidez por parte de los Bancos Centrales terminara como Chernóbil o con una alza en las tasas
El día de hoy los índices accionarios americanos presentan una tendencia mixta, con las tasas de los bonos del tesoro americano al alza ante el optimismo sobre la recuperación debido a estímulos a través de un discurso socialista en camino a las elecciones en EE. UU del próximo año.
En los mercados y en la vida, el peor enemigo que puede tener el hombre se llama “miedo”
Los inversionistas valoran los datos económicos dados a conocer en EE. UU y sus posibles impactos en la inflación a corto y a largo plazo.
Todo lo que sube tiene que bajar, la pregunta no es si explotará la burbuja en múltiples activos, la pregunta es cuándo?
El día de hoy los índices accionarios americanos operan en números en verde, impulsados por el discurso con tono “laxo” por parte de la Reserva Federal a pesar de una visión positiva sobre la economía y presiones inflacionarias, así como la presentación del plan de apoyo a las familias de Joe Biden.