Acceder

Últimos posts de otros

Donald Trump ¿Empresario Arriesgado? o ¿Presidente Sin Ética?
Donald Trump ¿Empresario Arriesgado? o ¿Presidente Sin Ética?
Ser presidente de los Estados Unidos te otorga una posición automática como la persona más poderosa e influyente a nivel internacional. Sin embargo, en el caso particular de Donald Trump, la polémica parece ser primogénita de la riqueza y el poder, ya que, desde su ascenso al imperio Trump pudo...
Medios de comunicación y periodistas sí recibieron pagos del gobierno de EPN
Medios de comunicación y periodistas sí recibieron pagos del gobierno de EPN
El 23 de febrero se reveló cuánto dinero recibieron medios, periodistas y comunicadores por vender contenidos, opiniones, análisis, etcétera, en la administración de Enrique Peña Nieto, sexenio marcado por grandes irregularidades y corruptelas que se siguen descubriendo actualmente.
¿Cómo funcionan las transferencias bancarias y pagos con tarjeta?
¿Cómo funcionan las transferencias bancarias y pagos con tarjeta?
¿Te has preguntado qué pasa en el sistema financiero cuando pagas con tarjeta de crédito o débito? Estas operaciones son comunes entre las personas que usamos los servicios financieros todos los días, incluso si no eres una persona que suele usar la banca electrónica, si trabajas en una empresa.
Oportunidad infinita
Oportunidad infinita
El color naranja es históricamente asociado con la creatividad, la cultura y la identidad, entonces ¿Por qué se asocia a la economía? La economía naranja es toda aquella actividad que se transforme en bienes y servicios relacionados con la cultura y su valor es determinado por su contenido.
Feminismo económico
Feminismo económico
Para la sociedad el papel de la mujer, gran parte del tiempo, fue encasillado en un estereotipo muy firme que todos hemos visto al menos una vez en la vida, pero lo cierto que es que las mujeres se abren paso en ámbitos sociales, políticos, culturales y económicos.
El desempleo en los niveles más bajos y el crecimiento económico lamentable
El desempleo en los niveles más bajos y el crecimiento económico lamentable
El desempleo registro los niveles más bajos según datos oficiales del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). La caída en la Tasa de Desocupación (TD), dan el respiro perfecto al Gobierno de México en un entorno regional adverso y de baja actividad económica.
3 pasos para un 2020 con finanzas personales sanas
3 pasos para un 2020 con finanzas personales sanas
Si eres de las personas que han hecho varios intentos por ser un poco más responsable en tus gastos y deudas, enero es un gran pretexto para intentarlo de nuevo. A diferencia de otros inicios de año, esta vez vas a contar con algunos consejos que espero te ayuden.
FinTech: Innovando por necesidad la información de las finanzas
FinTech: Innovando por necesidad la información de las finanzas
A nivel global, se puede observar a México como referente en la industria FinTech porque es uno de los primeros países en tener una regulación para entidades denominadas Instituciones de Tecnología Financiera (ITF); sin embargo, actualmente el gran reto que se enfrenta en México.
2019
2019
Ha sido un año difícil. Caos, violencia, inestabilidad. Toma un par de segundos navegar en las noticias para sentirse abrumado y tan pequeño ante la injusticia y el dolor que se vive en nuestro país y el mundo, para México apunta a ser el año más violento y letal para las mujeres.
En México vivimos una crisis de educación financiera, si bien ya hay una iniciativa para implementar la educación financiera desde el nivel básico, las autoridades deben de trabajar para incluir una amplia gama de estudios dentro del plan de estudios requerido para niños, jóvenes y adultos. Sin...
AMLO: la economía al revés
AMLO: la economía al revés
Mientras en el pasado hubieron años de prosperidad que no se reflejaron en mejores condiciones para la gente, en este sexenio se están atendiendo a los sectores marginados creados por los últimos dos sexenios, pero se les está apoyando sin el sustento de un crecimiento económico.
La libertad de comercio y competencia a la luz del derecho y la economía
En la estructura y coyuntura económica actual es vital ser conocedor de ambas ciencias que componen el título de este artículo, para la buena toma de decisiones, ya no solo es necesario saber de una rama particular de conocimiento, ahora es necesario saber y entender las bases sobre las cuales se...
Los problemas actuales requieren soluciones complejas
En la actualidad los problemas que enfrentan la sociedades son de carácter multifactorial, es decir los motivos que originan la mayoría de los problemas, ya sea económicos, sociales y culturales tienen sus múltiples causas en hechos pasados, cada causa requiere de una medida de solución.
¿Ya viene el Rally Navideño?  ¿Qué significa?
¿Ya viene el Rally Navideño?  ¿Qué significa?
Este concepto es muy utilizado en el mercado de valores. Muchos analistas o traders lo utilizan, pero ¿Qué significa el Rally navideño? El Rally Navideño es un ciclo, denominado “estacional” que se da en el último mes del año, supone que la bolsa va a subir positivamente.
Es oficial, México está en recesión económica técnica (¿pero con matices?)
Es oficial, México está en recesión económica técnica (¿pero con matices?)
Además de seis meses de achicamiento económico, existen otros “requisitos” que regularmente demuestran que una economía está en recesión. Lo curioso de nuestro caso es que esos otros “requisitos” no se están cumpliendo al 100%, pero lo hacen con ciertos matices.
Diferencia entre desaceleración y recesión
Esta pregunta es muy común en la actualidad. Mucha gente utiliza ambos conceptos y aunque son parecidos, en estricto sentido tiene diferencias entre uno y otro. La desaceleración se da cuando un país deja de crecer, se hace una comparación contra el año pasado para saber que tanto dejo de crecer.
¿Por qué los bancos centrales toman la decisión de bajar la tasa de interés?
La tasa de interés mide el precio del dinero, este punto de referencia es indispensable entenderlo para luego entender que una tasa de interés se encuentra a la baja cuando la inflación baja y por la desaceleración económica. ¿Por qué los bancos centrales toman la decisión de bajar la tasa de...
Las PyMes en el contexto mexicano
Las Pequeñas y Medianas empresas en México Adam Smith decía que la riqueza proviene de la acumulación del capital y el emprendimiento. Al día de hoy, las pequeñas y medianas empresas en México aportan al PIB un notable 52% y son las responsables de gestar 78% de los empleos a nivel nacional.
En México ¿estamos o no en recesión económica?
En México ¿estamos o no en recesión económica?
Terminó el tercer trimestre del año y en octubre se dieron a conocer sus cifras, este periodo es importante para saber si entramos o no en recesión, no lo deseamos y mucho menos queremos que ello suceda, pero hay tanta atención sobre este tema y hay tantas críticas en la actual administración.
¿Qué es la productividad y por qué es importante?
¿Qué es la productividad y por qué es importante?
"Trabajar más no significa ser productivos" La productividad es una medida económica que calcula cuántos bienes y servicios se han producido por cada factor utilizado, entre los que se encuentran: trabajador, capital, tiempos, costos, entre otros, durante un periodo determinado. Es decir, si se...
México y su sistema de pensiones respecto al mundo
México y su sistema de pensiones respecto al mundo
Una pensión es una cantidad de dinero que alguien recibe al finalizar la actividad laboral. Normalmente, se otorga a quien ha acabado su etapa como trabajador (en la mayoría de países es a los 65 años) y recibe una remuneración mensual por parte de la administración del estado.
Work Life Balance
Work Life Balance
Básicamente consistirá en buscar aquella felicidad que puede brindarte un entorno laboral en el cual el empleado se encuentre cómodo y a gusto. Un término poco conocido para muchas personas que se adentran tanto en su vida laboral, que se enfocan en solo cumplir con su horario realizando tareas...
¿Cómo SABOTEO mi ahorro?
¿Cómo SABOTEO mi ahorro?
En general, las personas sabemos que es importante ahorrar, sin embargo, por alguna razón lo dejamos siempre para después. La realidad es que, después tenemos más gastos, imprevistos, adquirimos mayores responsabilidades a largo plazo, entre ellas deudas de los famosos meses sin intereses. Y...
FinTech: El presente - futuro de la banca abierta
FinTech: El presente - futuro de la banca abierta
En mis últimos dos artículos, he señalado como la Ley para Regular a las Instituciones de Tecnología Financiera (Ley FinTech) ha tenido con el paso del tiempo un impacto significativo en la sociedad mexicana, ya que permite que empresas, sociedad y gobiernos puedan acceder y operar servicios.
Fórmula 1 en México, hablemos de números, ¿vale la pena?
Fórmula 1 en México, hablemos de números, ¿vale la pena?
El Campeonato Mundial de Fórmula 1 de la Federación Internacional del Automóvil, más conocido como Fórmula 1, es un torneo que se lleva año con año con 21 carreras en 21 países, México ha sido sede en tres diferentes periodos, primero de 1952 a 1970, posteriormente de 1986 a 1992.
Te puede interesar...
  1. ¿Qué hace y cómo se hace un Corredor de Bolsa en México?
  2. Infonavit Mejora Tu Casa… Pero Tú Cuida El Dinero
  3. El Covid 19, un evento no considerado en la información financiera
  4. Dame un tulipán y te volveré millonario