Acceder

Todos los titulares sobre Consumo México

¿Por qué suben (y seguirán subiendo) los precios?

¿Por qué han subido los precios de algunos alimentos y por qué se pronostica que seguirán subiendo? trataremos de explicar de una forma simple y clara la influencia que tienen los precios de la gasolina y el gas y cómo estos influyen en el costo de los alimentos.

¿Elevar el salario mínimo genera inflación?

La gran incógnita entre economistas: ¿Incrementar el salario minio genera inflación? La respuesta a esta pregunta y muchas otras siempre será la misma: depende. La respuesta siempre estará en función al modelo con el que se analice y los supuestos del mismo.

  • Inflación
  • Productividad
  • Consumo México

La Central de Abasto, segundo lugar donde se mueve más dinero en México

La Central de Abasto de la Ciudad de México es el mercado más grande de todo el mundo y es el segundo sitio donde se mueve más dinero en todo México, solo está abajo de la Bolsa Mexicana de Valores. La Central sola comercializa 45% de los alimentos que se venden en todo el país.

  • Bolsa Mexicana de Valores (BMV)
  • Consumo México

Zorro abarrotero: El legado en cadenas de autoservicio

"Por qué ahora los últimos, serán los primeros". ¿Quién imaginaria que las tienditas de la esquina con un repertorio limitado se convertirían en cadena de servicios? Esto fue posible gracias a Inaki Landáburu, actual presidente de ANAM (Asociación Mexicana de Abarroteros Mayoristas). Pues si bien, se dice que detrás de una gran empresa, se encuentra un hombre de negocios.

  • Consumo México

El rol económico que juegan las madres en México

Es semana en donde las mamás se roban los reflectores. México es un país profundamente vinculado a esta celebración donde nos damos a la tarea de celebrar y recordar a “las reinas de la casa”. Al respecto el INEGI presenta los siguientes datos sobre el rol que las mamás ocupan en la economía nacional. En 2015 las mujeres por arriba de 12 años 48.7 millones.

6 Tips para comprar online en esta temporada

Ya llegan el Buen Fin y el Black Friday, la época del año en que los centros comerciales se saturan de personas buscando las mejores ofertas. Actualmente, gracias al comercio electrónico, es posible aprovechar los descuentos más atractivos de esta temporada desde la comodidad de tu hogar, sin pasar horas buscando estacionamiento, haciendo largas filas y sufriendo empujones.

¿Nos afecta el gasolinazo?

El llamado gasolinazo (aumento del precio al litro de gasolina) es una medida impopular y es que todos la consumimos, desde asalariados hasta empresarios, por tanto se cree que tiene un gran impacto económico, es decir, que el gasolinazo afecta a la economía. Antes de dejar su puesto como secretario de hacienda, Luis Videgaray tuvo declaró que el gasolinazo sólo afecta a quien tiene auto

  • Precio gasolina
  • Empresas
  • Pemex

Producto Mexicano vs. Producto Americano

Muchas veces los mexicanos al momento de realizar alguna compra preferimos buscar dentro del mercado americano en lugar del nuestro, esto se debe a que el mexicano no confía en el mercado mexicano, gracias a que tiene la mentalidad que todo lo que se hace en México es malo, pirata y de muy baja calidad, donde nosotros como mexicanos nos hemos permitido creer en eso.

Mejores Tiendas de compra online en Latinoamérica

A continuación vamos a explicar cuáles son las mejores tiendas de compra online de Latinoamérica, con una breve explicación de cada una de ellas. Como mejores tiendas de compra online tenemos: Linio, Walmart y Overstock.

¿Cómo aprovechar el “Black Friday” de 2015?

¿Conoces el Black Friday? ¿Aprovecharás las ofertas para realizar las compras navideñas? Si quieres aprovechar las ofertas hay algunas cosas que debes tener en cuenta antes de lanzarte a comprar. Y hacerte la siguiente pregunta...¿Me están ofreciendo un buen precio?

Tarjetas participantes en El Buen Fin

El tan esperado Buen Fin 2015 se llevará a cabo entre el viernes 13 y lunes 16 de noviembre. Para este año la característica principal de El Buen Fin es que las tiendas on line harán su aparición con importantes ofertas para hacerle la competencia a las tradicionales Walmart, Liverpool, Soriana, de este modo tiendas como Linio y Amazon han anunciado ofertas muy atractivas.

¡Ya comienza El Buen Fin! ¿estás preparado?

El Buen Fin es una campaña generalizada en México, donde tiendas de todo tipo ofrecen descuentos y promociones a los compradores. Hoy ya comienza El Buen Fin, que durará desde el 13 de noviembre al 16 de noviembre. A continuación te damos algunos consejos para sobrevivir al fin de semana largo más esperado del año.

Comercio electrónico en México

Vamos a analizar los hábitos de compra online registrados en México en el primer trimestre del año. Cada vez los comercios online como Linio, Privalia, Dafiti... registran mayor nivel de influencia en el mercado mexicano.

Cierran 30 mil tiendas de abarrote por reforma fiscal, falta de consumo e inseguridad

La Asociación Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec) hizo público hace unos días un dato que muestra el lado negativo de la Reforma Fiscal, la inseguridad y la falta de consumo entre los mexicanos, elementos que se perfilan a ser los sellos por los cuales será recordado el sexenio de Peña Nieto.

  • Fiscalidad
  • Consumo México
  • Empresas

Crecimiento del consumo privado se situó en el 2.2% ¿Es suficiente?

El consumo privado de México creció 2.2% durante el pasado año, este crecimiento se situó en la línea con el crecimiento de la economía en el periodo. El dato del último mes del año 2014 es la peor bajada desde marzo pasado, cuando descendió un 0.98%.

  • Economía
  • Crecimiento México
  • Consumo México

¿Remontara el consumo?

Sabíamos que el consumo se había visto afectado por la desaceleración y ahora los datos lo confirman todavía más. Las cadenas departamentales y las de autoservicio reflejaron el poco dinamismo económico y el escaso consumo en sus resultados del año anterior.

  • Economía
  • Desaceleración
  • Organización Soriana (SORIANA)

INEGI: El consumo privado cae un 1.47 %

El consumo interno o privado de México cayó un 1.47 por ciento en marzo respecto a febrero, consiguiendo su peor caída desde agosto de 2009, según los datos facilitados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

INEGI: Consumo privado aumenta un 0.5 %

El consumo privado en México aumentó en enero un 0.5 %, acumulando de esta formas dos meses seguidos de crecimiento, según cifras oficiales del INEGI. En diciembre de 2013, el gasto de las familias en bienes y servicios ya había aumentado un 0.4 % en diciembre.

El Índice de Precios al Consumo de México supera las expectativas

¿Creen que es un síntoma de que México está en recesión?

Hoy hemos podido saber el dato del Índice de Precios al Consumo mexicano anual, que ha sido de un 3.36%, un 0.02% más elevado de lo esperado, aunque un 0.03% por debajo del dato dl mes pasado, que estaba en un 3.39%. Parece que la caída que llevaba este dato se ha parado.

  • Bancos
  • México
  • Consumo México