Acceder

Todos los titulares sobre México

¿Qué es el MexDer? Mercado de Derivados de México

Imagen principal

MexDer es el mercado mexicano oficial de derivados, que permite gestionar riesgos y especular en divisas, índices y tasas de interés mediante contratos como futuros, opciones y swaps.

  • Derivados
  • México
  • mercados financieros

Inversión en empresas de biotecnología en México

Imagen principal

👉 En este artículo, analizaremos los aspectos clave a considerar al invertir en este sector: áreas de mayor potencial, empresas destacadas, financiamiento y regulaciones, riesgos y obstáculos, así como la viabilidad de invertir en biotecnología en México para 2025.

¿Qué es Neteller y qué brokers lo ofrecen?

Imagen principal

¿Quieres enviar dinero desde Neteller a tu cuenta bancaria? Aquí te contamos paso a paso cómo hacerlo desde México, sin pagar comisiones, y qué brokers aceptan esta billetera electrónica para operar en mercados globales.

  • México

Tecnología fintech en México: Oportunidades y desafíos

Imagen principal

👉 En este artículo, analizaremos las oportunidades y retos que enfrenta el ecosistema Fintech en México, subrayando su capacidad para revolucionar la industria financiera y enriquecer la experiencia del usuario.

  • inversión
  • México
  • Fintech

¿Cómo invertir en acciones de José Cuervo desde México?

Imagen principal

Se ofrece una guía profesional y clara para invertir en acciones de José Cuervo (CUERVO.MX) desde México, que incluye un análisis de su trayectoria, su presencia en el mercado de valores y consejos esenciales para los inversores.

  • Bolsa
  • acciones
  • inversión

¿Cómo invertir en Mercado Pago desde México?

Mercado Pago no cotiza en bolsa, pero puedes invertir en su crecimiento desde México comprando acciones de Mercado Libre (MELI) o vía ETFs. Te explicamos cómo funciona, qué servicios ofrece en el país y cuáles son sus ventajas y riesgos.

  • México
  • mercados financieros

¿Cómo invertir en Nubank desde México?

Nubank, uno de los neobancos más grandes de Latam, cotiza en bolsas como NYSE y B3. Desde México puedes invertir en sus acciones usando brókers internacionales. Aquí te explicamos cómo hacerlo paso a paso.

  • México

Criptomonedas vs. Acciones: ¿En qué invertir?

En este artículo, analizaremos cómo el panorama económico de México en 2025 impacta las inversiones en acciones o criptomonedas, la accesibilidad y regulación, el perfil del inversor ideal para cada una, así como las tendencias clave a seguir en este año.

  • Bolsa Mexicana de Valores (BMV)
  • acciones
  • México

¿Cómo comprar acciones desde México?

Invertir en la bolsa puede parecer retador para el público en general, o para inversionistas principiantes, sin embargo, con la orientación adecuada y una estrategia clara, puede ser una manera bastante satisfactoria de generar o aumentar tu patrimonio. Es por esta razón, que esta guía tiene la...

  • Bolsa
  • Bolsa Mexicana de Valores (BMV)
  • acciones

Direct Listing: ¿qué es y por qué está ganando terreno en México?

El Direct Listing es una alternativa a la OPI que permite a las empresas cotizar sin emitir nuevas acciones ni recurrir a bancos de inversión. Con menor costo y mayor transparencia, esta opción está ganando terreno en México, aunque la OPI sigue siendo útil para recaudar capital

  • México

Empresas mexicanas que cotizan en la BMV en 2025

En este artículo, analizaremos la naturaleza de la BMV, las empresas que actualmente están listadas, las razones por las cuales algunas deciden dejar de cotizar y por qué muchas otras no eligen hacerlo. También revisaremos las empresas extranjeras que forman parte de la BMV.

  • Bolsa Mexicana de Valores (BMV)
  • inversión
  • México

Impuestos a las inversiones en México

Invertir en México ofrece oportunidades en renta fija y renta variable, pero conlleva obligaciones fiscales como el ISR sobre ganancias de capital, intereses y dividendos. Conocer la carga tributaria y aplicar estrategias fiscales puede optimizar la rentabilidad.

  • Impuestos
  • México

Países con acuerdo de doble tributación con México

México ha establecido una amplia red de acuerdos de doble tributación con más de 60 países en todo el mundo. En este artículo, analizaremos los países con los que México tiene acuerdos, las características clave de estos acuerdos y sus implicaciones para empresas e individuos.