Acceder

Todos los titulares sobre mxn/usd

Pese a la pandemia, las remesas continúan imparables

En los primeros diez meses del año han ingresado al país 33,564 millones de US dólares, 10.4% más en comparación a los 30,395 millones de US dólares recibidos en el mismo periodo de 2019.Considerando los diez meses del año, en promedio, el flujo de remesas.

El tipo de cambio nos regresa a la realidad en pocos días

Al terminar la semana anterior y durante los primeras horas de esta el peso se ha depreciado de forma importante. De forma general, la divisa local ha caído desde la parte más alta hasta la más baja cerca de 90 centavos, esto ha llevado al peso a niveles cercanos a los $18.80. Aunque el peso mexicano ha tenido un bache, el nivel actual es parecido al que la moneda nacional tenía en febrero.

  • Peso Mexicano (MXN)
  • Dólar Estadounidense (USD)
  • mxn/usd

Tipo de cambio Banamex: consulta su cotización

Últimamente y principalmente por lo que haga o diga el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aparece en todas las noticias el tipo de cambio del peso respecto al dólar, por ello en el siguiente post vamos a explicar el tipo de cambio que ofrece Banamex en sus sucursales, respecto a las principales monedas como son el Dólar, Euro, Libra y Yen.

Dólar a más de $20, cuestión de tiempo (no de Trump)

Esta semana ha hecho mucho ruido el tipo de cambio del peso frente al dólar, que se ha visto muy presionado por el “efecto Trump”. La cada vez más alta probabilidad de que el candidato republicano pueda alcanzar la Casa Blanca, sobre todo después del episodio del desmayo “por deshidratación” de Hillary Clinton, es sin duda un factor muy importante para la debilidad de nuestra moneda.

¿Qué le pasó al peso el día de hoy?

La semana empieza complicada para el Peso. El tipo de cambio Fix publicado por Banxico es de $19.06. En ventanilla en algunos bancos de la Ciudad de México el dólar llegó a costar 19.40 pesos como máximo y 19.30 como mínimo.

  • Bolsa
  • Petróleo Brent
  • Reserva Federal (FED)

Altibajos del IPyC y postura "Bearish" sobre el Peso

Ayer el índice registró un movimiento alcista, alejándose de su de su rango de soporte de muy Corto plazo (46,300-45,800 puntos). IPyC registró un nuevo máximo histórico (47,785 puntos). Las últimas 3 semanas, el TC ha experimentado un fuerte repunte (+4.3%) que el día de hoy ubicó su máximo avance en 19.00 pesos, descontando el 61.8% de la caída previa registrada.

  • Bolsa
  • Bolsa Mexicana de Valores (BMV)
  • Índice de Precios y Cotizaciones (IPC)

Resumen cambiario y estímulos que desilusionan en Japón

Las últimas 2 semanas, el TC ha experimentó un fuerte repunte (+4.3%) que el día de hoy ubicó su máximo avance en 18.98 pesos, descontando exactamente el 61.8% de la caída previa registrada entre el 24 de junio y el 01 de julio (19.52-18.10). Los mercados a nivel mundial presentan movimientos negativos, atentos a los comentarios sobre estímulos en Japón.

Cautela y posibles oportunidades de corto plazo

MXN USD noviembre 2015

El Peso se depreció 0.52% al colocarse en 16.620 MXN/USD. Con este retroceso, la moneda mexicana amplio su acumulado en el año a 12.69%. De continuar la curva de tasas con este comportamiento podría haber oportunidades de corto plazo.

El peso se hunde ¿Cuál debería ser la estrategia de Hacienda y Banxico?

Como sabemos el peso se sigue hundiendo. Aquí ya explicamos –además de la manipulación de los mercados- la razón principal por la que los precios de las materias primas como el oro, la plata y el petróleo, etc. y también el valor de las divisas de países emergentes, tenderán a continuar depreciándose hasta, posiblemente, inflar una nueva burbuja en el dólar.

  • Peso Mexicano (MXN)
  • Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP)
  • mxn/usd

La crisis del 2008, México y el dólar

El tipo de cambio, ha venido a traer revuelo a todas las economías del mundo y es que en este mundo tan globalizado ha traído consigo una dependencia multilateral entre países de todo el mundo, tal cual, tenemos el caso de EEUU que cualquier afectación económica ocurrida en este país esparce sus resultados por todo el mundo.

Lunes negro en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV)

Lunes Negro en la bolsa mexicana, la peor caída desde junio de 2013. El IPC de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cayó un 3,31% llegando a perder 1.379 puntos.

  • Bolsa
  • Bolsa Mexicana de Valores (BMV)
  • Peso Mexicano (MXN)