Acceder
¿Cómo invertir en Promotora y Operadora de Infraestructura (BMV: PINFRA)?

¿Cómo invertir en Promotora y Operadora de Infraestructura (BMV: PINFRA)?

Este artículo proporciona una guía exhaustiva sobre cómo invertir en PINFRA, evaluando su importancia, rendimiento financiero, fortalezas, riesgos y su adecuación a distintos perfiles de riesgo.
Logo de PINFRA
Logo de PINFRA

La Promotora y Operadora de Infraestructura (PINFRA) se posiciona como una de las principales empresas en México dedicadas al desarrollo, construcción y operación de proyectos de infraestructura. Gracias a sus concesiones estratégicas y un modelo de negocio eficaz, PINFRA se ha establecido como una opción atractiva para los inversores que buscan oportunidades en este sector. Este artículo proporciona una guía exhaustiva sobre cómo invertir en PINFRA, evaluando su importancia, rendimiento financiero, fortalezas, riesgos y su adecuación a distintos perfiles de riesgo.
 

¿Qué hace PINFRA y por qué es relevante para los inversores mexicanos?

PINFRA se destaca como una empresa líder en la promoción, desarrollo, construcción, financiamiento y operación de proyectos de infraestructura en México y América Latina. Su modelo de negocio se centra en la identificación de proyectos de infraestructura, la inversión estratégica en ellos y su gestión eficiente para generar flujos de efectivo estables y predecibles. Actualmente, PINFRA opera 27 autopistas, una terminal portuaria, un contrato de operación de un puente y otro de telepeaje. Además, posee plantas que producen mezclas asfálticas, lo que complementa su actividad principal.

Su actividad principal abarca la supervisión de la construcción, operación y mantenimiento de carreteras, así como la producción de asfalto y otros materiales relacionados con la infraestructura vial. La empresa se organiza en tres áreas de negocio: Concesión, Construcción y Plantas.

La sección de Concesión se dedica a la gestión de diversas concesiones de autopistas de peaje, puentes y terminales portuarias de uso múltiple. Por otro lado, la división de Construcción ofrece servicios de edificación para nuevos proyectos de infraestructura y mantenimiento para las concesiones que están en operación. Finalmente, la división de Plantas gestiona instalaciones de asfalto en la zona metropolitana de la Ciudad de México, las cuales son utilizadas para el pavimentado de carreteras y caminos suburbanos.

La importancia de PINFRA para los inversores mexicanos se debe a su robusta cartera de proyectos y su capacidad para ofrecer tasas internas de retorno (TIR) que superan a las de sus competidores, lo que indica un considerable potencial de crecimiento y rentabilidad. Asimismo, su diversificación en varios segmentos de negocio contribuye a disminuir el riesgo y a aumentar la estabilidad financiera.

Modelo de negocio

El modelo de negocio de PINFRA se fundamenta en la identificación de proyectos estratégicos, la inversión en ellos y su gestión eficiente para generar flujos de efectivo constantes. Esto la convierte en una empresa sólida que ha demostrado ser resistente a las fluctuaciones económicas.

Importancia para México

PINFRA desempeña un papel fundamental en el progreso del país al optimizar la conectividad tanto terrestre como portuaria. Su capacidad para generar valor económico y social la convierte en una empresa clave para el gobierno y los inversores privados.

Segmentos de negocio
Descripción

Concesión
Operación de autopistas de peaje, puente y terminal portuaria.
Construcción
Servicios de construcción y mantenimiento para proyectos de infraestructura.
Plantas
Producción de mezclas asfálticas para pavimentación.

Análisis financiero de PINFRA: ingresos, márgenes y flujo operativo

PINFRA ha evidenciado un crecimiento financiero constante, destacándose por su habilidad para generar ingresos y mantener márgenes robustos.

Datos generales de PINFRA



Principales datos financieros de PINFRA

En el gráfico a continuación puedes ver el histórico de las acciones de PINFRA

Gráfico diario PINFRA
Gráfico diario PINFRA

 
Estructura de capital

Volatilidad del precio de las acciones:

En los últimos 12 meses, el valor de las acciones ha oscilado entre $162.8 y $228.96. La beta de América Móvil es 0.64, lo que sugiere que las acciones son menos volátiles que el promedio del mercado. 

Resultados Recientes

Cuarto trimestre 2024
Descripción
Ingresos
Los ingresos consolidados alcanzaron los $5,014.2 millones de pesos, lo que representa un aumento del 19% en comparación con el mismo periodo del año anterior.
El EBITDA experimentó un crecimiento del 10.4%, con un margen del 64%, lo que refleja la eficiencia operativa de sus activos viales y proyectos de construcción.

Se situó en $3,147.2 millones de pesos, con un margen del 63%, lo que implica un incremento del 52% en relación al cuarto trimestre de 2023.
Solidez financiera

El flujo operativo predecible es uno de los fundamentos financieros de PINFRA. Su portafolio geográficamente diversificado le permite reducir los riesgos asociados a ciclos económicos desfavorables.


¿Cómo invertir en acciones de PINFRA?| Paso a paso con Interactive Brokers

Las acciones de  PINFRA (BMV: PINFRA) pueden adquirirse a través de Interactive Brokers a continuación indicaremos los pasos:
 
1. Elija una plataforma. Si es principiante, seleccionar una plataforma de compraventa de acciones. 

2. Abra su cuenta. Proporcione su información personal y regístrese. 
  • Nos vamos a la web de Interactive Brokers, a la que puedes ir haciendo clic aquí 
  • Clic sobre el botón "Abrir cuenta
  • Procedemos a registrarnos, complete los datos solicitados.

Ingreso cuenta InteractiveBrokers
Ingreso InteractiveBrokers

 
3. Dependiendo del tipo de cuenta requiere adicional

Cuenta Individual:
Para cada titular de cuenta, necesitará:

  • Información personal y de contacto.
  • Información residencial para ingresos e impuestos.
  • Información sobre experiencia y objetivos en negociación.
  • Información de la cuenta bancaria.

Instituciones: Necesitará lo siguiente

  • Información fiscal y de contacto de la organización.
  • Información personal y de contacto de la persona autorizada en esta cuenta.
  • Documentos que prueben la existencia de su organización.
  • Información de la cuenta bancaria.

Importante: Usa datos reales para evitar rechazos.

4. Depositar Fondos:
El mínimo varía por región ($0 USD para cuentas Lite, $100 USD para Pro en algunos países).

Métodos de depósito: 

  • Transferencia bancaria (la más común).  
  • Tarjeta de débito/crédito (puede tener comisiones).  
  • Otras opciones como Wise o PayPal (depende del país).  

5. Configurar la plataforma (TWS o IBKR Mobile)

   
5.1 Descarga la plataforma: TWS (Trader Workstation) para escritorio (Windows/Mac),
    IBKR Mobile App para iOS/Android.
 
   5.2 Inicia sesión: Usa las credenciales que creaste al abrir la cuenta.

6.  Busque en la plataforma el código de la acción:
Para ello, en la pantalla principal de inicio, en la parte alta de la lupa, escribiremos el nombre de la empresa, o el ticker en nuestro caso es PINFRA

Búsqueda PINFRA
Búsqueda PINFRA


7. Investigue las acciones. La plataforma debe proporcionar la información más reciente disponible. Entre sus secciones tenemos:

  • Ficha de resumen
  • Gráfica
  • Cartera 
  • Negociación 
  • Rendimientos e Informe

Ficha Resumen PINFRA
Ficha Resumen PINFRA
 
En la gráfica, se nos abrirá el gráfico de la acción PINFRA con velas japonesas y temporalidad de un día

Velas japonesas
Velas japonesas

 
Hecho esto, podemos pasar a comprarla, para lo que será conveniente, establecer la orden de compra.

8. Compre sus valores. Coloque una orden de mercado o una orden limitada con el número de acciones que prefiera. Así de sencillo. Establezca sus take profit y stop loss

 Recomendaciones generales
  • Elige brókers regulados por entidades como la SEC o FCA para asegurar la protección de tu inversión.
  • Tomar en cuenta los costos asociados, como comisiones y tarifas de mantenimiento.

Fortalezas y riesgos de invertir en PINFRA

Invertir en PINFRA presenta beneficios y desafíos que es importante considerar.
Pros
  • Generación continua de efectivo: Gracias a sus concesiones a largo plazo y su diversificación geográfica.
  • Diversificación: PINFRA opera en varios segmentos, lo que ayuda a mitigar el riesgo.
  • Flujos de efectivo estables: Las concesiones proporcionan ingresos regulares.
  • Potencial de crecimiento: Proyectos en curso y alta Tasa Interna de Retorno (TIR).
Contras
  • Dependencia económica: Un crecimiento económico más lento podría afectar negativamente sus ingresos.
  • Regulación gubernamental: Modificaciones en las políticas relacionadas con las autopistas pueden impactar sus operaciones.
  • Inseguridad: Factores externos como la inseguridad pueden afectar el rendimiento operativo.
  • Competencia: Un sector competitivo que puede presionar los márgenes de ganancia.


¿Es PINFRA una buena opción según tu perfil de riesgo?

La elección de invertir en PINFRA varía según el perfil del inversionista:

Perfil inversionista
Descripción
Perfil conservador
Para aquellos que priorizan la estabilidad financiera, PINFRA se presenta como una alternativa interesante gracias a sus flujos de ingresos predecibles y su enfoque en concesiones autosuficientes.
Perfil moderado
Los inversionistas con un perfil moderado pueden beneficiarse del crecimiento constante que ofrece PINFRA, especialmente si están dispuestos a asumir ciertos riesgos relacionados con el entorno macroeconómico.
Perfil agresivo
Aunque no se considera una inversión especulativa, los inversionistas agresivos podrían encontrar oportunidades en el crecimiento acelerado o en nuevos proyectos de colaboración público-privada que podrían aumentar su valor en el mercado.

Invertir en Promotora y Operadora de Infraestructura (BMV: PINFRA) puede ser una decisión estratégica para quienes están interesados en el sector de infraestructura. Con un modelo operativo sólido, resultados financieros favorables y un papel fundamental en el desarrollo económico de México, PINFRA representa una oportunidad interesante para diferentes perfiles de inversión. Sin embargo, como en cualquier inversión, es crucial evaluar los riesgos de manera cuidadosa antes de tomar una decisión definitiva.

Si buscas diversificar tu portafolio con una empresa líder en infraestructura mexicana que ofrezca estabilidad financiera y potencial de crecimiento futuro, PINFRA podría ser la opción perfecta.

¿Buscas un bróker?

Logo de EtoroEtoro

Criptos y CFDs de multitud de mercados

Ver más
Logo de NAGANAGA

Acceso fácil, rápido y gratis a los mercados financieros globales.
Plataforma de trading superior con posibilidad de copiar a los mejores traders del mundo
 

Ver más
Logo de Interactive BrokersInteractive Brokers

Un bróker confiable con 1.54M cuentas de clientes y capital 10.01 mil millones de USD, cotizados en el Nasdaq

Ver más
Logo de XTBXTB

+5800 instrumentos disponibles en Forex, CFD´s sobre Commodities, Índices, Criptos, Acciones, ETFs.

Ver más
Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!
El mejor broker para ti

Te ayudamos a encontrar el bróker que mejor se adapta a ti

    Productos disponibles
    Frecuencia
Acepto que mis datos sean tratados por Rankia S.L. con el objeto de informarme de productos y servicios relacionados con brokers.