Acceder
Interactive Brokers México Review: regulación, plataformas, productos y opiniones

Interactive Brokers México Review: regulación, plataformas, productos y opiniones

Interactive Brokers permite invertir desde México en más de 150 mercados globales. Con comisiones bajas, plataformas avanzadas y fuerte regulación internacional, es una opción ideal para traders con experiencia que buscan diversificación real.
Logo de Interactive Brokers
Logo de Interactive Brokers


¿Buscas operar en mercados internacionales desde México? Entonces seguramente ya escuchaste el nombre de Interactive Brokers. Con más de dos millones de cuentas activas, este broker se ha convertido en una referencia global entre traders e inversionistas que buscan operar con herramientas profesionales. 

En esta guía te explico cómo funciona Interactive Brokers desde México, cuál es su regulación, qué productos ofrece, cómo son sus plataformas, y qué opinan los usuarios que ya lo usan para invertir desde territorio mexicano. 
 

¿Qué es Interactive Brokers y por qué es tan popular?

Interactive Brokers, o simplemente IBKR, nació en 1978 en la ciudad de Nueva York. Su historia comienza como una firma especializada en operaciones de renta variable y futuros, con un enfoque totalmente tecnológico desde sus inicios.

Detrás de esta empresa está Thomas Peterffy, un empresario de origen húngaro que revolucionó la industria al introducir el trading automatizado mucho antes de que fuera tendencia. Hoy, Interactive Brokers cotiza en la Bolsa de Nueva York (NASDAQ: IBKR) y ofrece acceso a más de 150 mercados en todo el mundo.

En el ecosistema financiero global, Interactive Brokers es sinónimo de herramientas avanzadas y acceso a mercados internacionales. Pero no solo es popular entre inversionistas de Wall Street: también es cada vez más utilizado por traders e inversionistas mexicanos que buscan diversificar su portafolio en activos globales.

Aunque su sede está en Estados Unidos, Interactive Brokers opera en múltiples continentes, incluyendo Europa, Asia, Oceanía y América Latina. Desde México, puedes abrir una cuenta 100 % en línea, fondearla en pesos o dólares, y empezar a invertir en acciones, ETFs, futuros, opciones o incluso bonos y divisas.

¿Te interesa saber si conviene usar IBKR desde México? En los próximos apartados te explico su regulación, comisiones, ventajas y desventajas para que puedas decidir con información confiable.
Descubre todo sobre uno de los mejores brokers del mundo

¿Qué tipo de broker es Interactive Brokers?

Interactive Brokers opera como un broker NDD (No Dealing Desk). En términos simples, esto significa que no interviene directamente en tus operaciones, sino que actúa como puente entre tú y los proveedores de liquidez, que suelen ser bancos grandes, otras instituciones financieras o incluso otros brokers institucionales.

Este tipo de estructura elimina conflictos de interés, ya que IBKR no "toma el otro lado" de tus operaciones como lo haría un broker con mesa de dinero. En cambio, te conecta directamente con el mercado, lo cual te permite acceder a spreads más ajustados y ejecuciones más rápidas.

Para los traders mexicanos que buscan transparencia, baja latencia y ejecución directa, este modelo es ideal. 

¿Dónde tiene presencia Interactive Brokers?

Aunque Interactive Brokers no tiene oficinas físicas en México, sí permite operar desde el país sin restricciones, siempre que cumplas con los requisitos de apertura de cuenta. El proceso es 100% digital y se puede hacer desde su plataforma oficial.

La casa matriz de IBKR está ubicada en Greenwich, Connecticut (EE.UU.), pero su expansión global ha sido notable. Actualmente cuenta con operaciones en más de 135 países, y presencia directa en centros financieros clave como: 

  • Suiza
  • Canadá
  • Reino Unido
  • Hong Kong
  • Australia
  • Singapur
  • Japón
  • India
  • Luxemburgo
  • Irlanda, entre otros.

Además, IBKR se distingue por su enfoque tecnológico. La empresa invierte fuertemente en desarrollo de software para ofrecer plataformas de trading robustas, rápidas y personalizables, ideales para traders activos o institucionales.

Así que si vives en México y estás buscando operar con un broker internacional confiable, puedes abrir cuenta con IBKR sin necesidad de que tenga presencia física en el país. Todo se gestiona online, con soporte en inglés y español.

Ventajas de Interactive Brokers para invertir desde México

Si algo distingue a Interactive Brokers (IBKR) frente a otros brokers internacionales es su combinación de tecnología, costos bajos y acceso global. Pero ¿realmente conviene para quienes invierten desde México? Aquí te resumo las principales ventajas que ofrece: 

  1. Rendimiento en efectivo no invertido: A diferencia de muchos brokers tradicionales, IBKR paga intereses sobre el saldo en efectivo no invertido. Si tienes más de $10,000 USD en tu cuenta, puedes generar hasta 4.33 % anual en dólares, lo cual resulta atractivo considerando que muchos brokers simplemente dejan ese capital “ocioso”. 

  2. Acceso global desde una sola cuenta: Con una sola cuenta en IBKR, puedes operar en más de 150 mercados internacionales, incluyendo acciones y ETFs de Estados Unidos, Europa, Asia y América Latina. Esto es ideal para inversionistas mexicanos que buscan diversificar fuera del mercado local sin tener que abrir múltiples cuentas en el extranjero. 

  3. Comisiones bajas y márgenes competitivos: IBKR es conocido por tener comisiones y spreads muy bajos, sobre todo en comparación con brokers tradicionales mexicanos o plataformas de trading retail. Además, sus tasas de interés en operaciones con margen pueden ser hasta 50 % más bajas que las de otros brokers grandes. 

  4. Tecnología de punta al servicio del trader: La empresa ha sido pionera en ofrecer herramientas avanzadas de trading. Por ejemplo, su sistema IB SmartRouting analiza en tiempo real múltiples mercados para ejecutar tus órdenes al mejor precio posible, de forma automática y en milisegundos. 

  5. Seguridad y solidez operativa: Interactive Brokers es una empresa pública que cotiza en bolsa (NASDAQ: IBKR) y está regulada por autoridades de primer nivel, como la SEC y FINRA en EE.UU. Sus plataformas han sido premiadas por su seguridad, confiabilidad y rendimiento. 

  6. Cuentas flexibles para distintos perfiles de inversión: Ya sea que seas un trader activo, un inversionista a largo plazo o una empresa, IBKR ofrece distintos tipos de cuenta para adaptarse a tus objetivos. Incluso puedes abrir una cuenta conjunta, corporativa, para fondos o fideicomisos.
Accede de forma segura y confiable a grandes mercados mundiales con IBKR

¿Qué productos ofrece Interactive Brokers?

Una de las mayores fortalezas de Interactive Brokers es su enorme catálogo de instrumentos financieros. Si eres inversionista en México y buscas diversificar, aquí puedes encontrar prácticamente todas las clases de activos disponibles en los mercados globales


👉 Desde México puedes acceder a todos estos instrumentos a través de una sola cuenta en IBKR, lo que lo hace ideal para inversionistas que buscan exposición global sin complicaciones. 

¿En qué mercados puedes operar?

Interactive Brokers te da acceso a más de 150 mercados en todo el mundo. Eso incluye tanto bolsas tradicionales como mercados OTC y plataformas electrónicas. Entre los principales mercados destacan: 

  • Estados Unidos (NYSE, NASDAQ, CBOE, CME, etc.)
  • Canadá
  • Latinoamérica: acceso indirecto a acciones listadas en México, Brasil, Chile y otros a través de ETFs o ADRs
  • Europa: Londres, París, Frankfurt, Milán, Ámsterdam
  • Asia-Pacífico: Japón, Hong Kong, Australia, Singapur

Esto significa que puedes operar acciones japonesas o bonos europeos desde México, sin necesidad de abrir cuentas en cada país. 

¿Qué plataformas ofrece Interactive Brokers?

Otro punto fuerte de IBKR es su ecosistema de plataformas de trading, diseñado tanto para traders profesionales como para inversionistas más pasivos. Aquí te resumo las más importantes: 

  • Client Portal: Portal web todo en uno. Desde aquí puedes consultar tu portafolio, ver cotizaciones en tiempo real, emitir órdenes, revisar tu PyG y acceder a reportes financieros. Es ideal para quienes invierten de forma ocasional. 

  • Trader Workstation (TWS): La plataforma insignia de IBKR. Diseñada para usuarios avanzados que operan múltiples productos. Ofrece análisis técnico, escáneres, trading algorítmico y acceso directo a mercados (DMA). 

  • EventTrader: Plataforma web donde se puede especular sobre eventos de forma binaria: sí o no. Pensada para traders que buscan oportunidades rápidas basadas en eventos o noticias. 

  • IBKR Mobile: App disponible para iOS y Android. Puedes consultar tu cuenta, operar, hacer seguimiento y recibir alertas en tiempo real, todo desde el celular o tableta.

  • GlobalTrader: Aplicación móvil para invertir en acciones, ETFs, fondos y cripto desde cualquier parte del mundo. Ideal para inversionistas que prefieren una experiencia simplificada sin perder acceso global. 

  • IMPACT: Plataforma enfocada en inversión sostenible y ESG. Te permite encontrar empresas alineadas con tus valores personales (medio ambiente, equidad, etc.) y armar un portafolio basado en ellos. 

  • IBKR API: Si tienes conocimientos técnicos, puedes automatizar operaciones y conectar tus propios sistemas usando APIs. Hay opciones que van desde Excel hasta conexiones profesionales vía FIX. 

¿Qué tipos de cuenta puedes abrir en Interactive Brokers desde México?

Interactive Brokers (IBKR) ofrece varios tipos de cuentas que se ajustan tanto a inversionistas individuales como a instituciones financieras o empresas familiares. Esto permite una gran flexibilidad dependiendo del perfil del usuario y sus objetivos de inversión.

Tipo de cuenta
¿Para quién es?
Características clave
IBKR Pro
Inversionistas activos y avanzados en México
Acceso a todas las herramientas, productos globales, baja latencia y comisiones por operación competitivas.
IBKR Lite (no disponible en México)
Usuarios minoristas en EE.UU.
Comisiones cero en acciones de EE.UU., interfaz simplificada.
Cuenta individual
Personas físicas
Titularidad única, acceso total a herramientas, productos y fondos.
Cuenta conjunta
Dos personas (ej. matrimonio, sociedad)
Propiedad compartida de los activos, ambos pueden operar.
Cuenta familiar
Administradores que gestionan cuentas de familiares
Cuenta maestra con cuentas individuales vinculadas. Solo el administrador tiene permisos de operación.
Cuenta corporativa / PyME
Empresas mexicanas que invierten institucionalmente
Cuenta a nombre de la empresa, con control de acceso según roles internos.
Cuenta prop trading
Firmas que invierten con su propio capital
Activos alojados en una sola cuenta para uso por parte de uno o varios operadores designados.
Cuenta de gestor (Advisor)
Asesores financieros o gestores de portafolio con varios clientes
Gestión centralizada, cada cliente mantiene una cuenta separada. El gestor tiene acceso limitado a operar.
Cuenta demo
Cualquier usuario interesado en probar la plataforma
Sin fondos reales, ideal para practicar y conocer las herramientas antes de fondear con capital real.
Abre tu cuenta demo con Interactive Brokers y prueba todas sus ventajas

Cómo abrir una cuenta en Interactive Brokers desde México

Crear una cuenta en Interactive Brokers no es complicado, pero sí requiere que cumplas ciertos pasos que demuestran tu experiencia como inversionista.

Para empezar, IBKR solicita que tengas al menos 100 operaciones reales realizadas en otros brokers. Si no puedes demostrarlo, te pedirán practicar previamente con una cuenta demo, para asegurarse de que conoces los riesgos y sabes cómo operar.

Al momento de registrarte, deberás llenar un formulario bastante detallado con la siguiente información:

  • Nombre completo y fecha de nacimiento (debes ser mayor de edad)
  • Dirección y datos de contacto
  • Información financiera: ingresos, activos y perfil de riesgo
  • Experiencia previa en mercados e instrumentos
  • Objetivos de inversión
  • Nombre de tu empleador y dirección
  • Prueba de identidad oficial (INE o pasaporte)
  • Datos bancarios para fondear y retirar fondos

El proceso se hace completamente en línea desde su sitio oficial: interactivebrokers.com. Solo tienes que dar clic en “Abrir cuenta” y seguir los pasos que te van indicando. La plataforma está disponible en español, aunque algunos apartados pueden mostrarse en inglés técnico.

¿Cómo retirar fondos desde tu cuenta IBKR?

Cuando quieras retirar tus ganancias o fondos disponibles, el proceso se hace desde el Client Portal, en la sección de “Transferencia de fondos”.

La primera vez que retires dinero, no pagarás comisión. Pero en solicitudes posteriores, IBKR podría aplicar cargos dependiendo del tipo de transferencia, divisa o frecuencia de retiro.

Eso sí: solo podrás retirar dinero si tienes saldo libre disponible, es decir, que no esté comprometido en márgenes de operaciones abiertas. Además, el banco receptor debe estar a tu nombre, y tendrás que validarlo con documentación que lo demuestre.

En cuanto a divisas, IBKR permite realizar retiros en más de 20 monedas diferentes, incluyendo pesos mexicanos (MXN), dólares estadounidenses (USD) y dólares canadienses (CAD). Esta flexibilidad es una gran ventaja para quienes operan desde México y prefieren recibir sus fondos en moneda local.

Regulación de Interactive Brokers: ¿es un broker seguro?

Sí, Interactive Brokers está fuertemente regulado y es considerado uno de los brokers más seguros del mundo.

Entre sus organismos supervisores destacan:

  • SEC (U.S. Securities and Exchange Commission)
  • FINRA (Financial Industry Regulatory Authority)
  • NYSE (New York Stock Exchange)
  • FCA (Financial Conduct Authority - Reino Unido)
  • ASIC (Australia) y otras entidades globales

Estas agencias están entre las más estrictas a nivel internacional, especialmente la SEC y la FCA, que imponen estándares muy altos de transparencia y protección al inversionista.

Además, al tratarse de una empresa pública que cotiza en la Bolsa de Nueva York (NASDAQ: IBKR), Interactive Brokers está sujeta a auditorías financieras regulares y reportes públicos, lo que fortalece su confiabilidad.

También participa en fondos de compensación para clientes, lo cual brinda un nivel adicional de protección en caso de que la firma enfrentara una situación extrema.

¿Vale la pena Interactive Brokers si operas desde México?

Después de revisar todo: su regulación, las plataformas que ofrece, los productos disponibles y la manera en que puedes abrir y manejar tu cuenta desde México, queda claro que Interactive Brokers es una opción confiable y robusta para quienes buscan invertir en mercados globales.

Eso sí, está más orientado a inversionistas con cierta experiencia o a quienes buscan dar el siguiente paso hacia un entorno más profesional.

Interactive Brokers es un broker ideal para ti si...
  • ...buscas un gran broker con comisiones muy competitivas
  • ...quieres operar con una gran variedad de productos y mercados
  • ...buscas el mejor bróker para grandes y medianos patrimonios
 
 
  1. Nuevo
    #2
    29/08/22 16:59
    Buenas tardes! Si tributo en México ¿Que es mas eficiente fiscalmente?
    ¿Abrir una cuenta en IB desde México Ó abrirla desde una LLC en Estados Unidos?
    Les agradezco sus comentarios
    Saludos y gracias.
  2. Nuevo
    #1
    01/04/22 12:03
    Hola, no encuentro como invertir en ETH en mi cuenta... qué características necesito para que pueda hacerlo?
El mejor broker para ti

Te ayudamos a encontrar el bróker que mejor se adapta a ti

    Productos disponibles
    Frecuencia
Acepto que mis datos sean tratados por Rankia S.L. con el objeto de informarme de productos y servicios relacionados con brokers.