Acceder

Todos los titulares sobre Filosofía de inversión

¿Qué tipo de inversionista eres? Arriesgado, audaz, moderado o conservador

Imagen principal

Antes de empezar a invertir, es fundamental saber qué tipo de inversionista eres (arriesgado, audaz, moderado o conservador), porque las inversiones deben elegirse según el perfil de cada uno. ¿Te gustan las emociones fuertes o prefieres ser más conservador con tus inversiones? Nuestra forma de ser también afecta a cómo gestionamos nuestro patrimonio.

  • Bolsa
  • Guía bolsa México

Episodio 10. Aprendizajes de más de dos décadas analizando la economía: Joel Virgen

Imagen principal

En este noveno capitulo del podcast "Invirtiendo y entendiendo", conversamos con Joel Virgen, quien es un analista mexicano con un largo recorrido en diferentes instituciones en México y el extranjero con quien charlamos sobre el recorrido que ha tenido en su vida académica y profesional

¿Cómo invertir y alcanzar tus metas de corto plazo?

Ponerse una meta es indispensable y en materia de inversiones lo es aún más, pero cuando hablamos de inversiones y objetivos ¿Sólo se puede considerar el largo plazo? De ninguna forma, también es posible alcanzar tus metas financieras en el corto plazo, lo importante es que tus objetivos tengan...

  • Fondos de inversión México
  • inversión
  • CETES

Análisis Financiero de Acuerdo a tu Perfil

Para cualquier tipo de inversionista es importante conocer el tiempo que no podrá disponer del dinero que tiene puesto en algún tipo de activo, y la mejor estrategia para obtener rentabilidades es utilizar a su favor toda la información disponible en el mercado antes de invertir.

  • Análisis técnico
  • Análisis fundamental
  • Medias móviles

¿Ya te animaste a invertir? Elije tu perfil de inversionista

Si ya te animaste a invertir ya diste el paso más difícil, lo que sigue ahora, es diseñar un portafolio de inversión que se adapte a tus necesidades y para esto necesitas saber cual es tu perfil de inversionista. Principalmente existen cuatro perfiles: arriesgado, audaz, moderado y conservador. Te los describo a continuación.

  • Bolsa
  • Invertir en Bolsa

Invertir en bolsa. ¿Por dónde empezar?

Una vez que hemos resulto la pregunta ¿por qué invertir en bolsa? y nos hemos convencido de que esta es una buena forma de hacer crecer nuestro dinero, la siguiente duda que surge antes de abrir una cuenta en una casa de bolsa regulada es: ¿por dónde empezar?. A continuación se verá cómo adentrarse en el mundo financiero en realidad no es nada complicado.

  • Bolsa
  • Bolsa Mexicana de Valores (BMV)
  • CETES

2 formas para ganar más en tu inversión (funciona)

¡Ya basta de ganar poquito en inversiones! Todos los seres humanos, todas las empresas y hasta los inversores están siempre sometidos a un cierto grado de riesgo y hoy no te vengo a contar de cómo saber que riesgo tomar y darte medidas para que te coloques en un perfil de inversionista (te dejo el link si deseas esa información), hoy vengo a animarte a entrarle a esa inversión.

  • inversión

Pasos para invertir en la Bolsa Mexicana de Valores

El primer paso para invertir en la Bolsa Mexicana de Valores es tener un ahorro y estar consciente de que las inversiones en bolsa son un proyecto a corto mediano y largo plazo. La bolsa de valores es un mercado como cualquier otro, la característica principal es que se negocian activos financieros.

  • Bolsa
  • Bolsa Mexicana de Valores (BMV)
  • IPC

Perfil de Inversionista: conservador, moderado y agresivo

Hemos escuchado en el mundo de las inversiones sobre el perfil del inversionista, ¿Qué significa esto? Muy sencillo, el perfil es la radiografía del inversionista y va a determinar cuál es el tipo de inversiones es la adecuada para él y esta determina cuál es su grado de aversión al riesgo y este se obtiene mediante un cuestionario que realizan las casas de bolsa.

  • Bolsa
  • Guía bolsa México