Acceder

Todos los titulares sobre Infonavit

Yave ofrece hipoteca en cofinanciamiento con Infonavit

Yave es una fintech que oferta a los usuarios financiamientos hipotecarios y asegura agilizar y mejorar los procesos tradicionales. Pero antes que nada, para entender cómo funciona Yave, es preciso saber qué es una fintech.

¿Cómo solicitar la liberación de hipoteca Infonavit por fallecimiento?

Cuando una persona titular de un crédito hipotecario, se deben realizar diferentes trámites. Entre ellos solicitar la liberación de la hipoteca, ya que el crédito hipotecario se cubría con un seguro que se pagaba junto con la mensualidad que se le descontaba al trabajador.

  • Créditos Hipotecarios
  • Bancos
  • Infonavit

Hipotecas seguirán siendo complicadas en 2023

Si en 2022 compraste una casa o intentaste hacerlo seguramente habrás tenido algunas dificultades, ya sea con el financiamiento o para encontrar una oferta que conviniera a tus intereses, pues l amala noticia es que estos problemas podrían continuar en 2023 debido a que las causas que lo originan...

Convierte tu crédito de VSM a pesos antes de enero: Infonavit

Desde el año 2019, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT) dio a conocer mediante el Boletín Nº 007 el Programa Responsabilidad Compartida. Este fue creado para ayudar a aquellos trabajadores que cuentan con un crédito hipotecario vigente en Veces Salarios...

  • Créditos Hipotecarios
  • Créditos
  • Infonavit

Infonavit aumenta el monto máximo de crédito para vivienda

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) anunció el día de ayer, que a partir de hoy, 15 de noviembre de 2022, entra en vigor una nueva medida en cuanto al monto máximo de crédito para adquirir una vivienda, así sea nueva o usada. ¿Cuál es el nuevo monto...

Crediterreno Infonavit, ¿en qué consiste el esquema lanzado en 2022?

El pasado mes de abril, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) anunció un nuevo producto denominado Crediterreno, el cual permitirá a los derechohabientes utilizar su crédito hipotecario para la adquisición de un terreno para la construcción propia de...

  • Créditos Hipotecarios
  • Infonavit
  • Créditos México

Infonavit elimina intermediarios en créditos Mejoravit

El 26 de octubre de 2022, con base en la Reforma a Ley del Trabajo en materia de subcontratación, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) modificó el proceso de originación de los créditos en la modalidad Mejoravit. Anterior a esta fecha, los trabajadores...

  • Créditos Hipotecarios
  • Infonavit
  • Créditos México

Ya tengo 1080 puntos en Infonavit, ¿Ahora qué sigue?

Cientos de empleados que cotizan ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) esperan con ansias el momento de alcanzar la puntuación mínima requerida ante el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) para acceder a un crédito y al fin tener una casa...

  • Créditos Hipotecarios
  • Infonavit

Infonavit aumenta la edad máxima para pedir un crédito hipotecario

Gracias a una nueva disposición por parte de Infonavit y la Secretaría del Trabajo que entrará en vigor el próximo 22 de noviembre, se podrá ampliar el número de los solicitantes de créditos hipotecarios debido a que el instituto amplió el plazo 5 años, además para el monto máximo del crédito el...

  • Créditos Hipotecarios
  • Infonavit
  • Compraventa de terreno

¿Cómo rentar una casa de Infonavit que aún se está pagando?

Hace bastantes años no era posible rentar una vivienda que se había obtenido por medio del Infonavit, ya que se consideraba que si el trabajador la había solicitado era porque tenía la necesidad real de tener un patrimonio, de hecho, el Infonavit realizaba frecuentemente verificaciones...

  • Créditos Hipotecarios
  • Infonavit

Cómo pagar más rápido tu hipoteca bancaria

Por si no lo sabes, las hipotecas bancarias en general son más baratas que un crédito Infonavit, muchas personas creen que el instituto es mejor que el banco, pero al revisar costos no es así.

Cuál es mejor ¿hipoteca bancaria o Infonavit?

Todavía hay personas que suelen pensar que un crédito hipotecario con Infonavit es la mejor opción para comprar vivienda, sin embargo, mucho tiempo no fue así y resultaba ser un crédito más caro que con un banco, pero una de sus ventajas es que obliga al trabajador a ahorrar para...

  • Créditos Hipotecarios
  • Infonavit

¿Qué características debe tener una Vivienda Sustentable?

Las viviendas sustentables no solamente contemplan el aspecto medioambiental, también deben considerar la responsabilidad vecinal con el entorno y con la comunidad, para lograrlo deben contar con atributos que tienen que ver con la infraestructura cercana a la vivienda.

  • Hipotecas BBVA
  • Créditos Hipotecarios
  • Hipotecas

¿Tienes entre 25 y 30 años? Estos créditos hipotecarios son para ti

Hasta el primer cuatrimestre de 2022, el Infonavit tiene registrado que ha aumentado el número de personas mayores de 25 años que han acudido al instituto para iniciar los trámites de un crédito. En este mismo periodo, del total de créditos otorgados 42% han sido a trabajadores entre 25 y 30...

Si el trabajador fallece ¿puede heredar sus puntos de Infonavit?

Cuando un trabajador ejerce su crédito Infonavit queda protegido por un seguro de fallecimiento que él mismo paga dentro de su mensualidad, de hecho muchos financiamientos cuentan con este tipo de seguro para que, en caso de fallecer, la deuda quede liquidada. Pero, ¿qué sucede con los puntos...

¿Qué pasa con mi crédito conyugal si me divorcio?

Los créditos conyugales ya sean con Infonavit o ISSSTE tienen la ventaja de que con ellos las parejas unen sus créditos para poder obtener un financiamiento mayor y así poder comprar un inmueble más grande, mejor ubicado o con mayor plusvalía, pero ¿qué pasa con la hipoteca si la pareja se divorcia?

Mitos y realidades del crédito conyugal

Hay muchos mitos en torno al crédito hipotecario conyugal y a veces por hacerles caso se toman decisiones financieras erróneas. A continuación, revisemos algunos de ellos y veamos qué tienen de mito y de realidad.

  • Créditos Hipotecarios
  • Infonavit
  • Fovissste