Acceder

Todos los titulares sobre mercados financieros

5 Eventos que han marcado a los Mercados Bursátiles

Imagen principal

Los mercados bursátiles a través del tiempo han ido cambiando y ofreciendo oportunidades a todos los tipos de inversores. Han existido distintas crisis a lo largo de la historia de Wall Street, todas ellas marcando un antes y un después en la economía mundial

  • crisis financiera
  • mercados financieros

4T 2023: ¿Qué nos deparará la recta final del año?

Imagen principal

El 2023 se acerca a su final con una serie de retos económicos y geopolíticos que marcan el panorama global. Desde tensiones inflacionarias hasta conflictos en Medio Oriente, los inversores se enfrentan a un último trimestre lleno de incertidumbres.

  • Trading
  • Dólar Estadounidense (USD)
  • Análisis fundamental

Biden en medio oriente: Volatilidad en los mercados globales

Imagen principal

El último trimestre del año apunta a realizar un cierre con más volatilidad que tranquilidad para los mercados.Después de vivir acontecimientos históricos como: El peso más fuerte en los últimos 6 años Crudo cotizando en niveles pre-pandemicos

John Bogle y otras lecciones de cómo invertir con sentido común

Imagen principal

Continuando con la revisión de “El pequeño libro para invertir con sentido común: el mejor método para garantizar la rentabilidad en bolsa”, John Clifton Bogle esgrime otros argumentos importantes que sostienen su posición central sobre la gestión pasiva y la inversión en fondos indexados

  • Bolsa
  • inversión
  • mercados financieros

John Bogle y el sentido común: indexación, gestión pasiva, costos, impuestos y psicología

Imagen principal

Otro libro de indispensable lectura para aquellos que deseen adentrarse en el mundo de las inversiones es “El pequeño libro para invertir con sentido común: el mejor método para garantizar la rentabilidad en bolsa” de John C. Bogle, un best seller y considerado un clásico.

  • Bolsa
  • inversión
  • mercados financieros

Nada frena al petróleo: ¿Hasta donde llegará el barril de WTI?

En las últimas jornadas, el barril de WTI ha llegado a cruzar por fin la zona de resistencia en los 90 dólares. Este nivel se había mantenido como la barrera principal del petróleo en los últimos meses de negociación y ha dado paso a que se empiece a crear una nueva tendencia alcista en el...

  • Dólar Estadounidense (USD)
  • Petróleo
  • análisis técnico

Inflación en Estados Unidos: ¿Cuál será el efecto en el Nasdaq?

Los índices americanos llevan ya dos semanas de rachas de indecisión, al parecer la fuerza de los inversionistas no se ha terminado de decidir del todo y esto ha estado afectando esa gran tendencia alcista que mantenían los activos hacia el principio del mes de agosto.

  • Dólar Estadounidense (USD)
  • Economía
  • Nasdaq

Deuda estadounidense y rebaja en la calificación crediticia: repercusiones

Imagen principal

La rebaja de la nota crediticia de la deuda gubernamental estadounidense por parte de Fitch ratings, una de las principales agencias calificadoras de deuda a nivel mundial, causó revuelo en las noticias internacionales y cimbró a los mercados financieros en días posteriores. En este sentido, la...

Impulso Económico en el Reino Unido: ¿Qué Significa para el GBP/USD?

Imagen principal

En el dinámico escenario económico del Reino Unido y el mercado de divisas GBP/USD, la economía británica ha sorprendido al superar las expectativas en el segundo trimestre, evitando una recesión a pesar de la crisis de costos de vida.

El techo de deuda estadounidense: ¿una debacle aplazada?

Imagen principal

Mientras el Congreso y el presidente celebraron que el problema de techo de deuda se haya resuelto a cambio de un pequeño sacrificio, los especialistas han hecho un llamado a no “echar las campanas al vuelo”...

Japón: ¿Funcionará una vez más como Refugio Financiero?

El dato de paro de Japón baja el 2.6% mejor de lo esperado frente al 2.7%. El ministro de Finanzas de Japón, Suzuki, señalaba, hace pocas horas, la importancia de mantener una política fiscal seria, que brinde al yen credibilidad ante los cambios de la economía global. La respuesta del mercado ha...

  • Bolsa
  • China
  • Análisis fundamental

9 formas de aumentar el techo de deuda o sobrevivir en el intento

Estas dos semanas el mercado ha estado atento a si el congreso de Estados Unidos elevara o no el techo de deuda, teniendo como fecha limite el 1ero de junio 2023 sino el gobierno se quedará sin dinero y podrá incumplir fechas de pago con sus acreedores, tendrá que dar de baja temporal a...

  • Pensiones
  • Bonos
  • Deuda

Morgan Housel y la psicología del dinero

Imagen principal

En esta ocasión, toca hablar sobre un libro de cabecera para aquellas personas interesadas en la gestión de sus finanzas personales: este libro no da recomendaciones sobre estrategias para aumentar el patrimonio individual pero sí coadyuva a sentar las bases para encaminarse rumbo al éxito...

  • inversión
  • mercados financieros
  • Behavioral Finance

S&P500: ¿Se favorece de los datos de inflación?

En las últimas horas de negociación, el índice accionario de Estados Unidos ha llegado a alcanzar su resistencia en el nivel cercano a los 4,170 puntos. Esto se debe principalmente a la publicación de datos de inflación anuales que esta mañana mostraron un descenso al nivel de 4.9% de inflación...

E.E.U.U. aumentará el techo de la deuda (otra vez)

Imagen principal

El 19 de enero Estados Unidos alcanzó su límite legal de deuda de 31.4 billones de dólares y, desde entonces, el Tesoro ha tomado “medidas extraordinarias” que le permiten seguir haciendo frente a sus obligaciones. Ese recurso está por llegar a su fin.

Principales configuraciones de trading a prestar atención de cara a mayo

Imagen principal

Conforme empieza a tomar forma la temporada de reportes financieros y continuamos esperando la siguiente movida por parte de la FED, la cual apunta a 25 pb el siguiente mes, luego de un alivio de las preocupaciones relacionadas a la incertidumbre en la banca

  • CFDs
  • Análisis fundamental
  • mercados financieros

Gas Natural: ¿Vuelve el apetito por la materia prima?

La semana ha comenzado con grandes expectativas para el gas natural, el precio ha pasado de 2.00 dólares por millón de unidades métricas inglesas a llegar a alcanzar el precio de 2.26 dólares. Con una valorización de cerca del 10% en los dos últimos días.

  • mercados financieros
  • Gas Natural Futuros

Tierra a la vista

Al cierre del 1T23, muchos inversionistas ya avizoran en el horizonte cercano una postura menos agresiva en el ciclo de endurecimiento monetario emprendido por la FED.¿Sus argumentos? El primero y quizá (en parte) el más relevante, la tendencia decreciente de la inflación, que, a febrero de 2023,...

  • mercados financieros
  • Reserva Federal (FED)
  • Sectores bolsa

Los CETES, y cómo sacar provecho de las altas tasas de interés

Imagen principal

"El inversionista individual debe actuar consistentemente como inversionista y no como un especulador" Benjamin Graham Los CETES han estado últimamente en los reflectores y más aún después de última subida de la tasa de interés de referencia por parte de Banco de México que llegó al 11%. Los...

Malkiel y las finanzas conductuales: consejos para invertir racionalmente

Imagen principal

Burton Malkiel, un prominente economista estadounidense, es autor de un clásico dentro de la literatura financiera contemporánea, Un paseo aleatorio por Wall Street: la estrategia para invertir con éxito: desde que vio la luz en 1973, hace casi 50 años, este libro ha sido editado en 13 ocasiones,...