Acceder

¿Qué es un Bono M?

Los Bonos M son instrumentos de deuda emitidos por el Gobierno de México, ideales para quienes buscan ingresos fijos a largo plazo. Se colocan en subastas y pagan intereses cada seis meses. Aquí te explicamos cómo funcionan, dónde comprarlos y qué rendimiento ofrecen.

¿Qué son los Bonos M?
¿Qué son los Bonos M?


Un Bono M es un instrumento de deuda emitido por el Gobierno Federal Mexicano. Técnicamente, se trata de un título de renta fija que paga intereses periódicamente —conocidos como cupones— a lo largo de su vigencia. 

El emisor formal es la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), mientras que el Banco de México (Banxico) se encarga de su colocación primaria en el mercado. 

Está nominado en pesos mexicanos, y su principal objetivo es financiar el gasto público del país de forma transparente y controlada. Los pagos de interés son conocidos desde el inicio, lo que brinda previsibilidad al inversionista.
 

¿Cómo funciona un Bono M?

Cada Bono M tiene un plazo de vencimiento definido desde su emisión: puede ser de 3, 5, 10, 20 o 30 años. Durante su vigencia, el bono paga intereses cada 182 días, sin importar si el titular decide mantenerlo o venderlo en el mercado secundario. 

  • Valor nominal: cada bono tiene un valor base de $100 pesos mexicanos.
  • Compra: se adquiere mediante subastas o en el mercado secundario a través de intermediarios financieros.
  • Rendimiento: se determina por la tasa de interés fija que se establece al momento de emisión. Esta tasa se mantiene sin cambios durante toda la vida del bono.

👉 ¿Quieres entender cómo funciona otro tipo de instrumento del gobierno? Te recomendamos leer sobre qué son los Udibonos, que también protegen contra la inflación.
 

¿Dónde puedo comprar Bonos M en México?

Existen tres canales principales para acceder a los Bonos M: 

  • CETES Directo: plataforma oficial sin comisiones, ideal para pequeños ahorradores.
  • Casas de bolsa: ofrecen más herramientas de análisis, pero cobran comisión por operación.
  • Bancos: algunos permiten adquirir Bonos M desde banca en línea, aunque con mayores costos.

No necesitas montos grandes para empezar. En CETES Directo, puedes invertir desde $100 pesos. Las comisiones varían si inviertes por medio de casas de bolsa o bancos.

👉 ¿Sabías que existen diferentes tipos de bonos en México? Aquí puedes conocer los mejores bonos gubernamentales mexicanos según tu horizonte de inversión.

¿Qué rendimiento ofrece un Bono M hoy?
A junio de 2025, los Bonos M a 3 años están ofreciendo rendimientos cercanos al 9.55% anual, mientras que los de 10 años rondan el 9.85%. Estas tasas pueden variar cada semana dependiendo de las condiciones del mercado. Comparados con los CETES, los Bonos M ofrecen tasas ligeramente más altas a plazos largos, aunque requieren mayor compromiso de permanencia. Además, si reinviertes los intereses obtenidos, puedes aprovechar el interés compuesto, maximizando tus ganancias en el largo plazo. 

¿Cuáles son los riesgos de invertir en Bonos M?

Aunque los Bonos M son considerados de bajo riesgo, no están exentos de ciertos factores que debes conocer: 

  • Riesgo de tasa de interés: si las tasas suben, el valor de tu bono en el mercado secundario puede bajar.
  • Pérdida por venta anticipada: si necesitas el dinero antes del vencimiento, podrías vender a un precio menor.
  • Menor flexibilidad: no es ideal si necesitas liquidez en el corto plazo.

👉 Si quieres profundizar más, puedes leer sobre el origen del mercado de bonos en México y cómo ha evolucionado.

¿Qué perfil de inversionista debería considerar los Bonos M?

Los Bonos M son ideales para: 

  • Inversionistas conservadores, que buscan estabilidad y rendimientos fijos.
  • Quienes están armando un plan de retiro o ahorro a largo plazo.
  • Personas que no necesitan liquidez inmediata y pueden esperar el vencimiento del bono.

👉 Si aún no sabes cuál es tu perfil de inversionista: ¿Qué tipo de inversionista eres? Arriesgado, audaz, moderado o conservador

¿Qué diferencias hay entre un Bono M y un CETE?

Estas son las principales diferencias entre los Bonos M y los CETES
 
Característica
CETE
Bono M
Tasa
Fija, determinada por subasta
Fija, desde la emisión
Pago de intereses
Al vencimiento
Cada 182 días
Plazos
28 a 364 días
3, 5, 10, 20, 30 años
Riesgo
Bajo
Bajo, pero con riesgo de tasa
Ideal para
Corto plazo
Largo plazo


Muchos inversionistas combinan ambos instrumentos para diversificar sus portafolios y equilibrar riesgo, plazo y liquidez. 

¿Cómo empiezo a invertir en Bonos M paso a paso?

 
  1. Regístrate en CETES Directo (cetesdirecto.com) con tu CURP y datos bancarios.
  2. Elige “Bonos M” en el catálogo de instrumentos disponibles.
  3. Selecciona el monto y plazo que se adapte a tus objetivos.
  4. Programa tu inversión o colócala en una subasta.
  5. Revisa tus rendimientos periódicamente y considera reinvertir.

¿Te ha gustado mi artículo?
Si quieres saber más y estar al día de mis reflexiones, suscríbete a mi blog y sé el primero en recibir las nuevas publicaciones en tu correo electrónico
Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!