
El mercado bursátil en México está conformado por dos principales bolsas de valores: la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), con más de 130 años de historia, y de más reciente creación, la Bolsa Institucional de Valores (BIVA), que inició operaciones en 2018, las cuales ofrecen sus plataformas para la negociación de diversos instrumentos financieros. Este ecosistema ha impulsado una mayor competencia, modernización tecnológica y ampliación de productos, permitiendo a los inversionistas acceder a opciones más sofisticadas tanto en el ámbito nacional como internacional. En este contexto, las casas de bolsa juegan un papel clave al facilitar el acceso al público inversionista a estos mercados y brindar servicios de asesoría, ejecución y gestión patrimonial.
En razón de lo anterior, Vector se ha consolidado como una de las casas de bolsa más sólidas de México, forjándose esa reputación por ofrecer servicios y productos financieros especializados, que cubren las necesidades de inversionistas individuales, empresas, fondos institucionales, gobiernos e inversionistas extranjeros. Por lo tanto, Vector Casa de Bolsa destaca en el panorama financiero mexicano por su experiencia global y atención personalizada. Por lo cual, en este artículo, vamos a explorar desde sus productos y servicios, hasta sus comisiones y atención al cliente.
¿Qué es Vector Casa de Bolsa y cuál es su historia en México?
Vector fue fundada en 1974 bajo el nombre de Sociedad Bursátil Mexicana, y en 1987 se convirtió en Vector Casa de Bolsa, S.A de C.V., al ser adquirida por un grupo de inversionistas encabezados por Alfonso Romo Garza. Vector es una casa de bolsa privada e independiente con una sólida presencia regional en Latinoamérica, Estados Unidos, y Canadá. Es miembro de la Asociación Mexicana de Instituciones Bursátiles (AMIB) y está autorizada por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), lo que la convierte en una institución confiable y regulada en la industria. Cuenta con más de 50 años de experiencia en el sector bursátil mexicano, atendiendo principalmente a instituciones gubernamentales y empresariales ofreciendo una amplia gama de activos financieros.
Vector Casa de Bolsa es reconocida por su modelo de asesoría personalizada, y su sólida capacidad de ejecución en los mercados locales e internacionales, su operativa comprende el mercado de valores, divisas y derivados, así como, distintos fondos de inversión que incluyen múltiples clases activos. A pesar de que sus servicios se centran primordialmente en los inversionistas institucionales, con el objetivo de adecuar sus operaciones a la acelerada transformación digital, y así, poder ofrecer sus servicios a inversionistas minoristas, en el año de 2012 presentó su plataforma digital e-Vector.
¿Qué productos ofrece Vector a sus clientes?
Vector Casa de Bolsa ofrece una amplia gama de valores, lo que permite a sus clientes crear carteras diversificadas, y personalizadas de acuerdo con sus necesidades, los cuales se enumeran a continuación:
1. Acciones.
- Nacionales. Acceso a todas las empresas que cotizan en la BMV y BIVA.
- Internacionales. A través del Sistema Internacional de Cotizaciones (SIC), los inversores pueden operar valores de bolsas internacionales como pudieran ser empresas en particular o ETFs; Fondos de Inversión con características de operación de una acción.
- Trackers. Acceso a trackers, a través de su plataforma e‑Vector, permitiendo invertir tanto en índices locales como internacionales listados en la BMV o BIVA en el Sistema Internacional de Cotizaciones (SIC), tales como VOO, VUAA, SPLG, entre otros, a partir de montos desde $10,000 MXP.
2. Mercado de Dinero.
- Reportos. Desde 1 día y hasta 28 días teniendo como monto mínimo de inversión $1,000,000 MXP. La tasa fija que recibirá al vencimiento se conoce desde que se pacta la operación, los títulos asignados podrán ser gubernamentales, bancarios o corporativos, gravados o exentos.
- Papel Gubernamental. Cetes, Bondes D, Bonos M, Bonos IPAB, Udibonos, etc.
- Papel Bancario y Pagarés. Aceptaciones bancarias, Pagaré bancario.
- Papeles Corporativos. Inversión en bonos corporativos, certificados bursátiles, y pagaré a mediano plazo, de colocación pública y privada.
3. Fondos de Inversión.
Vector ofrece una gama de fondos de inversión dirigidos a toda clase de inversionistas que desean participar en el Mercado de Valores logrando mayores rendimientos a los que se obtendrían de manera individual. Vector cuenta con una serie de fondos estratégicos, los cuales, invierten de manera activa en los mercados de deuda de corto, mediano o largo plazo, o bien en renta variable nacional y/o internacional, según la estrategia de cada fondo, de acuerdo con el tu perfil de inversión personalizado de cada cliente.
4. Productos Derivados.
- Forwards de USD/MXN y EUR/MXN.
- Opciones de USD/MXN y estrategias.
- Forwards de Capitales.
- Forwards Estructurados.
- Notas Estructuradas de MXN.
- Notas Estructuradas Duales USD/MXN.
- Notas Estructuradas USD.
- Warrants.
5. Divisas (transferencia electrónica y documento).
- Dólar Americano.
- Euro.
- Dólar Canadiense.
- Libra Esterlina.
- Franco Suizo.
6. Préstamo de Valores.
Vector ofrece a sus clientes nuevas estrategias de inversión que minimicen los riesgos o maximicen el beneficio de la operación en el mercado financiero. En este sentido, este tipo de operación funciona de la siguiente manera: el inversionista (prestatario) pedirá prestados ciertos valores al prestamista y los venderá en el mercado, para posteriormente cuando el precio de este valor haya disminuido, recomprarlos a un precio menor obteniendo una ganancia de capital. Por su parte, el prestamista, recibe un premio pactado desde el inicio de la operación por otorgar en préstamo sus valores.
Comisiones y costos por operar en Vector Casa de Bolsa
Vector sigue un modelo de comisiones personalizado según el tamaño de la cuenta, el tipo de inversión y la frecuencia de las operaciones. Dentro de las principales comisiones se incluyen:
A diferencia de otras plataformas de inversión en línea, Vector no promueve un modelo de inversión fácil de bajo costo, es decir, sus comisiones son más altas, pero se justifican por sus servicios de asesoría, análisis, e investigación más completos.
Producto/Servicio | Comisión |
Compra/Venta de acciones por medio de un asesor. | Hasta el 1.7% basado en el monto de operatividad y/o tenencia. |
Compra/Venta de fondos de Renta Variable. | Hasta el 1.7% basado en el monto de operatividad y/o tenencia. |
Forwards de USD/MXN y EUR/MXN. Super Forward, Abierto, Cerrado, Forwards Estructurados. | No hay comisiones, precios pactados por diferenciales. |
Opciones de USD/MXN y estrategias. | Costo Cero o con pago de prima. |
Compra/Venta de Renta fija por medio de un asesor. | Diferencial de precios en mercado secundario. No se cobra comisión en colocaciones primarias a los inversionistas. |
Dólares, euros, cualquier otra divisa. | En operaciones menores a $20,000 dólares o euros, se cobrarán $10 dólares o euros según corresponda. |
Gestión de Inversiones por desempeño. | 25% del rendimiento extra sobre el benchmark |
Comisión por Administración. | $250 pesos mensual, en caso de que el Contrato no cuente con un saldo mayor a $1’000,000 de pesos. |
A diferencia de otras plataformas de inversión en línea, Vector no promueve un modelo de inversión fácil de bajo costo, es decir, sus comisiones son más altas, pero se justifican por sus servicios de asesoría, análisis, e investigación más completos.
Plataforma digital y experiencia de usuario
Si bien el enfoque principal de Vector sigue siendo la asesoría personalizada, también brinda acceso a una plataforma digital llamada e-Vector, la cual es una aplicación de inversión digital respaldada por Vector Casa de Bolsa, diseñada para invertir en acciones locales, internacionales, fondos de inversión, ETFs, y compra/venta de diversas divisas, lo que, es sin duda, una alternativa innovadora dentro del panorama bursátil mexicano, ya que, ha implementado un algoritmo de análisis Quant, el cual, es capaz de revisar entre 1,600 y 2,000 emisoras, a la vez que ejecuta operaciones complejas de análisis fundamental y técnico.
Esta plataforma digital está disponible para operarse vía página web o, mediante la aplicación móvil VectorApp, lo que es ideal para adaptarse a cualquier usuario, y así, poder mejorar su experiencia de inversión. Ambas versiones cuentan con acceso a precios en tiempo real, alertas, reportes, noticias (incluyendo Reuters), análisis técnico/fundamental, podcast y más, permitiendo a los inversionistas tomar decisiones mejor informadas.
La plataforma de e-Vector es una herramienta diseñada para gestionar carteras, operar con todo tipo de inversiones, ejecutar operaciones multicuenta, entre ellas órdenes globales, así como, realizar consultas generales y detalladas de los estados de cuenta. Aunque las funciones de trading son algo limitadas en comparación con otros competidores en el mercado.
Atención al cliente y soporte técnico
Vector Casa de Bolsa ofrece una atención al cliente sólida y bien estructurada, con diversos canales de contacto, además de opciones presenciales respaldadas por la Unidad Especializada de Atención al Cliente (UNE), entre las cuales se encuentran:
- Teléfono: 800 833 6800
- Email: electrónica [email protected]
- Presencial: 16 oficinas distribuidas en todo México
Es importante mencionar que, si el cliente tiene una reclamación o queja, puede utilizar los medios citados anteriormente, pero, posteriormente deberán formularlas por escrito en la oficina de Vector en dónde tengan su cuenta, y el plazo para atender las reclamaciones es de 30 días hábiles, contados a partir del siguiente a su recepción.
En cuanto al soporte técnico, los usuarios de Vector valoran la rapidez y disposición del soporte, técnicamente, no se reportan fallos importantes, y el soporte aprovecha los canales digitales para resolver dudas funcionales.
Opiniones sobre Vector Casa de Bolsa: ¿qué dicen los inversionistas mexicanos?
Las opiniones de los inversionistas mexicanos sobre Vector Casa de Bolsa tienden a ser mixtas, lo que refleja, por una parte, su confiabilidad y extensa experiencia en la industria, además de su amplia gama de productos y servicios. Por otro lado, algunas otras opiniones muestran preocupaciones sobre los altos costos de la plataforma, por lo que sugieren que existen otras alternativas más sencillas para invertir su dinero.
En general, los inversionistas que valoran la investigación exhaustiva, los servicios de asesoramiento personalizados y un acceso sólido al mercado suelen hablar bien de Vector. Por su parte, quienes priorizan la operación de bajo costo y un enfoque estrictamente "hazlo tú mismo" a veces encuentran sus comisiones y sus características operativas, menos atractivos. Como siempre, la opinión de cada inversionista es muy personal, por lo que te conviene comparar estas opiniones con tus necesidades específicas de operación y estilo de inversión.
➡️ ¿No estás convencido aún? Puedes comparar a Vector con otras casas de bolsa autorizadas en México y revisar sus comisiones, regulación y perfiles recomendados en este análisis: Mejores casas de bolsa en México y cómo elegir la adecuada
➡️ ¿No estás convencido aún? Puedes comparar a Vector con otras casas de bolsa autorizadas en México y revisar sus comisiones, regulación y perfiles recomendados en este análisis: Mejores casas de bolsa en México y cómo elegir la adecuada
Entonces, ¿Vector es para ti?
Vector Casa de Bolsa representa una alternativa ideal para inversionistas que buscan profundidad en lugar de descuentos. Con sus experimentados equipos de asesoría, su oferta diversificada y su alcance internacional, Vector es una excelente opción para quienes buscan más que una simple plataforma, sino una estrategia. Sin embargo, es fundamental tomar en consideración sus costos relativamente altos en relación con la rentabilidad esperada.
Por lo tanto, si eres un inversionista experimentado en México o Latinoamérica que busca expandir su portafolio con apoyo experto realizando inversiones para tu empresa o corporación, vale la pena consultar con Vector. De otra manera, si eres un inversionista principiante, es recomendable buscar otras opciones de intermediarios que ofrezcan una experiencia más accesible para ti.