El análisis fundamental intenta medir el valor intrínseco de una acción mediante el examen de los factores económicos y financieros relacionados que pueden ser de naturaleza, tanto cualitativa como cuantitativa. Los analistas fundamentales estudian cualquier cosa que pueda afectar el valor de la acción en la empresa, incluidos los factores macroeconómicos (por ejemplo, las condiciones de la economía y la industria) y los factores microeconómicos (por ejemplo, las condiciones financieras y la administración de la empresa). El objetivo final del análisis fundamental es producir un valor cuantitativo que un inversionista pueda comparar con el precio actual de un valor, lo que indica si el valor está subvaluado o sobrevaluado.
¿Qué es el Análisis Fundamental en acciones?
Todos los análisis de equity intentan identificar si un valor se valora correctamente dentro de una estructura de mercado más amplia. El análisis fundamental generalmente se realiza desde una perspectiva macro a micro y busca identificar los valores que el mercado no valora correctamente. Los inversionistas pueden utilizar esta información para optimizar el rendimiento de su cartera.
Los analistas suelen estudiar, en orden, el estado económico más amplio (mercado bajista o mercado alcista) y luego la fortaleza de la industria antes de concentrarse en el desempeño individual de la empresa para llegar a un valor de mercado justo (intrínseco) para la acción. Si este valor intrínseco es más bajo que el precio de mercado, entonces se considera que las acciones están infravaloradas y se da una recomendación de compra. A la inversa, si el valor intrínseco es superior al precio de mercado, entonces el precio de la acción se considera sobrevaluado y se emite una recomendación de venta.
Los inversionistas pasan mucho tiempo comprando con la expectativa de que las acciones aumentarán de valor en las empresas que son fuertes, y vendiendo en compañías débiles con la creencia que disminuirán de valor con la expectativa de recomprarlas cuando se encuentran a un precio más bajo. Este método de análisis de acciones se considera opuesto al análisis técnico, que pronostica la dirección de los precios a través del análisis de los datos históricos del mercado, como el precio y el volumen.
Puntos de relevancia
- El análisis fundamental intenta medir el valor intrínseco de un valor.
- El análisis fundamental busca identificar los valores que el mercado no valora correctamente.
- Los inversionistas pueden utilizar un análisis fundamental para optimizar el rendimiento de su cartera.
- Si el valor justo de mercado es más bajo que el precio de mercado, entonces se considera que las acciones están infravaloradas y se da una recomendación de compra.
- Si el valor justo de mercado es más alto que el precio de mercado, entonces se considera que las acciones están sobrevaloradas y se emite una recomendación de venta.
Fundamentos
El análisis fundamental utiliza datos públicos reales en la evaluación del valor de una acción. Aunque la mayoría de los analistas utilizan el análisis fundamental para valorar las acciones, este método de valoración se puede utilizar para casi cualquier tipo de subyacente. Por ejemplo, un inversionista puede realizar un análisis fundamental del valor de un bono al observar factores económicos como las tasas de interés y el estado general de la economía. También puede consultar información sobre el emisor de bonos, como los cambios potenciales en las calificaciones crediticias.
Para las acciones y los instrumentos de capital, el análisis fundamental utiliza los ingresos, las ganancias, el crecimiento futuro, el rendimiento del capital, los márgenes de ganancia y otros datos para determinar el valor subyacente de una empresa y el potencial de crecimiento futuro. En términos de acciones, el análisis fundamental se centra en los estados financieros de la compañía que se está evaluando. Uno de los analistas fundamentales más famosos y exitosos es el llamado "Oráculo de Omaha", Warren Buffett, quien es bien conocido por emplear con éxito el análisis fundamental para seleccionar valores.