Acceder
Cómo pagar mi crédito Infonavit más rápido

Cómo pagar mi crédito Infonavit más rápido

¿Sabías que los créditos Infodavit Se pueden pagar más rápido mediante dos opciones: Pagos parciales adelantados o pago total anticipado❓ En el siguiente artículo te contamos más al respecto☝️
Es importante hablar de la manera en la cual se puede pagar el crédito Infonavit más rápido porque en México, la mayoría de los créditos hipotecarios colocados pertenecen a Infonavit, es decir que en nuestro país la mayoría de las personas compran su casa utilizando este tipo de crédito y después los bancarios, así que veamos cómo hacer para saldar la deuda con el instituto más rápido.
Cómo pagar más rápido el crédito Infonavit
En México, la mayoría de los créditos hipotecarios son otorgados por el Infonavit. Por esta razón, es crucial conocer las formas de pagar este crédito más rápidamente y así reducir el tiempo y los intereses asociados a la deuda. Aquí te presentamos algunas estrategias efectivas para lograrlo.

Adelantar cuotas para reducir la deuda

Para muchas personas, deber dinero es una fuente de estrés. Prefieren liquidar sus deudas lo antes posible, incluso si eso significa hacer un esfuerzo financiero considerablemente. Adelantar cuotas del préstamo hipotecario no solo ayuda a reducir los intereses, sino que también mejora la tranquilidad mental. En el caso de los Créditos Infonavit, existen dos modalidades para adelantar pagos:

  • Pagos parciales adelantados a cuenta del capital.
  • Pago total anticipado al crédito.

Ambas opciones permiten reducir el capital adeudado y, consecuentemente, los intereses generados sobre dicho capital. Cada mensualidad se compone de una parte de capital y otra de intereses. Al adelantar el capital, se elimina el interés correspondiente a esa parte.

Ser puntual con los pagos

La puntualidad en los pagos es crucial. Si realizas tus pagos de manera consecutiva durante dos años sin atrasos, puede acceder al programa ''Recompensas Infonavit''. Este programa ofrece descuentos a través de un sorteo, permitiéndote reducir una mensualidad completa. Además, pagar puntualmente ayuda a mantener tu historial crediticio en buen estado, lo cual puede beneficiarte en futuros financiamientos.

Reestructurar la deuda

Otra alternativa para pagar más rápido tu crédito Infonavit es reestructurar la deuda. Esto implica cambiar la deuda de ''Veces Salarios Mínimos'' a ''préstamos en pesos'' con una tasa de interés fija. Esta opción puede resultar en una reducción del modo adeudado, facilitando su pago. La reestructuración puede ser una excelente opción si deseas tener pagos más predecibles y manejables.

Realizar pagos parciales anticipados

Los pagos parciales son cantidades adicionales que se abonan directamente al capital del crédito, aparte del descuento salarial mensual. Las ventajas de los pagos parciales incluyen:

  • Reducción directa del capital.
  • Menores intereses acumulados.
  • No existen penalizaciones por pagos anticipados.

Programas de descuento por liquidación anticipada

Desde octubre de 2021, el Infonavit relanzó el programa de Descuento por Liquidación Anticipada, ofreciendo hasta un 50% de descuento en el saldo pendiente para quienes cumplan ciertos requisitos. Este programa es ideal para aquellos que pueden liquidar su crédito con solo la mitad del monto restante. Los beneficiarios deben cumplir con ciertos criterios, como tener un saldo igual o menos a la cuarta parte del préstamo inicial.

Los tipos de crédito que no participan en el programa son:

  • Infonavit Total.
  • Infonavit Total AG.
  • Mejoravit.
  • Arrendavit.
  • Tu Casa es Posible.
  • ConstruYO.
  • Fideicomisos.
  • Segundo Crédito.
  • Cumplir Cuenta.
  • Créditos beneficiados con el programa de Responsabilidad Compartida.

Si no estás seguro de cumplir con estos requisitos, puedes verificar si tu crédito es candidato a participar en este programa en el portal de Infonavit, en el apartado de ''Mi Cuenta'', o llamando a la línea del Infonatel.

Pagos adelantados con prestaciones

Bonos, aguinaldos y otras prestaciones pueden utilizarse para realizar pagos anticipados al capital del crédito. Esto ayuda a reducir significativamente la deuda y el tiempo de pago. Este enfoque es similar a realizar pagos parciales adelantados y puede ser uy efectivo.

Paga una mensualidad y media cada año

Una recomendación de expertos es pagar una mensualidad y media extra cada año. Esto reduce tanto el número de pagos como los intereses, ya que estos se calculan sobre el saldo pendiente. Al reducir el capital más rápidamente, se disminuye el monto de los intereses generados.

Liquidación total anticipada

Si recibes una herencia, un premio o tienes la posibilidad económica, puedes liquidar toda la deuda de forma anticipada. El Infonavit ofrece descuentos significativos por este tipo de liquidación, eliminando los intereses pendientes y dejando solo el capital adeudado. Esta opción puede ser muy beneficiosa, pero es importante solicitar el descuento, ya que no se aplica automáticamente.
Ejemplos prácticos y recomendaciones adicionales
Supongamos que recibes una herencia, alguien con posibilidades económicas te presta dinero, o tal vez te ganas algún premio en la lotería y quieres liquidar tu adeudo de forma anticipada con el Infonavit; para estos casos, el instituto hace un porcentaje de descuento por liquidar todo el saldo pendiente de la hipoteca, pero hay que solicitarlo porque no lo hace de manera automática.

En este supuesto, solo pagarás el capital adeudado a la fecha, dejando sin efecto todos los intereses pendientes de pago. Te darás cuenta que la deuda será mucho menor, pudiendo ser hasta una cuarta parte del total adeudado, dependiendo de cuánto te falte del plazo original. Es una opción muy conveniente, pero casi nadie está en una situación financiera tan holgada como para cancelar un préstamos de millones de un plumazo.
Recomendaciones finales
Infórmate bien
Antes de tomar cualquier decisión, asegúrate de entender todas las opciones disponibles y sus implicaciones.

Haz un presupuesto
Planifica tus finanzas y determina cuánto puedes destinar a pagos adicionales sin comprometer tu estabilidad económica.
Consulta con expertos
Un asesor financiero puede ayudarte a evaluar tus opciones y a crear un plan efectivo para reducir tu deuda.
Mantén una disciplina financiera
Ser constante y responsable con tus pagos es fundamental para lograr tu objetivo de pagar tu crédito más rápidamente.


En resumen, reducir tu deuda con el Infonavit es posible y muy beneficioso. Dependiendo de tus posibilidades económicas, puedes adelantar pagos, reestructurar tu deuda, aprovechar programas de descuento y usar tus prestaciones para saldar tu hipoteca más rápidamente. Realiza un presupuesto familiar y asigna pagos extras anualmente para ver cómo tu deuda disminuye considerablemente.

Además de los métodos mencionados, es fundamental estar bien informado y consultar con expertos financieros para encontrar la mejor estrategia que se adapte a tu situación específica. Recuerda que la clave para pagar tu crédito Infonavit más rápido está en la planificación, la constancia y la disciplina financiera.
Simulador de créditos hipotecarios

Simula tu crédito hipotecario, calcula tu cuota y consigue financiamiento con esta herramienta gratuita.

  • Te haremos preguntas sobre la vivienda que quieres comprar
  • Te ofreceremos los mejores resultados en base a tus respuestas
  • Te resolveremos cualquier duda que te surja sobre tus resultados
  1. en respuesta a Misael Mora
    -
    Nuevo
    #39
    12/02/19 17:28

    Hola tengo una duda,tengo un crédito infonavit de 2 años 3 meses puedo acceder a liquidarlo completamente,se obtiene algún descuento?

  2. en respuesta a Marko A
    -
    Top 10
    #38
    04/02/19 18:38

    Tiene relativamente poco, pero sin duda te beneficiará, ahora no lo ves porque probablemente estás pagando primero los intereses.

    El 6 de este mes se darán a conocer las reestructuras del Infonavit, quédate pendiente, en Rankia tendremos la informacion.

    Saludos

  3. en respuesta a Gerardo M
    -
    Top 10
    #37
    04/02/19 18:08

    Hola,

    Se notifica al Infonavit para esa aportación, se hace por teléfono o por la página de internet.

    Saludos.

  4. en respuesta a Anna1829
    -
    Top 10
    #36
    04/02/19 12:37

    Te recomiendo que no pagues nada de momento y esperes al anuncio del gobierno del 6 febrero, porque se dice que harán quitas por lo mismo que has pagado.

    Mejor espera dos días, en Rankia tendremos la información.

    Saludos.

  5. Nuevo
    #34
    03/02/19 19:22

    Hola, estoy pagando mi crédito desde el 2008 y actualmente me interesa dar un pago anticipado de 20,000 eso bajaría, La deuda?. Ya que el crédito costó 170000 y a 10 años de pagarlo debo 180000 😲
    Gracias!
    Ala vez me interesa terminar de pagarlo y solicitar otro-

  6. Nuevo
    #33
    31/01/19 11:27

    Hola, tengo un credito desde junio del 2018 y quiero abonar 30 mil pesos a capital como le hago?

  7. en respuesta a Jackyran
    -
    Top 10
    #32
    31/01/19 11:04

    Estamos para ayudarles a tomar las mejores decisiones financieras.

    Seguimos a la orden.

  8. en respuesta a Misael Mora
    -
    Nuevo
    #31
    31/01/19 09:41

    Misael, buen dia, otra duda, además del descuento que me están haciendo directamente a mi (trabajador) están tomando la parte que aporta el patrón, esa aportación no se deberia tomar como pago parcial?... revise mi estado de cuenta y prácticamente todo se ha ido a intereses, esto es correcto?...

  9. en respuesta a Misael Mora
    -
    Nuevo
    #30
    31/01/19 09:24

    Mil gracias por tu información, me ha servido muchisimo,tomare nota

  10. en respuesta a Misael Mora
    -
    Nuevo
    #29
    31/01/19 00:51

    Hace 1 año y medio que abono más de lo que corresponde

    Si antes de eso se hacía el pago vía nómina lo que correspondía y no hacía pagos extra

    Gracias

  11. en respuesta a Jackyran
    -
    Top 10
    #28
    31/01/19 00:18

    Hola,

    Para que veas los intereses reales bájalo de la página de Infonavit.

    Por contrato del Infonavit primero se pagan intereses, ya sea por pagos mensuales o adelantados. Esto es así porque el instituto ya calculó su ganancia y es la manera de asegurar su dinero, tal como lo hacen los bancos en préstamos o hipotecas.

    Llevas apenas 3 años pagando, es decir aun estás a tiempo de pagar adelantadamente porque apenas inicias con el pago de intereses, si llevaras más tiempo ya no lo recomiendo mucho porque ya habrías pagado intereses y te quedarías con el pago de capital.

    Te recomiendo esperar, este gobierno anunció que para febrero dará a conocer su plan para reestructurar todos los créditos porque son "impagables", al parecer es probable que reestructure las deudas, las congele y hasta que considere lo ya pagado como pago a la reestructura. Aquí te dejo información sobre esto: https://www.rankia.mx/blog/creditos-hipotecarios/4117266-infonavit-reestructurara-bajara-deuda-sus-acreditados

    Saludos.

  12. en respuesta a Marko A
    -
    Top 10
    #27
    30/01/19 23:28

    Necesito que me respondas algo:

    1. Desde cuándo pagar 1 1/2 más?
    2. Si es a 30 años es porque pagas poco de tu crédito, es verdad?

    Saudos.

  13. Nuevo
    #26
    25/01/19 12:39

    Hola mi pregunta es tengo el crédito desde 2010 pero hace año y medio soy ahora trabajo independiente y he estado pagando 1 1/2 más de lo que es la mensualidad
    Pero no veo mucho el cambio tendré que seguir así o hay otra opción mejor?
    El plazo del crédito es 30 años

  14. en respuesta a Misael Mora
    -
    Nuevo
    #25
    24/01/19 17:39

    Muy bien te agradezco, saludos.

  15. en respuesta a Anagarciah
    -
    Top 10
    #24
    24/01/19 17:05

    Entonces hay que pagar primero la deuda con la tasa de interés más alta, ¿qué tasa tienes con el banco?

  16. Nuevo
    #23
    24/01/19 12:21

    Hola buen día, tengo una duda,como calculo los intereses reales que se estarán cobrando por el total de crédito, por otra parte, entiendo por tu artículo, que para bajar la deuda debo adelantar pagos, esto necesariamente tiene que ir a intereses o de que forma va directo a capital para poder disminuir la deuda (tengo ya 3 años pagando el crédito), el pago adicional como se hace y de que forma se notifica a infovit para que tenga conocimiento, gracias.

  17. en respuesta a Misael Mora
    -
    Nuevo
    #22
    24/01/19 08:43

    Sí es un cofinanciamiento con un banco. Gracias.

  18. en respuesta a Liz123
    -
    Top 10
    #21
    24/01/19 06:56

    Hola,

    Hay un ajuste.

    Llama a Infonavit, en el menú hay (o había) una sección especial para atender a quienes desean liquidar anticipadamente, y deben hacerte un descuento.

    Saludos.

Calcula tu crédito