Acceder

Todos los titulares sobre Inflación

Inflación Vs Poder Adquisitivo, te explico que es...

Imagen principal

El poder adquisitivo es un concepto fundamental en la economía y se refiere a la capacidad que tiene una persona para adquirir bienes y servicios con su dinero. En otras palabras, es la cantidad de bienes y servicios que se pueden comprar con una determinada cantidad de dinero. El poder...

FED y la Federal Funds Rate: descripción mínima y situación actual

Imagen principal

La tasa de interés objetivo es una de las variables con mayor interés para los participantes en una economía, ya que el Banco Central (BC) recurre a ella de forma constante para incidir indirectamente en la cantidad de dinero disponible en una economía.

Impulso Económico en el Reino Unido: ¿Qué Significa para el GBP/USD?

Imagen principal

En el dinámico escenario económico del Reino Unido y el mercado de divisas GBP/USD, la economía británica ha sorprendido al superar las expectativas en el segundo trimestre, evitando una recesión a pesar de la crisis de costos de vida.

¿Por qué es importante que la tasa de referencia de Banxico se mantenga alta?

El pasado 22 de junio la Junta de Gobierno del Banco de México (Banxico) decidió mantener la tasa de interés de referencia en 11.25% cifra que, aunque no ha subido desde el 30 de marzo sigue siendo la cifra más alta en la historia. Este hecho es una medida de Banxico para tratar de estabilizar...

Ver para creer

En la lectura de mayo de 2023, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) se desaceleró por segunda vez al hilo en la comparación mensual, en el orden de -0.22%, con lo cual la inflación general anual se ubicó en 5.84%.

Inflación, tasas y tonos a junio de 2023

Imagen principal

La lucha de los BCs y los gobiernos para mitigar el aumento desmedido en los precios está aún lejos de concluir, y se deberán tomar las medidas adecuadas para que este fenómeno no vuelva a salirse de control en los meses venideros.

Como interpretar los datos de Paro y predecir a la FED.

Ahora que el problema del techo de deuda ha sido solucionado, cosa que el mercado durante los últimos días estaba descontando, podemos ver cómo, por fin, la bolsa más grande del mundo, el mayor selectivo bursátil, SP500, parece alejarse de los pechos de 4200 puntos. La pregunta del millón, será...

  • EUR/USD
  • Value Investing
  • SP500

¿Qué significa que Banxico mantenga en 11.25% su Tasa de Referencia?

Imagen principal

El pasado jueves 18 de mayo la Junta de Gobierno del Banco de México público en su anuncio de política monetaria que decide mantener la tasa de referencia en 11.25%, es decir no hacer movimientos al alza como se habían estado haciendo desde hace casi 2 años (junio 2021). ¿Qué significa que...

Algo está mal con el buen dato de inflación publicado por EEUU.

Algo no encaja con el buen dato de inflación publicado por EEUU. Se presenta una tasa anualizada de inflación 4.9%, frente a un 5 % esperada. La interanual salió del 0.4%, acorde con lo esperado. La mayor parte de casas de analistas preveía que un dato de inflación positivo como este pudiese...

La tasa terminal

Imagen principal

¿Qué es la tasa terminal de política monetaria? ¿qué ha pasado con la tasa terminal en México y Estados Unidos?

La gran pregunta

De entre las muchas labores de los analistas económicos, la estimación del objetivo para la Tasa de Interés Interbancaria a un día del Banco de México (Banxico) al cierre de 2023, ha y seguirá representando uno de sus principales retos y una de las razones por las que en las semanas venideras...

Perspectivas del mercado hipotecario durante 2023

Independientemente si somos millenials, centenials, generación X o Z, la gran mayoría de los mexicanos soñamos con llegar a tener una casa propia, pero vamos más allá de soñar, trabajamos incansablemente para lograrlo. Claro, las circunstancias y posibilidades de cada uno tienen sus...

  • vivienda
  • Créditos Hipotecarios
  • Bancos

¿Qué sucede con la paridad, dólar – peso?

Imagen principal

Muchos nos hemos preguntado ¿por qué los niveles de la paridad del dólar -peso, (USD/MXN) se encuentra alrededor de los $18.00?, esto se puede explicar por diversos factores y ninguno necesariamente corresponde al factor absoluto de dichos niveles del dólar – peso. Comenzamos por exponer que de...

  • Bolsa
  • sector industrial
  • Inflación

Efecto secundario

Durante los últimos días, la aversión al riesgo y la volatilidad extrema, nuevamente, han protagonizado las sesiones bursátiles, ¿la causa? Silicon Valley Bank.

  • Bancos
  • Inflación
  • Reserva Federal (FED)

¿Es buen momento para adquirir un crédito hipotecario?

Muchas personas se preguntan si es buen momento adquirir un crédito hipotecario bajo el contexto de ciclos alcistas de los bancos centrales para mitigar los impactos inflacionarios y a pesar de que la pregunta parezca tener una sencilla respuesta, tiene bastantes aristas, pues los créditos...

  • vivienda
  • Créditos Hipotecarios
  • Bancos

Renta fija mexicana ¿Por qué es atractiva actualmente para los extranjeros?

En finanzas hay algo que se conoce como la “Prima de riesgo” que es la diferencia entre las tasas de interés que paga Estados Unidos y la de cualquier otro país. Es así porque la teoría dice que los bonos gubernamentales de EUA son los instrumentos de inversión mas seguros que existen, por lo...

  • Bonos
  • ahorro
  • México

Tolerancia cero

El pasado 9 de febrero, la Junta de Gobierno del Banco de México (Banxico) celebró su primera reunión de política monetaria del 2023, en la cual, por unanimidad, decidió incrementar en 50 básicos la tasa de interés, situándola a un nivel de 11%.Si bien el ajuste al alza era inminente, la magnitud...

Ahorrar en pareja, una opción para mitigar los efectos inflacionarios

La inflación en México aún no cede y, por lo tanto, aún afecta las finanzas personales de los hogares, sin embargo, una sugerencia para paliar los estragos inflacionarios es la planificación de los pesos y centavos en pareja.Ahorro en pareja ante la inflación en MéxicoHa sido primordial que las...

Episodio 18. Vocación por el análisis económico con Gabriela Siller

Imagen principal

En este decimo octavo episodio del podcast "Invirtiendo y entendiendo", converso con Gabriela Siller Pagaza, quien es Directora de Análisis Económico de Grupo Financiero BASE. Gabriela desde muy joven mostró su inquietud por el entendimiento de la economía mexicana y nos transporta en una amena...

Visualización de indecisión en niveles del índice S&P 500

Imagen principal

Durante los últimos periodos mensuales y gran parte del año previo, los mercados de valores en los Estados Unidos de América (EE. UU.) han tenido una elevada volatilidad, lo que refleja una sensación de incertidumbre e indecisión por los temas coyunturales que han sucedido. Pese a que el S&P 500...

  • Bolsa
  • inversión
  • Análisis fundamental