Acceder

Todos los titulares sobre Salario México

¿Cuánto cuesta vivir solo?

El último oficial revela que en México siete de cada 100 hogares están formados por al menos dos personas que no tienen un parentesco entre sí, de ese grupo la mitad son jóvenes no mayores a 29 años. La razón por la cual contemplan vivir con alguien más es porque así ahorran al dividir gastos, además los roomies no son estudiantes, son jóvenes profesionistas que cuentan con capacidad económica.

¿El aumento al salario, aumentó el poder adquisitivo?

EL primero de enero del 2019 entró en vigor a nivel nacional el aumento del salario mínimo a $102.68 y en la zona libre de la frontera Norte del país a $176.72, reportando un incremento del 16.21% y 100% correspondiente de los $88.33 pesos que correspondían al salario registrado del 2018.

  • Inflación México
  • Economía México

Una visión humana de la Economía

Hoy me gustaría hablarles sobre la parte menos común de la Economía, mi objetivo en esta ocasión es compartirles una visión humana de la Economía que ayude a que dejemos de verla como un simple tema de dinero y cálculos complicados de entender.

  • Economía México

La confusión del “crecimiento” en México

En los últimos años México se ha embestido en una creciente desigualdad, que es más que obvio con el poco incremento que el salario mínimo ha tenido en los últimos 20 años, pues de ganar un salario mínimo de 13.33 pesos diarios, en 1992, con los que se podía adquirir hasta 13 kilos de tortillas.

  • Ocde
  • Crecimiento México
  • Economía México

La productividad en México es tan mala como los salarios

El que trabaja mucho… pues gana mucho, ¿Correcto? De acuerdo a datos de la Universidad Nacional Autónoma de México, de los países que integran la OCDE, los trabajadores mexicanos son los que más horas trabajan al año pero esto no genera mejores niveles de productividad y de retribución.

  • Ocde
  • Productividad Laboral
  • Economía México

¿Cómo aumentar el salario mínimo sin devaluarnos en el intento?

¿Alguna vez te has preguntado por qué los gobiernos simplemente no imprimen más dinero para que la población pueda tener mayor poder adquisitivo y por ende, acabar con la pobreza y mejorar la calidad de vida? Bueno, esto es por la depreciación que se provocaría en la moneda.

  • Inflación México
  • Devaluación del peso

El efecto faro

El argumento de mayor sustancia que usa la bancada en contra de aumentos del salario mínimo es el efecto faro, éste se basa en que fijar un salario mínimo no solamente te basa el piso de remuneraciones, si no que mueve a muchas otras variables de la economía nacional. Se llama efecto faro porque es una guía de todo el resto de masa salarial del mercado.

Disparar salario mínimo, un grave error

No es exagerado decir que los acontecimientos nacionales e internacionales se están alineando para una verdadera tragedia económica nacional. Casualidad o no, el mismo día que Agustín Carstens dio a conocer que dejará el Banco de México, el gobierno anuncia que para 2017 se disparará el salario mínimo en 9.58 por ciento.

  • Economía
  • Peso Mexicano (MXN)
  • Salario mínimo México

¿Eres más feliz cuando ganas más dinero?

El 20 de marzo la ONU lo declaró como el Día Internacional de la Felicidad y reveló un estudio llamado “World Hapiness Report” que midió a 358 países precisamente sobre el tema de la felicidad. La médula de este reporte es saber qué tan satisfechas se sienten las personas con su vida, qué tan libres se sienten de manejarla, si se sienten bien con su entorno.

  • PIB México

Periocidad de las Nóminas en México

Es común, y más a día de hoy con la crisis, escuchar expresiones coloquiales como "No llegar a fin de mes" o "Me sobra demasiado mes a final de sueldo". Bien es sabido que los ingleses cobran por semanas pero en México ¿Cada cuánto se cobra en México? Pues bien, como en muchas otras cosas de este país, todo depende de quién seas.

Una dura lección por subir el salario mínimo

El debate sobre el salario mínimo sigue vigente en todo el mundo. En su momento también le entramos con el artículo “La absurda idea de subir el salario mínimo”, que sugerimos busque en Internet. Entonces ya comentamos lo perjudicial que resulta el que una autoridad gubernamental quiera establecer según su criterio cuál es el “adecuado” nivel salarial de las personas.

¿El salario o sueldo que ganas es el correcto?

Es una realidad que actualmente en México el precio de la vida es cada vez mayor, y muchas personas experimentan una frustración o indefensión debido a que su salario o sueldo, ya sea semanal, quincenal o mensual, cada vez les alcanza para menos, entonces no falta quienes se preguntan si la retribución por su trabajo es correcta o están ganando menos dinero.

Los empleos con mejor salario de México

Los trabajos con mejores salarios de México

Un buen salario es el motor que impulsa a los mexicanos a trabajar, aceptar o rechazar un puesto determinado, ya que éste es percibido como un sinónimo de de éxito o bienestar.