Si deseas invertir en línea, podrás acceder a una variedad de plataformas de inversión en acciones, dólares, euros y otros instrumentos, a continuación, te diremos cómo abrir tu cuenta con Bursanet.
¿Cómo abrir tu cuenta con Bursanet?
Bursanet fue concebido, en septiembre del año 2000, como un sistema de alta transaccionalidad y orientado a las operaciones en el mercado de capitales mexicano.
Antes de explicarte cómo debes abrir tu cuenta con Bursanet, deberás conocer las siguientes características de esta modalidad de inversión:
-
Mediante Bursanet, puedes operar de forma segura, pues cuentan con el respaldo de Actinver, IPAB y CNBV.
-
Usar operaciones bancarias y tarjeta de débito VISA internacional, sin costo para disponer de tu efectivo.
-
Como ya te dijimos al inicio, permite la compra y venta de fondos, acciones y otros instrumentos de inversión con comisiones bajas.
-
El valor con el que puedes abrir una cuenta es desde los 10.000 pesos
-
Así mismo, tendrás la posibilidad de invertir en empresas como Google, Alsea, Gruma, Apple, Amazon, Facebook, GAP y Netflix.

Tipos de instrumentos en los que podrás invertir
En esta plataforma, puedes invertir en:
-
Fondos de Inversión (deuda, renta variable y dinámicos).
-
En Acciones (BMV, BIVA y SIC).
-
Mercado de Dinero (reportos y pagaré en Directo).
-
Mercado de Divisas (dólares y euros).
Costo de las comisiones en Bursanet
En BURSANET entre más operaciones realices, el valor a pagar de comisión es menor.
Es decir:
-
Si operas de $0 a $1 millón de pesos, el porcentaje de comisión por operar es de 0.25%.
-
Si es entre $1 millón a $5 millones, el porcentaje es del 0.20%.
-
Si operas entre de $5 a $10 millones, se te cobrará un 0.15% y,
-
Si operas más de $10 millones, la comisión es de 0.10%.
Ahora bien, para dar respuesta a tu inquietud, te diremos cómo debes abrir la cuenta.
Pasos para la Apertura de cuenta
- -Lo primero que debes hacer es ingresar a la página web de Bursanet y dar clic en la opción ‘quiero abrir mi cuenta’.
- -El segundo paso es diligenciar completamente el formulario de solicitud.
- -En caso de que no tengas tiempo o no te quede claro como llenar el formulario, tendrás la opción de dar clic en el botón ‘quiero apertura asistida’, para obtener la ayuda requerida.
Documentos necesarios: personas físicas nacionales
Los documentos necesarios para la apertura de la cuenta para las personas fisicas son los siguientes:
-
RFC con homoclave.
-
CURP.
-
Banco, número de cuenta, sucursal y clabe de las cuentas bancarias que se vayan a registrar.
Pero si el envío es electrónico (copias), se requiere la identificación oficial de titulares y cotitulares (IFE o pasaporte), foto, firma y comprobante de domicilio.
Documentos necesarios: personas morales nacionales
Los documentos necesarios para la apertura de la cuenta son los siguientes:
-
Datos constitutivos de la empresa, RFC de la empresa y firmantes.
-
CURP de los firmantes.
-
Banco, número de cuenta, sucursal y clabe de las cuentas bancarias que se vayan a registrar.
Pero si el envío es electrónico (copias), se requiere el acta constitutiva de la empresa, poderes del apoderado que firma en la cuenta, RFC de la empresa y la identificación oficial de los firmantes (IFE o pasaporte), con foto y firma.
Recuerda que la decisión de inversión es solamente tuya, esperamos que con esta información puedas elegir cuál opción es la que más te conviene.