_foro.png?1756124884)
TradingView se ha convertido en una de las plataformas más completas para hacer análisis técnico y seguir los mercados en tiempo real. ¿Qué ofrece realmente? ¿Conviene usarla desde México? Aquí te lo contamos.
¿Qué es exactamente TradingView y para qué sirve?
TradingView es una plataforma en línea que permite analizar datos financieros de forma visual, práctica y profesional. Su enfoque principal es el análisis técnico, aunque también incluye herramientas para evaluar datos fundamentales.
Desde México puedes acceder a ella directamente desde tu navegador, sin necesidad de descargar nada. Su diseño es intuitivo, funciona en cualquier dispositivo con internet, y ofrece gráficos avanzados, indicadores personalizables y una comunidad muy activa donde puedes compartir ideas de trading o seguir a otros usuarios con experiencia.
Lo mejor: puedes analizar desde acciones mexicanas y estadounidenses hasta criptomonedas, futuros, divisas y materias primas. Todo desde una sola cuenta.
Desde México puedes acceder a ella directamente desde tu navegador, sin necesidad de descargar nada. Su diseño es intuitivo, funciona en cualquier dispositivo con internet, y ofrece gráficos avanzados, indicadores personalizables y una comunidad muy activa donde puedes compartir ideas de trading o seguir a otros usuarios con experiencia.
Lo mejor: puedes analizar desde acciones mexicanas y estadounidenses hasta criptomonedas, futuros, divisas y materias primas. Todo desde una sola cuenta.
¿Cómo funciona TradingView y qué lo hace tan útil?
Cuando entras a TradingView, puedes personalizar tu experiencia como más te convenga. Puedes:
- Configurar tus gráficos con los indicadores técnicos que prefieras.
- Dibujar soportes, resistencias o patrones directamente en los gráficos.
- Crear tus propias estrategias con Pine Script, el lenguaje de programación exclusivo de la plataforma.
Lo interesante es que los datos se actualizan en tiempo real, y todo el procesamiento se hace del lado de sus servidores, lo que hace que la plataforma sea muy rápida y estable, incluso con conexiones lentas.
Además, TradingView integra una especie de red social donde puedes ver análisis de otros traders, comentar o debatir ideas. Ideal si estás empezando y quieres aprender de otros que ya tienen experiencia en el mercado.
Además, TradingView integra una especie de red social donde puedes ver análisis de otros traders, comentar o debatir ideas. Ideal si estás empezando y quieres aprender de otros que ya tienen experiencia en el mercado.
Principales herramientas y funcionalidades destacadas
Estas son algunas de las funciones que más valoran los traders mexicanos:
1. Gráficos profesionales y personalizables
Puedes usar velas japonesas, gráficos de líneas, barras o incluso Renko. Además, tienes más de 100 indicadores técnicos preinstalados y puedes agregar scripts personalizados creados por otros usuarios de la comunidad.
2. Amplia cobertura de activos
TradingView permite seguir y analizar instrumentos de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), Nasdaq, NYSE, criptomonedas como Bitcoin y Ethereum, pares de divisas como el USD/MXN, futuros y commodities como el petróleo o el oro.
3. Alertas en tiempo real
Puedes configurar alertas para recibir notificaciones (por correo, en el navegador o en el celular) cuando un activo alcance cierto precio o cruce un indicador técnico específico.
4. Red social integrada
La comunidad de TradingView está activa las 24 horas. Puedes ver ideas de trading, análisis técnicos, opiniones de mercado y seguir a otros usuarios. Es especialmente útil si te gusta contrastar tus análisis con otros puntos de vista.
5. Integración con brokers
Desde México, puedes vincular tu cuenta de TradingView con algunos brokers compatibles y ejecutar operaciones directamente desde los gráficos.
¿Qué necesitas para usar TradingView sin problemas en México?
Si estás pensando en usar TradingView desde tu computadora o celular, aquí te dejo lo básico que necesitas saber para que la plataforma funcione sin contratiempos.
Requisitos generales (versión web)
- Navegador actualizado: Google Chrome, Mozilla Firefox, Microsoft Edge o Safari en su última versión.
- Conexión a internet estable: al menos 10 Mbps de velocidad para asegurar la carga fluida de gráficos en tiempo real.
- Resolución recomendada: mínimo 1280x720 px, aunque para una experiencia más cómoda, lo ideal es Full HD (1920x1080) o superior.
- JavaScript y cookies habilitadas: sin esto, la mayoría de las funciones de la plataforma no cargan.
- Dispositivo compatible: cualquier PC, laptop, tablet o smartphone moderno que corra un navegador actualizado.
Requisitos para usar la aplicación de escritorio (versión 2025)
Si prefieres instalar la app oficial en tu computadora, toma en cuenta estos mínimos:
En Windows:
- Sistema: Windows 10 (64 bits) versión 21H2 o superior, o cualquier versión de Windows 11.
- Es necesario tener instalada la Microsoft Store en tu sistema.
En macOS:
- Compatible desde macOS Catalina 10.15 en adelante.
En Linux:
- Requiere una distribución que permita la instalación de paquetes Snap (por ejemplo: Ubuntu, Fedora, Manjaro).
👉 Tip extra para México: si usas un equipo de gama media o una laptop con más de 5 años de antigüedad, lo ideal es utilizar la versión web para evitar problemas de rendimiento.
¿TradingView está regulado en México?
Una duda común entre inversionistas es si TradingView está regulado por la CNBV o alguna autoridad mexicana. La respuesta es no, pero esto no significa que sea inseguro.
TradingView no es un broker ni una casa de bolsa, sino una herramienta de análisis y visualización de datos financieros. No gestiona cuentas de inversión ni permite realizar operaciones directas por sí misma (aunque puede integrarse con brokers que sí están regulados).
Dicho eso, la empresa cumple con normativas de protección de datos y privacidad en todas las jurisdicciones donde opera, y colabora con regulaciones internacionales en materia de seguridad, transparencia y uso ético de la información.
⚠️ Es responsabilidad de cada usuario en México verificar que las operaciones que realice desde TradingView —a través de brokers conectados, por ejemplo— estén dentro del marco legal del país.
TradingView no es un broker ni una casa de bolsa, sino una herramienta de análisis y visualización de datos financieros. No gestiona cuentas de inversión ni permite realizar operaciones directas por sí misma (aunque puede integrarse con brokers que sí están regulados).
Dicho eso, la empresa cumple con normativas de protección de datos y privacidad en todas las jurisdicciones donde opera, y colabora con regulaciones internacionales en materia de seguridad, transparencia y uso ético de la información.
⚠️ Es responsabilidad de cada usuario en México verificar que las operaciones que realice desde TradingView —a través de brokers conectados, por ejemplo— estén dentro del marco legal del país.
¿Y si tengo dudas o necesito ayuda?
TradingView cuenta con un centro de soporte muy completo, accesible desde su sitio web. Aquí están las vías más comunes para recibir ayuda:
- Centro de ayuda (Help Center): entra desde el menú principal > opción “Más” > “Centro de ayuda”.
- Preguntas frecuentes (FAQ): resuelven dudas técnicas, de cuenta, precios, etc.
- Chat en vivo: útil para resolver temas técnicos en tiempo real (aunque en inglés).
- Foros de la comunidad: ideales para compartir ideas de trading o pedir recomendaciones a otros usuarios.
¿Qué instrumentos financieros puedo operar en TradingView?
En TradingView, los usuarios tienen la posibilidad de operar una amplia gama de instrumentos financieros en diversos mercados. Algunos de los instrumentos financieros que se pueden operar en TradingView incluyen:
La plataforma ofrece una amplia cobertura de mercados y activos, lo que permite a los usuarios diversificar sus operaciones y aprovechar oportunidades en diferentes sectores. Es importante destacar que la disponibilidad de instrumentos financieros puede variar según el broker con el que se tenga una cuenta integrada en TradingView.
¿Qué puedo hacer en tradingview?
En TradingView, los usuarios tienen a su disposición una amplia variedad de funciones y herramientas que les permiten realizar diferentes actividades relacionadas con el análisis y el trading en los mercados financieros. Algunas de las acciones que se pueden realizar incluyen:
- Análisis técnico
- Gráficos interactivos
- Creación y visualización de listas de seguimiento
- Ejecución de operaciones
- Compartir ideas y colaborar
- Acceso a noticias y eventos
Estas son solo algunas de las actividades que se pueden realizar en TradingView. La plataforma está diseñada para brindar a los traders una amplia gama de herramientas y recursos para realizar un análisis exhaustivo, tomar decisiones informadas y ejecutar operaciones en los mercados financieros.
¿Qué instrumentos financieros puedo analizar (y operar) en TradingView desde México?
Una de las grandes ventajas de TradingView es su cobertura global de activos. Desde México puedes seguir —y en muchos casos operar— una gran variedad de instrumentos financieros gracias a su integración con distintos brokers compatibles.
- Acciones: tanto de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) como de bolsas internacionales como NYSE o Nasdaq.
- Divisas (Forex): como el par USD/MXN, EUR/USD, GBP/JPY y muchos más.
- Índices bursátiles: como el S&P 500, Nasdaq 100, IPC México, DAX o Nikkei.
- Futuros: sobre materias primas (petróleo, oro, maíz), índices o bonos.
- Criptomonedas: puedes seguir más de 100 pares, incluyendo Bitcoin, Ethereum, Solana y otros altcoins.
📌 Ojo: No todos los instrumentos pueden operarse directamente desde TradingView. Esto depende del broker que conectes a tu cuenta. Algunos solo permiten análisis, mientras que otros sí habilitan la ejecución de órdenes.
¿Qué se puede hacer realmente en TradingView?
No necesitas ser un experto para sacarle provecho. Tanto si eres principiante como si ya llevas tiempo en los mercados, TradingView te da las herramientas necesarias para tomar mejores decisiones y seguir tus operaciones de forma visual y ordenada.
- Análisis técnico con gráficos avanzados: Puedes aplicar indicadores técnicos como RSI, MACD, medias móviles, volumen, y muchos más. También puedes trazar líneas de tendencia, patrones chartistas o zonas de soporte y resistencia con herramientas interactivas.
- Crear tus propias listas de seguimiento: Puedes organizar tus activos favoritos (acciones mexicanas, criptos, ETFs, etc.) y ver todos sus movimientos en tiempo real.
- Automatizar ideas y estrategias: Si te interesa el trading algorítmico, puedes programar tus propios scripts usando Pine Script, el lenguaje de TradingView. Incluso puedes backtestear estrategias y ver cómo habrían funcionado en el pasado.
- Compartir análisis y colaborar: TradingView funciona como una red social de traders. Puedes publicar tus análisis, recibir comentarios, seguir a otros traders e inspirarte con ideas que otros comparten a diario.
- Acceder a noticias y eventos del mercado: Desde la misma plataforma puedes ver noticias financieras relevantes, reportes de ganancias, y otros eventos clave que afectan los mercados.
- Ejecutar operaciones desde la plataforma: Con algunos brokers compatibles, puedes operar directamente desde el gráfico: abrir, cerrar, modificar posiciones o colocar órdenes pendientes.
¿Con qué brokers puedo operar en TradingView?
TradingView admite a gran parte de los mejores brokers del mercado. Entre ellos:

Bonus del 10% en tu primer depósito


El 70% de las cuentas pierde dinero operando CFDs
Depósito mínimo de tan sólo $10
Comparativa de tipos de cuenta en TradingView
Tipo de cuenta |
¿Para quién es? |
Funciones principales |
Precio estimado 2025 |
---|---|---|---|
Basic (gratuita) |
Principiantes o usuarios que solo analizan |
- 1 gráfico por pestaña- Hasta 3 indicadores por gráfico- Alertas limitadas- Publicidad visible- Acceso a comunidad y publicaciones |
Gratis |
Pro |
Traders activos que operan 1-2 instrumentos |
- Hasta 5 indicadores por gráfico- 2 gráficos simultáneos- 20 alertas activas- Sin anuncios- Listas de seguimiento múltiples- Intervalos personalizados |
USD $14.95/mes o $155.40/año~$2,600 MXN/año aprox. |
Pro+ (Pro Plus) |
Traders intermedios o con estrategias avanzadas |
- Hasta 10 indicadores por gráfico- 4 gráficos simultáneos- 100 alertas activas- Exportación de datos- Indicadores sobre indicadores- Gráficos con fórmulas |
USD $29.95/mes o $299.40/año~$5,000 MXN/año aprox. |
Premium |
Profesionales o creadores de contenido financiero |
- Hasta 25 indicadores por gráfico- 8 gráficos simultáneos- 400 alertas sin vencimiento- Intervalos de segundos- Indicadores privados- 4x más datos intradía |
USD $59.95/mes o $599.40/año~$10,000 MXN/año aprox. |
¿Necesito algo especial para abrir una cuenta?
Para crear una cuenta en TradingView no necesitas documentos oficiales ni nada complicado. Solo:
- Registrarte en tradingview.com con tu correo.
- Verificar tu dirección electrónica.
- Elegir si usarás la versión gratuita o pagarás un plan.
- Si quieres operar, conectar tu cuenta con un broker compatible.
💳 Importante: Si vas a operar con dinero real, necesitarás tener una cuenta de trading activa con algún broker asociado y financiarla directamente desde su plataforma, no desde TradingView.
¿Tiene cuenta demo para practicar?
Sí, TradingView ofrece una cuenta demo, ideal si estás aprendiendo y quieres practicar con precios reales pero sin arriesgar tu dinero. No necesitas pagar para acceder a esta función: solo crea una cuenta gratuita y activa el modo "Paper Trading".
¿TradingView cobra comisiones?
No. TradingView no cobra comisiones por operar. Solo cobra por el uso de su plataforma si eliges uno de los planes de pago.
Sin embargo, si operas desde TradingView conectado a un broker, las comisiones dependen del broker que uses. Esto puede incluir:
- Spread.
- Comisión por operación.
- Interés por posiciones abiertas de un día para otro (swap).
- Tarifas por inactividad.
📌 Revisa bien la estructura de comisiones del broker que uses, no de TradingView.
¿Es TradingView confiable?
Sí, TradingView es ampliamente reconocido en la comunidad financiera global, y también en México. Aquí algunas razones:
- Alta reputación internacional: es una de las plataformas más usadas del mundo, con millones de usuarios registrados.
- Protección de datos: utiliza cifrado SSL y estándares de seguridad bancaria.
- Brokers regulados: solo permite integrarse con brokers que estén registrados ante entidades regulatorias.
- Comunidad activa: cuenta con foros, ideas públicas y publicaciones diarias de miles de traders e inversores.
🛡️ Si bien TradingView no está regulado como broker (porque no lo es), colabora con entidades reguladas y mantiene un enfoque estricto en protección de datos y buenas prácticas.