Acceder

Todos los titulares sobre invertir

Tierras raras: ¿Cómo invertir desde México?

Imagen principal

Las tierras raras están en todo: celulares, autos eléctricos y hasta defensa militar. China las domina, pero tú aún puedes invertir. Aquí te contamos cómo.

  • China
  • México

3 acciones para invertir en mayo de 2025

Imagen principal

¿Dónde invertir en mayo de 2025? Revisa nuestra selección de 3 acciones destacadas: Arca Continental, Meta y Uber. Incluye análisis comparativo, proyecciones, eventos macroeconómicos y estrategias para navegar la volatilidad actual.

  • acciones

3 Criptomonedas prometedoras para invertir en mayo

Imagen principal

Solaxy, SUI y SophiaVerse son tres proyectos cripto emergentes que destacan en mayo de 2025 por su innovación y potencial de crecimiento. Conoce sus características y proyecciones.

  • Criptomonedas

¿Cómo invertir en Mercado Pago desde México?

Mercado Pago no cotiza en bolsa, pero puedes invertir en su crecimiento desde México comprando acciones de Mercado Libre (MELI) o vía ETFs. Te explicamos cómo funciona, qué servicios ofrece en el país y cuáles son sus ventajas y riesgos.

  • México
  • mercados financieros

¿Cómo invertir en Nubank desde México?

Nubank, uno de los neobancos más grandes de Latam, cotiza en bolsas como NYSE y B3. Desde México puedes invertir en sus acciones usando brókers internacionales. Aquí te explicamos cómo hacerlo paso a paso.

  • México

Bonos sociales: qué son y cómo invertir

Los bonos sociales en México son una inversión en renta fija que genera rendimientos mientras financia proyectos con impacto social. Descubre cómo funcionan, en qué sectores invertir, cómo se certifican y los pasos para comprarlos en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).

  • Bonos

Ripple (XRP): ¿Qué es y cómo invertir?

Invertir en Ripple (XRP) en México es una opción atractiva por su rapidez y bajas comisiones en pagos transfronterizos. XRP destaca en el sector financiero, aunque su volatilidad y situación legal siguen siendo factores clave a considerar.

  • blockchain
  • Ripple (XRP)
  • Criptomonedas

Cómo invertir en Brasil con ETFs MSCI: Guía completa

Los ETFs MSCI Brazil permiten invertir en la economía más grande de LATAM con exposición a sectores clave. Sin embargo, presentan riesgos como volatilidad, dependencia de materias primas y fluctuaciones del real. Descubre sus ventajas y cómo integrarlos en tu portafolio.

ETF EPOL invierte en Polonia: Ventajas, riesgos y perspectivas

Imagen principal

El iShares MSCI Poland ETF (EPOL) permite invertir en Polonia, una economía emergente en Europa con fuerte crecimiento. Su alta exposición al sector financiero y volatilidad lo hacen ideal para estrategias tácticas. Descubre sus ventajas, riesgos y cómo incluirlo en tu portafolio

WisdomTree Coffee ETF: ¿Vale la pena invertir en café?

El WisdomTree Coffee ETF ofrece exposición a los futuros del café sin operar contratos directamente. Su precio depende de factores como el clima y la demanda global. Es una opción volátil con riesgos como contango y ciclicidad, pero puede usarse tácticamente en portafolios.

¿Cómo invertir en la Bolsa Mexicana de Valores?

Aprende cómo invertir en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) con estrategias como inversión a largo plazo, empresas de alto crecimiento y diversificación de cartera. Descubre los principales instrumentos financieros, requisitos y plataformas para operar en México.

NFT: Qué son, cómo funcionan y cómo invertir en ellos

Los NFT son activos digitales únicos basados en blockchain. Se usan en arte, videojuegos y coleccionables, permitiendo su compra, venta e inversión. Su mercado aún es volátil, pero con análisis adecuado y herramientas como OpenSea o NonFungible, pueden ser rentables.

¿Cómo invertir en Lujo?: Acciones y ETFs

Invertir en lujo es sinónimo de crecimiento. Desde acciones como Ferrari (RACE) y Kering (KER.PA) hasta el ETF Amundi S&P Global Luxury, este sector se mantiene fuerte sin importar la economía. Descubre cómo aprovechar estas oportunidades desde Latinoamérica y México.

¿Cómo invertir en el espacio? Acciones y ETFs

Descubre cómo invertir en el sector espacial y aprovechar oportunidades clave con empresas como Northrop Grumman, Rocket Lab USA y el ETF VanEck Space Innovators. Desde cohetes reutilizables hasta satélites, la industria espacial promete un gran futuro.

Avalanche (AVAX): ¿vale la pena invertir en esta criptomoneda?

Avalanche (AVAX) es una blockchain escalable y rápida que compite con Ethereum gracias a su capacidad de procesar 4,500 TPS y sus bajas comisiones. Su arquitectura modular y compatibilidad con EVM la hacen ideal para DeFi y DApps, pero su éxito depende de la adopción.

  • Criptomonedas