Uno de los productos derivados que más ha aumentado su negociación en las bolsas son los futuros. Ya hoy se puede operar desde futuros del trigo, jugo de naranja, agua y hasta el bitcoin o ethereum.
En la nota de hoy veremos una introducción a este producto y que brokers permiten acceder a los mercados de futuros a bajo coste.
¿Qué son los futuros?
Los futuros son un tipo de derivado financiero, negociado en mercados especializados y que te permite comprar o vender el subyacente en un fecha futura.
Los elementos fundamentales de un contrato de futuro son:
- Subyacente: Precio de una materia prima, divisa, o activo al que replicará el contrato de futuro
- Garantía: es la cantidad que te pedirá tener el bróker depositado en la cuenta para abrir un contrato de futuro.
- Los futuros son un producto apalancado. Es decir operas por mayor cantidad que la que tienes en el bróker.
- Cámara de Liquidación: es la contraparte de todos los contratos de futuros y se encarga de eliminar el riesgo de impago por la otra parte.
- Liquidación diaria: una de las peculiaridades de los contratos de futuros es que se liquidan todos los días.
- Es decir el saldo de pérdidas y ganancias se calcula cada día y se añade o se restan de las garantías.
¿Cuáles son los principales mercados de futuros?
Las principales bolsas de futuros son:
- CME e ICE: Estados Unidos
- EUREX: Europa
En varios países también existen mercados locales de futuros pero con poca liquidez.
En el caso de México tendríamos a Mexder dónde se negocian los futuros locales.
¿Cómo elegir un bróker para futuros?
Otro detalle de operar en futuros es que estos contratos suelen requerir de una inversión mucho mayor que la que se haría en Forex u otros instrumentos.
Debido a esto, algunas de las consideraciones que debes tomar en cuenta al elegir entre los mejores brokers para operar futuros en México 2022 son:
- ¿Qué organismos lo regulan?: La regulación de un broker, ya sea para operar futuros o cualquier otro instrumento financiero, es fundamental para que tu dinero esté seguro. Además, es importante verificar si el broker está registrado en algún fondo de protección al cliente para que, en caso de que el broker tenga problemas económicos, tu dinero esté resguardado.
- ¿Qué otros instrumentos ofrece?: Además de futuros, un buen broker da al operador otras opciones para operar en diferentes instrumentos.
- ¿Con qué plataformas opera?
- ¿Cuánto es el depósito mínimo? Operar futuros requiere de una inversión inicial alrededor de los 10.000 USD, pero existen brokers de futuros que ofrecen cuentas con depósitos mínimos menores.
- ¿Qué hay del apalancamiento? Como mencionamos en el punto anterior, las cantidades de capital para operar en futuros son más elevadas, por lo que tener un buen apalancamiento será de ayuda para maximizar el capital inicial. Pero ¡ten cuidado! Así como el apalancamiento puede acelerar tus ganancias también puede acelerar tus pérdidas.
- ¿Cuánto cobran en comisiones?: Las comisiones son inevitables en los brokers para operar futuros, la diferencia está en los costos de cada broker.
Plataformas para trading con futuros
Las mejores plataformas conectadas a brokers para operar futuros son:
- Ninja Trader
- ProRealTime
- TradingView
- TWS
Brokers para comprar futuros desde México
Habiendo destacado lo anterior, esta es una lista de algunos de los mejores brokers para operar futuros en México 2022:
Broker |
Depósito mínimo |
Regulación |
Plataformas |
|
0$ 10.000$ profesionales |
FINRA |
Workstation IBKR Mobile API de IBKR |
Ver más → | |
100$ | FCA UK, CySEC, |
MT4 MT5 |
Ver más → | |
500$ |
FINRA, NFA, SIPC |
TradeStation, TradeStation Mobile, TradeStation |
Ver más → | |
![]() |
1000$ | FINRA, SEC, CFTC, NFA | Futures Plus | Ver más → |
Casi todos son brokers de USA que son los únicos que permiten acceso al mercado internacional de futuros. De todas formas podrás operar con ellos sin ninguna dificultad.
Broker para invertir en el MexDer
Si deseas operar futuros negociados en MexDer deberás acudir a una casa de bolsa que te darán acceso a este mercado pero sus tarifas suelen ser más elevadas.
Acá veréis las casas de bolsa y operadores autorizados
¿Mejor Futuros o CFDs?
Este debate es frecuente entre los traders. Generalmente si existen contratos con nominales pequeños como los micro y mini, nuestra elección se inclinaría por los futuros.
En ambos casos debes controlar el apalancamiento, pues puedes sufrir un margin call si las pérdidas se acercan al dinero que tienes invertido.
Los futuros tienen la ventaja que eliminas el riesgo de contrapartida, al ser el mercado de futuro la contraparte en todas las operaciones.
Si aún así decides operar con CFDs por el mayor apalancamiento te dejo con el ranking de mejores brokers de CFDs