Acceder

Análisis de Valmex: productos y comisiones

Valmex Casa de Bolsa es una institución financiera mexicana que ofrece acceso a acciones, fondos, derivados y más. Conoce sus comisiones, servicios, regulación y cómo abrir tu cuenta para invertir en México de forma segura.
Logo de Valmex Casa de Bolsa
Logo de Valmex Casa de Bolsa


¿Conviene invertir con Valmex Casa de Bolsa en México? Te contamos qué servicios ofrece, cómo está regulada y qué puedes esperar como inversionista. 

 El sistema financiero mexicano es una pieza clave para mover la economía del país. Dentro de este ecosistema, las casas de bolsa cumplen una función fundamental: conectar a los inversionistas con el mercado de valores, permitiéndoles comprar o vender instrumentos como acciones, bonos y fondos de inversión.

Estas entidades no solo facilitan el acceso al mundo bursátil, sino que también ayudan a canalizar el ahorro hacia proyectos productivos. Elegir una casa de bolsa confiable en México es, sin duda, un paso inteligente para empezar a invertir con seguridad y respaldo.  

¿Qué es Valmex Casa de Bolsa y a qué se dedica?

Valores Mexicanos Casa de Bolsa, S.A. de C.V., mejor conocida como Valmex, es una institución financiera con sede en la Ciudad de México, especializada en la gestión de portafolios tanto en mercados de deuda como de capital, a nivel nacional e internacional.

Valmex forma parte de Grupo BAL, uno de los conglomerados más sólidos y reconocidos en México, con presencia en sectores como seguros, minería, comercio y finanzas.

La misión de Valmex es clara: ofrecer soluciones de inversión personalizadas, con un enfoque en la diversificación del portafolio, rendimiento sostenido y herramientas digitales para que cada cliente administre sus recursos de forma eficiente.  

¿Valmex está regulada por autoridades financieras en México?

Sí, Valmex Casa de Bolsa opera bajo supervisión oficial. Cuenta con la autorización de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), el organismo encargado de regular a las entidades financieras en México y garantizar la transparencia y seguridad del sistema.

Además, está registrada ante la CONDUSEF, cumpliendo con los lineamientos establecidos en la Ley del Mercado de Valores para proteger a los usuarios de servicios financieros.

Y algo muy importante: los recursos invertidos a través de Valmex están protegidos por el IPAB, hasta por 400 mil UDIS por titular, en caso de que ocurriera alguna contingencia en la institución financiera.

¿Qué servicios de inversión ofrece Valmex?

Valmex ofrece distintos tipos de servicios, según el nivel de asesoría que necesite el cliente: 

1. Servicios de inversión asesorados

 
  • Asesoría personalizada en inversiones: Recibes recomendaciones —ya sea por escrito u oralmente— sobre qué instrumentos financieros podrían ajustarse a tus objetivos. Esto puede surgir a iniciativa tuya o por parte de Valmex.

  • Gestión discrecional de portafolios: Valmex administra tu cuenta y toma decisiones de inversión por ti, siguiendo lineamientos acordados en un contrato. Esto puede incluir fideicomisos, mandatos o cuentas de intermediación bursátil.

2. Servicios de inversión no asesorados

En este caso, Valmex se encarga únicamente de ejecutar las órdenes que tú le indiques, sin sugerencias ni recomendaciones. Tú das la instrucción exacta, y ellos la llevan a cabo bajo esos mismos términos. 

3. Servicios mixtos

Una opción híbrida. Puedes contratar servicios que combinen asesoría y ejecución, según lo que necesites como inversionista. 

¿Qué tipo de inversiones puedes hacer con Valmex?

Valmex ofrece acceso a una amplia gama de instrumentos financieros, ideales tanto para inversionistas principiantes como para perfiles más sofisticados. Estas son las principales alternativas disponibles:  

1. Mercado de dinero

Aquí puedes invertir en instrumentos de deuda de corto plazo, como: 

  • Bonos gubernamentales
  • Papel bancario
  • Deuda corporativa
  • Instrumentos en moneda extranjera (de forma directa o vía reporto)

Valmex opera tanto en el mercado primario como en el secundario, lo que te permite acceder a emisiones nuevas o comprar instrumentos que ya están en circulación. Todo bajo los términos establecidos en el Contrato de Intermediación Bursátil.

2. Mercado de capitales

Si te interesa invertir en acciones mexicanas o extranjeras, esta es tu opción. Valmex permite operar en: 


Podrás acceder a acciones, Fibras, ETFs (Tracks), CPOs y más. Además de ejecutar las órdenes de compra y venta, Valmex también identifica oportunidades con potencial de rendimiento superior al promedio del mercado, y las comparte contigo.  

3. Fondos de inversión Valmex

A través de su operadora propia, Valmex Fondos, puedes invertir en portafolios diversificados que se adaptan a tu perfil: 

  • Fondos de deuda y de cobertura
  • Fondos indizados
  • Fondos dinámicos
  • Fondos de ciclo de vida (ideales para planes de largo plazo)

Cada uno de estos fondos sigue una estrategia definida y se ajusta a distintos perfiles de riesgo. Ya sea que busques estabilidad o crecimiento, encontrarás una alternativa alineada con tus objetivos.  

4. Instrumentos derivados y notas estructuradas

Si tienes un perfil más avanzado, puedes solicitar acceso a instrumentos como: 


Estos productos no forman parte de la oferta directa de Valmex, pero están disponibles previa solicitud y siempre que tu perfil de inversión lo permita. Además, es necesario firmar los documentos correspondientes.  

5. Divisas

Valmex también permite operar en el mercado cambiario, para comprar o vender moneda extranjera y así invertir en instrumentos denominados en divisas, como dólares estadounidenses, euros u otras monedas. 

¿Necesitas experiencia previa para invertir con Valmex?
No. Si estás empezando en el mundo de las inversiones, Valmex puede ser una buena opción. Cuenta con un equipo de especialistas en análisis, estrategia y riesgos, que te acompaña paso a paso. Ya sea que busques armar tu portafolio personal, o administres un plan institucional de pensiones o ahorro, recibirás asesoría para tomar decisiones con confianza. El objetivo es claro: ayudarte a hacer crecer tu patrimonio de forma ordenada y con base en tus metas.

¿Cómo abrir una cuenta en Valmex Casa de Bolsa?

Si estás considerando empezar a invertir con Valmex Casa de Bolsa, lo primero es abrir tu Contrato de Intermediación Bursátil. El proceso está bien definido y se realiza con acompañamiento de un asesor.

Estos son los pasos para abrir tu cuenta:


  1. Solicita el formato de apertura (KYC): Puedes hacerlo por teléfono al 01-800-00-VALMEX (825639) o escribiendo a [email protected].

  2. Llena el formulario con apoyo de un asesor: Un promotor de Valmex te visitará personalmente para completar el formato KYC (conoce a tu cliente).

  3. Entrega la documentación requerida, según tu tipo de persona:
    • Persona física
    • Persona moral

  4. Cotejo de documentos: Un funcionario autorizado verificará que los documentos coincidan con los originales.

  5. Presenta tu identificación oficial con foto al promotor y firma el formato KYC.

  6. Recibe y firma el Contrato de Intermediación Bursátil (CIB) y sus anexos.

  7. Entrega el contrato firmado al gestor autorizado, junto con tu identificación.

  8. Confirmación de apertura: Si tu solicitud es aprobada, recibirás copia del contrato firmado por los representantes legales de Valmex.

¿Qué necesito para retirar mis inversiones?

Al momento de retirar fondos de tu cuenta en Valmex, tienes dos opciones:

  • Transferencia a cuenta bancaria registrada
    Ponte en contacto con tu promotor para solicitar el retiro. Deberás indicar el monto, el nombre del banco y el número de cuenta CLABE, previamente registrada.
  • Cheque no negociable
    Puedes solicitar un cheque a tu nombre o del cotitular. Puedes recogerlo en la oficina principal de Valmex (Tesorería) con una identificación oficial vigente, o bien pedir que te lo envíen por mensajería especializada.

🔒 Importante: Valmex no realiza retiros en efectivo bajo ninguna circunstancia.

¿Cómo puedo operar con Valmex?

Una vez abierta tu cuenta, puedes dar instrucciones de inversión por distintos medios:

  • Verbalmente
  • Por escrito
  • Telefónicamente
  • Vía electrónica (correo, plataformas tecnológicas, telecomunicaciones)

Las operaciones solo se ejecutarán si tienes los recursos disponibles en tu cuenta. En caso de que Valmex liquide una operación por ti, deberás reembolsar el monto el mismo día.

Te recomendamos leer con atención lo que indica tu Contrato de Intermediación Bursátil y cualquier convenio modificatorio que hayas firmado, especialmente si operas con ventas en corto o instrumentos complejos.

¿Cuál es el monto mínimo para invertir en Valmex?

El monto mínimo requerido para iniciar operaciones o hacer retiros en Valmex es de $5,000 pesos mexicanos.

Este umbral aplica para el Contrato de Intermediación Bursátil, y permite acceder a soluciones tanto en el mercado local como internacional, ajustadas a tus objetivos y perfil de inversión.

¿Cuáles son las comisiones por invertir con Valmex?

Al operar con Valmex Casa de Bolsa, es importante conocer las comisiones aplicables, ya que estas pueden impactar en tus rendimientos. A continuación, te explico de forma clara cuánto cobra Valmex por sus distintos servicios:

Comisiones por intermediación

Estas se aplican cuando realizas compras o ventas de fondos de inversión o valores del mercado de capitales.

Los porcentajes varían según el monto operado:

  • Hasta 3 millones de pesos: entre 0.35% y 0.90%
  • Entre 3 y 10 millones de pesos: entre 0.30% y 0.90%
  • Más de 10 millones de pesos: entre 0.20% y 0.90%

Estos costos se cobran por operación y se calculan sobre el monto total negociado.

Comisiones por servicios de inversión


  • Gestión de activos: Se cobra mensual, bimestral o trimestral, según lo que acuerdes en tu contrato. El cargo puede llegar hasta un máximo de 1.5% + IVA del valor del portafolio, tomando como referencia el cierre del mes anterior.
  • Bono por desempeño (Success Fee): Aplica si tu inversión supera el rendimiento del benchmark acordado. Es un porcentaje adicional sobre ese “exceso de rendimiento” y también se liquida según la periodicidad estipulada en tu contrato.

Comisiones administrativas


  • Manejo de cuenta: Cuota fija mensual de $400 MXN + IVA.
  • Custodia y administración de valores: Se cobra 0.105 al millar sobre el valor del portafolio en instrumentos de capital al cierre del mes anterior. El tope máximo es de $10,000 MXN + IVA mensuales.
  • Pago de dividendos o intereses de valores extranjeros: Comisión fija de $5 USD por operación.

¿Qué medidas de seguridad tiene Valmex para proteger tus inversiones?

Valmex implementa medidas tanto tecnológicas como físicas para proteger tu información financiera y tus recursos. Estas son algunas recomendaciones y características clave:

  • Red segura: Si accedes a la app de Valmex, evita conectarte desde redes públicas. Esto disminuye el riesgo de accesos no autorizados.
  • Alojamiento en servidores seguros: Aunque tus datos no están en la nube, la app se hospeda en servidores que cumplen con altos estándares de ciberseguridad.
  • Protección del dispositivo: Instalar antivirus y antimalware es fundamental. Esto ayuda a prevenir que terceros maliciosos accedan a tu información desde tu celular o computadora.

¿Cómo contactar a Valmex si tienes dudas o problemas?

Si necesitas resolver una duda o levantar una queja relacionada con tu cuenta en Valmex, tienes varios canales disponibles:

Área de contacto
Medio
Detalles
Centro de Atención Telefónica
Teléfono
555279-1202
Horario
Lunes a viernes, de 9:00 a 14:00 hrs y de 16:00 a 18:00 hrs
Unidad Especializada de Atención a Usuarios
Correo electrónico
Teléfono
555279-1345
Dirección
Calzada Legaria 549, Torre 2, Piso 7, Col. Diez de Abril, Miguel Hidalgo, C.P. 11250, CDMX
Auditoría Interna (inconformidades contractuales)
Teléfonos
555279-1213 / 555279-1338
Dirección
Calzada Legaria 549, Torre 2, Piso 7, Col. Diez de Abril, Miguel Hidalgo, C.P. 11250, CDMX

Alternativas a Valmex

Si a tu parecer, una vez analizada toda la información anterior de Valmex Casa de Bolsa, no te sientes identificado con ella, te señalamos otras alternativas para que tomes la decisión de empezar a invertir.

Si buscas una entidad regulada en México consulta las mejores casas de bolsa:


XTB
9.0
XTB
Mejor bróker CFDs en Premios Rankia

¿Buscas un bróker?

Logo de EtoroEtoro

Criptos y CFDs de multitud de mercados

Ver más
Logo de PepperstonePepperstone

Trading eficiente, soporte confiable y spreads competitivos 

Ver más
Logo de VT MarketsVT Markets

Abre tu cuenta en menos de 5 minutos
Accede a más de 1000 instrumentos
Depósito mínimo reducido
 

Ver más
Logo de Interactive BrokersInteractive Brokers

Un bróker confiable con 1.54M cuentas de clientes y capital 10.01 mil millones de USD, cotizados en el Nasdaq

Ver más
Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!
El mejor broker para ti

Te ayudamos a encontrar el bróker que mejor se adapta a ti

    Productos disponibles
    Frecuencia
Acepto que mis datos sean tratados por Rankia S.L. con el objeto de informarme de productos y servicios relacionados con brokers.