Acceder

Todos los titulares sobre Empresas

Todo lo que deberías saber sobre el Value Investing

Imagen principal

Guía completa de Value Investing adaptada a México: descubre los principios clave, ratios financieros esenciales, cómo identificar empresas subvaluadas y los mejores recursos para invertir con visión a largo plazo y fundamentos sólidos.

  • Bolsa
  • Value Investing
  • Valor intrínseco

¿Cómo empezar a invertir desde cero? | Guía completa

Imagen principal

Aprende cómo empezar a invertir en México paso a paso: desde definir tus objetivos y conocer tu perfil de riesgo, hasta evitar errores comunes, construir patrimonio a largo plazo y elegir instrumentos según tu edad y presupuesto.

  • Bolsa
  • acciones
  • Bolsa Mexicana de Valores (BMV)

Confirmación de Gráfico en el trading

La confirmación de gráfico en trading permite validar señales antes de operar, reduciendo riesgos. Se logra con herramientas como indicadores técnicos, patrones de velas y análisis de volumen. Integrarla con análisis fundamental y gestión de riesgos mejora la precisión.

  • Velas japonesas
  • Bolsa
  • Trading

¿Qué es el Moat? Mejores ETFs de empresas con Moat

Los ETFs de moat invierten en empresas con ventajas competitivas duraderas, clasificadas por Morningstar en moat amplio, estrecho o sin moat. Destacan por su desempeño sólido y enfoque en calidad a buen precio, aunque su TER es más alto que el de ETFs tradicionales.

  • ETFs
  • Empresas
  • Moat

Países con acuerdo de doble tributación con México

México ha establecido una amplia red de acuerdos de doble tributación con más de 60 países en todo el mundo. En este artículo, analizaremos los países con los que México tiene acuerdos, las características clave de estos acuerdos y sus implicaciones para empresas e individuos.

Reinversión de dividendos: ¿Es la mejor estrategia?

Imagen principal

La reinversión de dividendos es una estrategia clave para hacer crecer tu portafolio mediante el interés compuesto. Conoce sus ventajas, desventajas y estrategias como DRIP, diversificación y reinversión en acciones de crecimiento. Evalúa si es la mejor opción para ti.

  • Bolsa
  • dividendos
  • acciones

Buybacks: Mejores ETFs de empresas con recompra de acciones

Los buybacks o recompras de acciones son una estrategia clave en mercados como EE.UU. y Europa. Aumentan el valor por acción y pueden mejorar la rentabilidad a largo plazo. Exploramos su impacto, ventajas e inconvenientes, y los mejores ETFs de buybacks disponibles.

  • ETFs
  • acciones
  • Empresas

¿Cómo invertir en PEMEX?

Imagen principal

Seguramente has escuchado, o visto tanto en la web como en redes sociales alguna publicidad que dice algo así como, “Invierte en PEMEX y obtén un segundo sueldo”, pues lo más seguro es que se trate de una estafa. Los anuncios falsos de oportunidades de inversión proliferan en Internet y se...

¿Qué es, cómo funciona y cómo invertir en Wall Street desde México?

Descubre cómo invertir en la Bolsa de Nueva York desde México. Conoce los mejores brokers, impuestos aplicables, diferencias entre Nasdaq y NYSE, y estrategias para diversificar tus inversiones. Aprende los pasos para abrir una cuenta y proteger tu capital en Wall Street.

  • Bolsa
  • Bolsa Mexicana de Valores (BMV)
  • Empresas

Descuento de Flujos de Caja (DFC): Valoración de empresas

Imagen principal

Aprende cómo valorar empresas mediante el descuento de flujos de caja (DFC), uno de los métodos más usados para calcular el valor intrínseco. Descubre las claves para proyectar FCF futuros, calcular la tasa de descuento y ajustar variables para una proyección precisa.

  • Empresas
  • Descuentos
  • Descuento de Flujos de Caja

¿Qué es el Índice VIX y cómo se interpreta?

Imagen principal

Conoce el índice VIX, también llamado "índice del miedo", y cómo usarlo para medir la volatilidad del mercado. Aprende estrategias prácticas para proteger y diversificar tu portafolio, descubre sus ventajas y desventajas, y revisa ejemplos reales con datos históricos clave.

  • Bolsa
  • inversión
  • Empresas

Concepto de activo, pasivo y patrimonio de una empresa

Activos, pasivos y patrimonio

Descubre qué son los activos, pasivos y patrimonio en contabilidad, cómo se clasifican y su relación en el balance general. Incluye ejemplos prácticos, fórmulas, tablas comparativas y un balance simplificado para entender la salud financiera de una empresa.

  • Bolsa
  • Empresas
  • Certificación AMIB

¿Qué es una Sociedad Anónima Bursátil (S.A.B)?

Una Sociedad Anónima Bursátil (S.A.B.) permite a empresas mexicanas cotizar en la Bolsa Mexicana de Valores obteniendo financiamiento, transparencia y credibilidad. Con requisitos estrictos, es ideal para compañías que buscan expansión, aunque implica costos regulatorios elevados

  • Bolsa
  • Bolsa Mexicana de Valores (BMV)
  • Asociación Mexicana de Intermediarios Bursátiles (AMIB)

¿Por qué las empresas aumentan sus dividendos?

Imagen principal

Las empresas aumentan sus dividendos para reflejar confianza, compensar falta de reinversión o atraer accionistas. Analizar la sostenibilidad del dividendo y los indicadores clave como el payout ratio y la rentabilidad es esencial para entender sus implicaciones en el mercado.

  • dividendos
  • Empresas

¿Cuáles son las tarjetas de crédito empresariales?

Las tarjetas empresariales son aquellos plásticos emitidos por las instituciones Bancarias a favor de empresas, con el fin de cubrir gastos por concepto del negocio de manera fácil y oportuna.

  • Tarjetas
  • Tarjetas de crédito
  • Empresas

Banca vs Sofomes - El Financiamiento para Pymes en México

Imagen principal

Serfimex, destaca que los bancos tradicionales, debido a su tamaño y aversión al riesgo, no pueden atender a todas las empresas, dejando vacíos en las pymes que las Sofomes buscan llenar. Las Sofomes ofrecen una serie de ventajas al solicitar financiamiento.