Acceder

Todos los titulares sobre Cetes directo

Tandacetes: ¿Cómo realizar el ahorro automático en CetesDirecto?

¿Podemos ahorrar de forma automática con Cetes Directo? ¿Esto conlleva algún tipo de comisiones? A continuación vamos a explicar cómo ahorrar con CetesDirecto sin tener que pagar elevadas comisiones. Hay dos formas de ahorrar automáticamente: Transferencia SPEI (día siguiente) y Ahorro automáticamente. CetesDirecto es un programa que brinda la oportunidad de ahorrar

¿Qué son Tandacetes? Pasos para invertir de forma fácil y recurrente

Los Tandacetes son un nuevo producto de inversión de Cetes directo, que permite elegir el monto a invertir. Es lo opción que te permite ahorrar una o dos veces al mes, se invierte automáticamente en CETES 1 mes sin que tengas que generar una nueva orden de compra. Seguidamente, los recursos serán reinvertidos.

Cetes Directo: Las 10 Preguntas Más Frecuentes

Como ya sabemos Cetes Directo es un programa que ofrece la oportunidad de hacer crecer los ahorros, invirtiendo en Instrumentos Financieros Gubernamentales de manera directa, fácil y segura. El programa cetesdirecto permite administrar tu cuenta en tiempo real desde cualquier computadora con acceso a internet, por teléfono o dispositivos móviles.

¿Es bueno invertir en cetes directo?

La mayoría de expertos opinan que es bueno invertir en cetes directo, si el horizonte de inversión es a corto plazo. Pero antes de responder a esta pregunta, debemos saber que son los cetes y que significa invertir en cetes directo. Para saber si nos conviene invertir en Cetes Directo enumeraremos algunas de las principales características de los Cetes.

¿Qué es CETES Directo?

El programa cetesdirecto ofrece la oportunidad de hacer crecer los ahorros, invirtiendo en Instrumentos Financieros Gubernamentales de manera directa, fácil y segura. El programa cetesdirecto te ofrece muchas oportunidades a través de una plataforma de internet y por teléfono para invertir y administrar los ahorros, ampliando las posibilidades con un sólo click.

  • Bolsa
  • Renta fija
  • Udibonos

Sácale provecho a tu aguinaldo ¡Ahorra!

Llega el esperado aguinaldo. Es probable, que incluso antes de recibirlo ya hemos pensado en que gastarlo, pero hay que tener cuidado porque esta cantidad de dinero representa el trabajo de todo un año. Por eso, te recomendamos que lo emplees de la mejor manera.

¿Por qué invertir en CETES directo para niños?

Los Certificados de la Tesorería de la Federación o CETES, son títulos de crédito al portador denominados en moneda nacional que están a cargo del Gobierno Federal de México. Aunque los instrumentos gubernamentales más populares son los CETES, también están disponibles para comprarse: bonos, bondes, o Udibonos.

  • Bolsa
  • Renta fija
  • Invertir en Bolsa

Contratación exprés de CetesDirecto

¿Qué es la contratación exprés? La contratación exprés de Cetes Directo es una nueva manera de poder firmar un contrato de CETEs de forma instantánea desde cualquier lugar que tenga conexión on-line, sin necesidad de que usted tenga que presentar ninguna documentación.

CETES: ¿Qué debes saber para invertir?

Lo más seguro es que hayas leído que los Cetes son instrumentos gubernamentales en los que podemos invertir, también que puedes invertir con una vigencia de uno, tres, seis meses o un año y que existe un programa llamado Cetes Directo, con el que puedes realizar transacciones por Internet. pero es importante conocer porque otras cuestiones antes de invertir en Cetes.

Valuación de los CETES

El objetivo de este post es mostrar una metodología que permita valuar el precio de los CETES de forma general y adicionalmente presentar un ejemplo de acuerdo a las prácticas de mercado. El precio de un CETE se puede calcular a partir de su tasa de rendimiento o de su tasa de descuento, el precio final puede variar ligeramente en función del número de cifras decimales que se ocupen.

  • México
  • Renta fija
  • CETES

¿Cómo entender los Cetes?

Los Certificados de Tesorería(Cetes), están viviendo un "buen momento" entre los inversores, a tenor de la últimas subastas llevadas a cabo por el Banco de México. No hay que dejarse llevar por lo que hagan los demás y antes de invertir en un producto, debe comprender su funcionamiento y operativa.

Fuerte steepening en la Curva Mexicana

MBONOS

Tensa semana en los mercados de tasas, aun viendo que se retrasaba la subida en Estados Unidos, el mercado reacciona fuertemente ante cualquier noticia o comentario.

Cálculo de la tasa Cetes

Los Cetes (Certificados de la Tesosería de la Federación) son títulos financieros emitidos por el Gobierno Federal, mediante la SHCP (Secretaría de Hacienda y Crédito Público). Como ocurre con la deuda gubernamental de otros países, son emitidos al descuento y sin pago de intereses (cupón cero).

Metodología para valuar los CETES

El precio de un CETE se calcula a partir de su tasa de rendimiento(o de descuento), aunque el precio final del CETE puede variar un poco en función del número de cifras decimales que se quieran tener en cuenta. A partir de la tasa de rendimiento, el precio de un CETE se calcula utilizando la siguiente fórmula.

Cómo invertir en CETES

En estos tiempos de bajas tasas de interés, habrá quien pueda decir que la inversión en CETES no es atractiva, pero veamos lo siguiente, ¿Qué opciones se tiene cuando se quiere empezar a ahorrar? hay personas que se trazan el propósito de empezar a ahorrar, pero encuentran que los fondos de inversión o las inversiones a plazo requieren de un monto de apertura elevado.

CETES y Bonos, ¿cómo evolucionan?

En este hilo vamos a analizar el rendimiento que brindan los CETE´s y los bonos del Estado Mexicano. Así, observaremos su evolución semanal y valoraremos la conveniencia o no de invertir.

  • Bolsa
  • CETES
  • Cetes directo

¿Qué tipos de Cetes hay?

Los certificados de tesorería son títulos de crédito que emplea el gobierno mexicano para financiarse, es decir, emisión de deuda. Hay diferentes tipos de CETEs: cetes a 28 días, a 91, a 182 y a 364 días.

¿Cómo podemos operar en CETES?

Cetesdirecto permite administrar tu cuenta al instante desde cualquier computadora con acceso a internet, por teléfono o smartphones; a través de estos medios se puede adquirir los distintos Instrumentos Financieros Gubernamentales que están a tu disposición: Cetes, Bondes, Bonos y Udibonos.

  • Bolsa
  • Renta fija
  • Deuda pública