Acceder
Blog Cómo comenzar a invertir en bolsa
Blog Cómo comenzar a invertir en bolsa

Blog Cómo comenzar a invertir en bolsa

Guía básica y formación para principiantes en inversiones y mercados accionarios
198 suscriptores
Mejores Brokers online para invertir desde México [Actualizado 2025]
¿Buscas el mejor broker para invertir desde México? Aquí te mostramos las opciones más confiables, con plataformas accesibles, comisiones competitivas y regulaciones internacionales, ideales para quienes desean invertir en acciones, ETFs y más.
Manejo de la cuenta discrecional o no discrecional en la intermediación bursátil
Dentro de la intermediación bursátil existen dos tipos de contratos para la realización del contrato, ya sea que el manejo se estas sean a cargo del cliente o en su caso la Casa de Bolsa sea la que realice las operaciones bajo su consideración. Manejo de la cuenta discrecional o no discrecional en la intermediación bursátil Discrecional.
Diferencias entre cuentas individuales, mancomunadas y solidarias
Dentro de los contratos que manejan las Casas de Bolsa en México, existen tres tipos de cuenta que se pueden aperturar: cuentas individuales, mancomunadas y solidarias. Una cuenta puede ser manejada por una o más personas, vamos a ver las características y diferencias entre los tipos de contratos.
Cómo operar por cuenta propia y por cuenta de terceros
Las operaciones en el mercado de valores mexicano pueden clasificarse: por cuenta propia y por cuenta de terceros. Vayamos por las operaciones por cuenta propia. Estas son las Operaciones realizadas por una empresa de inversión por cuenta de la propia sociedad, no de sus clientes. Las operaciones por cuenta de terceros se celebrarán a través de un mandato por cuenta de terceros
Portafolios de inversión: ¿Qué es la frontera eficiente?
En 1990 recibió el premio Nobel de economía, y lo recibió por un extraordinario trabajo sobre como seleccionar diferentes activos para obtener un portafolio de inversión eficiente. Desde que Harry Markowitz, desarrolló su teoría, ésta ha tenido una enorme repercusión entre los economistas y todas las personas involucradas en las área de inversiones.
 ¿Cómo funciona la operación de compraventa de valores?
La operación de compraventa de valores en la Bolsa Mexicana de Valores se realiza mediante el  Sistema Electrónico de Negociación, Transacción, Registro y Asignación, que comenzó a implementarse desde 1999, un software que vino a sustituir la operación de viva voz y que es una red de comunicación administrada por la Bolsa Mexicana de Valores para realizar las operaciones de manera electrónica.
¿Cómo podríamos definir una estrategia de inversión? Existen una gran cantidad especialistas que respecto al tema han escrito mucho, pero tratando de simplificar podemos exponer que una estrategia de inversión es un conjunto de reglas, metodologías y procedimientos diseñados para que un inversionista seleccione y gestione una cartera de instrumentos de inversión. Algo que regularmente
Contrato de prenda bursátil y fideicomiso sobre valores
El Crédito de Prenda Bursátil le permite a las empresas convertir sus necesidades de capital en oportunidades para crecer, a través de una línea de crédito revolvente. El fideicomiso sobre valores es un contrato mediante el cual una persona física o moral, afecta ciertos valores para un fin lícito y determinado, encomendando la realización de dicho fin a una institución fiduciaria. 
¿Qué son los commodities?
Las materias primas o mejor conocidos en el mercado como commodities, son bienes que aún no han sido transformados y que podemos encontrar en la naturaleza o son producidos en grandes cantidades
Ejemplos de prácticas sanas e insanas del mercado bursátil
En el caso de México, se ha avanzado de manera importante en temas de regulación bursátil; todos los profesionales del mercado de valores e intermediarios financieros certificados por la AMIB deben apegarse a los principios fundamentales del Código de Ética de la Comunidad Bursátil Mexicana que indica que los profesionales deben de actuar de acuerdo con las sanas prácticas.
¿Qué es la bursatilidad de las acciones?
La bursatilidad es un concepto que hace referencia al grado de liquidez de una acción, es decir la facilidad con la que se negocia un título en el mercado de valores, las acciones bursátiles son las que se operan más en una sesión, ya que son las más demandadas por los inversionistas. En el mercado existen acciones con alta, media, baja y mínima bursatilidad. Bursatilidad en acciones en
En qué se diferencia el mercado de capitales, derivados y deuda
A través de esta historia de Hugo, Paco y Luis explicaremos las características del mercado de capitales, mercado de deuda y derivados. Los tres, hermanos y empresarios mexicanos con necesidades diferentes para su negocio. Así las cosas.
¿Qué significa el secreto bursátil?
El secreto financiero (que engloba al secreto bancario, secreto bursátil y secreto fiduciario) es el pilar fundamental para el desarrollo de esta actividad, porque a través de éste, los usuarios pueden confiar en ciertas instituciones y promotores para realizar operaciones y usar servicios con la seguridad de que sus transacciones no serán divulgadas, junto con otra clase de información
Tipos de posturas en el mercado accionario mexicano
En el mercado de valores una orden, es cuando un cliente o inversionista decide ordenar a su casa de bolsa, que intente comprar o vender un valor y en qué condiciones. La postura es una ejecución por parte del operador de bolsa, de la orden que el cliente le da al intermediario, la postura se debe ejecutar bajo los criterios que indique el inversionista.
¿Qué es una nota estructurada?
Dentro de la sofisticación que existe en los productos financieros, podemos encontrar instrumentos como las notas estructuradas que son una combinación entre deuda y renta variable con riesgo limitado. ¿Cómo funciona una nota estructurada? Este instrumento fue diseñado con el fin optimizar los rendimientos, disminuyendo riesgos, combinando deuda y renta variable.
ADR´s: Empresas mexicanas que cotizan en la Bolsa de Nueva York
Actualmente las empresas mexicanas cuentan con diversas fuentes de financiamiento en mercados internacionales, una forma de captar recursos de inversionistas en el mercado estadounidense, se obtiene mediante la colocación de títulos en la Bolsa de Nueva York, mediante un certificado de participación y estos son conocidos como ADR´s (American Depositary Receipt). ¿Qué son los ADR´s?