¿Buscas el mejor broker para invertir desde México? Aquí te mostramos las opciones más confiables, con plataformas accesibles, comisiones competitivas y regulaciones internacionales, ideales para quienes desean invertir en acciones, ETFs y más.
Los brókers market makers generan polémica porque actúan como contraparte de sus clientes. Aquí te explico cómo operan, qué riesgos existen y cómo identificar si uno es confiable o no para operar desde México.
Aprende cómo utilizar la media móvil exponencial (EMA) para identificar tendencias, soportes, resistencias y señales de entrada en tus operaciones de trading en mercados como forex, criptomonedas o acciones.
Theta mide cuánto valor pierde una opción cada día que pasa. En el trading de opciones, entender cómo funciona este “reloj oculto” puede ayudarte a tomar mejores decisiones y evitar que el tiempo juegue en tu contra.
“In The Money” (ITM) es una de las expresiones más importantes en el mundo de las opciones financieras. Aquí te explicamos qué significa y cómo se usa al invertir desde México.
¿Qué es el método Wyckoff en trading? El método Wyckoff es un enfoque de análisis técnico que puede ayudar a los inversores a decidir qué valores comprar y cuándo hacerlo.
El Copytrading es una forma de inversión en la que los inversionistas pueden seguir automáticamente las operaciones de trading realizadas por otros traders más experimentados y exitosos, permitiéndoles beneficiarse sin tener que tomar decisiones de inversión por sí mismos.
En el ámbito financiero, es esencial comprender y aplicar estrategias para optimizar ganancias y mitigar riesgos. Dos de estas estrategias clave son la cobertura y el arbitraje.
Los breakouts o rupturas de precio son momentos clave en el análisis técnico. Aquí te explicamos cómo detectarlos, qué patrones los anticipan y cómo los traders en México los aprovechan para operar con ventaja.
El Indicador ADX ayuda a identificar la fuerza de una tendencia y puede ser clave para tomar mejores decisiones de entrada o salida en trading. Aprende cómo se calcula, cómo se usa con otros indicadores y qué estrategias aplicar si operas desde México.
El trading es una práctica que involucra la compra y venta de activos en el mercado financiero. Dentro de este ámbito, existen diversos estilos de trading, que son enfoques o estrategias adoptadas por los traders basadas en distintos horizontes temporales, técnicas y objetivos.
En México cada vez son más las personas que se interesan por el mundo de las inversiones en bolsa y buscan, en especial, aquellas plataformas óptimas para invertir desde su dispositivo móvil. Es por ello que a continuación te mostramos las mejores apps para invertir en bolsa en México.
El oscilador estocástico es un indicador técnico que mide el impulso del precio en un rango determinado. Ayuda a detectar zonas de sobrecompra y sobreventa, divergencias, y cruces clave para anticipar cambios en tendencias y optimizar entradas y salidas en trading en México.
El volumen en análisis técnico es uno de los indicadores más utilizados para medir la fuerza detrás de un movimiento de precios. Aprende cómo interpretarlo, en qué casos aplicarlo y cómo combinarlo con otros indicadores en el mercado mexicano.
El triángulo simétrico es una figura clásica del análisis técnico. Señala una pausa antes de un rompimiento fuerte. Aquí te explico cómo detectarlo y operarlo bien.
¿Te cuesta saber si el precio va a seguir o si ya se volteó la tendencia? Entender qué es un pullback en trading puede darte entradas más seguras y con mejor precio. Aquí te explicamos cómo detectarlos y operarlos, con ejemplos pensados para traders mexicanos.