¿Buscas el mejor broker para invertir desde México? Aquí te mostramos las opciones más confiables, con plataformas accesibles, comisiones competitivas y regulaciones internacionales, ideales para quienes desean invertir en acciones, ETFs y más.
La Tasa Interna de Retorno (TIR) mide la rentabilidad de una inversión al igualar el VAN a 0. Aprende qué es, cómo calcularla con fórmulas y Excel, sus usos en proyectos, ejemplos prácticos y limitaciones. Conoce cómo evaluar tus inversiones de forma efectiva.
Te presentamos la comparativa entre eToro y Bitso. Conoce sus fortalezas y debilidades. Tal vez alguno de ellos es la opción apropiada para ti.
En esta reseña haremos énfasis en los aspectos esenciales que definen a cada uno.
¿Buscas un bróker con presencia local o prefieres un bróker internacional? En esta comparativa entre Kuspit y eToro, 2 brókers disponibles en México, podrás aprender sobre estas ofertas bien diferenciadas para cada tipo de inversor minorista.
Los CFDs son un instrumento financiero derivado que proporciona a los operadores la capacidad de especular sobre el precio de un activo financiero. Esto significa que, mediante la compra o venta de estos, los operadores pueden obtener beneficios o incurrir en pérdidas en función de los movimientos.
Fortinet destaca como líder en ciberseguridad. Descubre por qué invertir en esta acción desde México podría ser una gran jugada en 2025.
En el presente artículo analizamos en profundidad las razones detrás del crecimiento de LVMH, sus cifras más recientes, la fortaleza de su portafolio, el estilo de gestión de Bernard Arnault y por qué invertir en este gigante del lujo desde México.
En el presente artículo, analizamos en profundidad sobre GAFAM su relevancia financiera, métodos de inversión, rentabilidad histórica, proyecciones para 2025-2030, riesgos regulatorios, opciones para diversificar y consejos clave para el trader mexicano.
En este artículo, explicaremos la importancia de la inclusión en el S&P 500, analizaremos seis empresas que podrían ingresar próximamente y te mostraremos cómo puedes invertir desde México en estas oportunidades.
Elegir bien dónde invertir es clave para no perder dinero. Aquí te explicamos cómo construir un portafolio diversificado en México paso a paso, sin complicaciones técnicas.
Conoce el índice VIX, también llamado "índice del miedo", y cómo usarlo para medir la volatilidad del mercado. Aprende estrategias prácticas para proteger y diversificar tu portafolio, descubre sus ventajas y desventajas, y revisa ejemplos reales con datos históricos clave.
En el artículo se analiza cómo Adobe ha transformado la disrupción tecnológica en una oportunidad, reinventando su modelo de negocio y fortaleciendo su posición como líder en la industria creativa.
Este artículo examina el potencial de Reddit en el ámbito publicitario y el papel de la IA, comparándolo con gigantes como Meta y Google, desglosando los riesgos y oportunidades para el inversionista mexicano.
¿Estamos ante una oportunidad histórica para aumentar el capital, o frente a una burbuja que podría estallar? En el presente artículo se analiza el contexto, los protagonistas y las lecciones de este año en el Russell 3000.
En este artículo, se explica de manera clara qué es el MSCI World, cómo está compuesto, su rentabilidad histórica, cómo puedes invertir desde México, sus ventajas y riesgos, así como algunas alternativas para diversificar tu cartera.
En el presente artículo examinamos los elementos clave que diferencian a Fintual y GBM para asistirte en la elección de la opción que mejor se ajuste a tus requerimientos financieros.