¿Buscas el mejor broker para invertir desde México? Aquí te mostramos las opciones más confiables, con plataformas accesibles, comisiones competitivas y regulaciones internacionales, ideales para quienes desean invertir en acciones, ETFs y más.
En el mundo existe una cafetería que se ha convertido en el líder global de compra y venta de café y esa es Starbucks. En este post te contamos cómo comprar acciones de Starbucks paso a paso.
¿Qué es la empresa de Elektra? Esta empresa es un conglomerado mexicano que se fundó en 1950 y se dedica al comercio y servicios financieros, teniendo presencia en Estados Unidos y América Latina con 1.143 puntos de venta. Te contamos más aquí.
¿Que es Oil Profit? Es una “plataforma de inversión” que supuestamente ofrece rendimientos exorbitantes a sus inversores, prometiendo duplicar el monto del dinero a sus clientes. Te contamos por qué no deberías fiarte.
Exploramos la esencialidad del agua y cómo Grupo Rotoplas lidera en soluciones de almacenamiento y filtración, destacando la inversión en acciones mexicanas como una oportunidad para contribuir a la sostenibilidad y afrontar retos hídricos globales.
La inversión interna privada bruta, o GPDI por sus siglas en inglés, es la medida de la cantidad de dinero que las empresas nacionales invierten dentro de su propio país. Asimismo, la inversión física se utiliza para calcular el PIB en la medición de la actividad económica de las naciones.
En este post vamos a platicar del chartismo, qué es y cómo analizar gráficas. Veremos los diferentes tipos de figuras y de tendencias que existen en el mercado y nos dan información para tomar decisiones dentro del mercado de valores. Si estás iniciando a formarte para invertir en la bolsa, no puedes perderte este post.
Microsoft cotiza en la Bolsa Mexicana de Valores de México. Hay dos posibilidades para invertir a través de la compra de acciones; se puede comprar por medio de casas de bolsa mexicanas o por medio de brokers online, que permiten operar la acción.
¿Cuál es el mejor momento para invertir en activos temáticos? Cómo en la mayoría de las inversiones es importante en su fase inicial. Invertir en el activo adecuado en el momento indicado es una máxima, con los instrumentos temáticos no es la excepción.
Ponerse una meta es indispensable y en materia de inversiones lo es aún más, pero cuando hablamos de inversiones y objetivos ¿Sólo se puede considerar el largo plazo? De ninguna forma, también es posible alcanzar tus metas financieras en el corto plazo, lo importante es que tus objetivos tengan...
De acuerdo al conocimiento que tengamos de mercado podremos ampliar nuestra gama de oportunidades en relación a qué activos financieros vamos a elegir para mejorar nuestras rentabilidades. Las opciones financieras como especulación son activos de bastante potencial rentable, así como con un...
El arbitraje es la compra y venta simultánea de un activo para beneficiarse de un desequilibrio en el precio. Es un comercio que se beneficia al explotar las diferencias de precio de instrumentos financieros idénticos o similares en diferentes mercados o en diferentes formas. El arbitraje existe...
El oscilador MACD (Moving Average Convergence Divergence) es un indicador de impulso de seguimiento de la tendencia que muestra la relación entre dos medias móviles del precio de un valor.
Al realizar operaciones en cuenta margen, es de suma importancia saber las implicaciones directas de realizar inversiones con cierto rango de apalancamiento. Entre dichas implicaciones debemos conocer el momento en que se nos realiza una llamada de margen, para realizar los cálculos necesarios, previos y posteriores, de nuestras operaciones apalancadas.
La media móvil exponencial (exponential moving average, EMA por sus siglas en inglés) es una media móvil ponderada (weighted moving average, WMA) que otorga más ponderación o importancia a los datos de precios recientes que la media móvil simple (simple moving average, AME). La EMA responde más rápidamente a cambios de precios recientes que la SMA. La fórmula para calcular la EMA...