Acceder
Blog Cómo comenzar a invertir en bolsa
Blog Cómo comenzar a invertir en bolsa

Blog Cómo comenzar a invertir en bolsa

Guía básica y formación para principiantes en inversiones y mercados accionarios
196 suscriptores
Mejores Brokers online para invertir desde México [Actualizado 2025]
¿Buscas el mejor broker para invertir desde México? Aquí te mostramos las opciones más confiables, con plataformas accesibles, comisiones competitivas y regulaciones internacionales, ideales para quienes desean invertir en acciones, ETFs y más.
Acciones fraccionadas: ¿Qué son y que brokers las ofrecen?
Las acciones fraccionadas permiten invertir en partes de acciones caras como Amazon o Tesla, sin necesidad de comprarlas completas. Este artículo explica cómo funcionan, cómo comprarlas desde México, si pagan dividendos y qué brókers confiables las ofrecen
¿Se puede invertir con $1,000 pesos mexicanos?
Invertir con mil pesos es posible en México si eliges los instrumentos adecuados. En esta guía te explicamos cómo comenzar desde cero, qué plataformas son seguras y qué opciones están realmente disponibles para pequeños inversionistas.
Cómo comprar acciones de Nvidia en 2025 desde México
En esta guía actualizada conocerás a fondo qué es Nvidia, cómo ha crecido en los mercados gracias a la inteligencia artificial y cómo puedes comprar sus acciones desde México. También revisamos su historial de dividendos y la opinión de los analistas.
¿Cómo empezar a invertir con poco dinero en México?
¿Crees que necesitas mucho dinero para invertir? En México, hoy puede arrancar con $1,000 pesos o incluso menos. Te guiamos paso a paso por opciones accesibles para principiantes: desde invertir en la Bolsa, ETFs o bonos, hasta crear un plan de inversión claro y evitar errores.
¿Cómo comprar acciones de Intel desde México?
En el presente artículo se proporciona una visión clara, profesional y accesible sobre cómo adquirir acciones de Intel, las razones para invertir, plataformas recomendadas, requisitos, riesgos y alternativas.
¿Qué son las FIBRAs y cómo invertir en ellas?
Este artículo explica en lenguaje claro y profesional qué son las FIBRAs (Fideicomisos de Inversión en Bienes Raíces) en México, su funcionamiento, ventajas para el inversionista, estructura legal y formas de invertir directamente o vía ETFs y fondos.
¿Qué acciones tecnológicas mexicanas tienen proyección en la BMV?
En el presente artículo, exploraremos qué acciones tecnológicas mexicanas tienen potencial en la BMV, así como los desafíos y oportunidades que enfrenta el sector, y cómo puedes involucrarte en este mercado tan dinámico.
¿Cómo invertir en acciones de José Cuervo desde México?
Se ofrece una guía profesional y clara para invertir en acciones de José Cuervo (CUERVO.MX) desde México, que incluye un análisis de su trayectoria, su presencia en el mercado de valores y consejos esenciales para los inversores.
¿Cómo comprar acciones de Gentera desde México paso a paso?
El presente artículo es una guía sobre GENTERA que detalla paso a paso, cómo invertir en sus acciones, analizando su rendimiento en el mercado, así como los riesgos y oportunidades que presenta.
¿Qué es la SEC y por qué deberías conocerla si inviertes desde México?
En esta guía explicamos qué es la SEC, cómo protege a los inversionistas, por qué sus normas influyen en México y qué ventajas ofrece operar bajo su regulación. Además, analizamos casos recientes como los ETFs de Bitcoin y el juicio contra Ripple.
Nasdaq100: que es y cómo invertir en el
El Nasdaq 100 es un índice bursátil que incluye a las 100 mayores empresas no financieras listadas en el mercado Nasdaq. Estas compañías son líderes en sectores como la tecnología, biotecnología y comercio electrónico.
¿Cómo invertir en Grupo Banorte?
En este artículo, abordaremos qué es Banorte, su funcionamiento financiero, las maneras de invertir en sus acciones, así como las ventajas y riesgos que conlleva, además de los perfiles de inversores que podrían beneficiarse de esta alternativa.
Mercados Emergentes: Oportunidades de inversión para tu portafolio
Descubre cómo invertir en mercados emergentes puede diversificar tu portafolio y aumentar tus rendimientos. Conoce sus ventajas, riesgos y estrategias para aprovechar el crecimiento económico de países como México, Brasil e India.
Herramientas para operar en la bolsa mexicana
Explora las mejores herramientas para operar en la BMV: plataformas, análisis técnico y fundamental, simuladores y fuentes de noticias clave para invertir con mayor precisión y confianza en el mercado mexicano.
Inversión en empresas de biotecnología en México
👉 En este artículo, analizaremos los aspectos clave a considerar al invertir en este sector: áreas de mayor potencial, empresas destacadas, financiamiento y regulaciones, riesgos y obstáculos, así como la viabilidad de invertir en biotecnología en México para 2025.