Acceder
Blog Cómo comenzar a invertir en bolsa
Blog Cómo comenzar a invertir en bolsa

Blog Cómo comenzar a invertir en bolsa

Guía básica y formación para principiantes en inversiones y mercados accionarios
196 suscriptores
Mejores Brokers online para invertir desde México [Actualizado 2025]
¿Buscas el mejor broker para invertir desde México? Aquí te mostramos las opciones más confiables, con plataformas accesibles, comisiones competitivas y regulaciones internacionales, ideales para quienes desean invertir en acciones, ETFs y más.
¿Cuál es la diferencia entre especulador y contador?
La especulación implica tratar de obtener un beneficio del cambio de precio de un valor, mientras que la cobertura intenta reducir la cantidad de riesgo, o volatilidad, asociada con el cambio de precio de un valor. ¿Cuál es la diferencia entre la cobertura y la especulación?
¿Qué es un bróker market maker y por qué tiene tan mala fama?
Los brókers market makers generan polémica porque actúan como contraparte de sus clientes. Aquí te explico cómo operan, qué riesgos existen y cómo identificar si uno es confiable o no para operar desde México.
¿Qué significa "Gamma" en opciones?
¿Sabías que el Gamma puede hacer que una estrategia con opciones cambie de neutra a riesgosa en segundos? Aquí te explicamos cómo funciona y cómo usarlo a tu favor si operas en el mercado mexicano.
¿Qué es la Delta en opciones y cómo se interpreta?
La Delta en opciones es clave para entender el comportamiento de estos instrumentos ante cambios del mercado. Aprende a leerla y aplicarla como trader desde México.
Cómo funcionan las griegas en opciones financieras
Las griegas son métricas clave para entender y controlar el comportamiento de una opción ante variables como el precio, el tiempo o la volatilidad. Aquí te contamos cómo funciona cada una y cómo se usan para gestionar el riesgo.
¿Qué significa “In The Money” en opciones financieras?
“In The Money” (ITM) es una de las expresiones más importantes en el mundo de las opciones financieras. Aquí te explicamos qué significa y cómo se usa al invertir desde México.
¿Qué es una opción de venta (put) y cómo puedes usarla en tu estrategia de inversión?
Las opciones de venta (put) te permiten vender un activo a un precio pactado, incluso si baja. Aprende cómo usarlas en México para invertir, protegerte y generar ingresos.
¿Qué es la Vega en las Opciones y cómo se utiliza?
Vega es uno de los indicadores clave para entender cómo afecta la volatilidad implícita al valor de una opción. Si inviertes en opciones desde México, entenderla puede marcar la diferencia entre una posición rentable o una pérdida inesperada.
¿Qué es una opción de compra (call) y cómo funciona?
Las opciones de compra (call) son un acuerdo que otorga al comprador de la opción el derecho, pero no la obligación, de comprar una acción, bono, producto u otro instrumento a un precio específico dentro de un período de tiempo determinado.
Diferencias entre cobertura y arbitraje en trading
En el ámbito financiero, es esencial comprender y aplicar estrategias para optimizar ganancias y mitigar riesgos. Dos de estas estrategias clave son la cobertura y el arbitraje. 
¿Qué es un breakout en trading?
Los breakouts o rupturas de precio son momentos clave en el análisis técnico. Aquí te explicamos cómo detectarlos, qué patrones los anticipan y cómo los traders en México los aprovechan para operar con ventaja.
¿Cómo funciona el apalancamiento en CFDs?
El apalancamiento financiero es un término que se suele desconocer, pero es básico en el mundo de las finanzas. Podemos hacer uso del apalancamiento en numerosas operaciones.
¿Qué es el valor intrínseco y el valor extrínseco?
El precio de una opción se compone de dos elementos: valor intrínseco, el beneficio inmediato, y valor extrínseco, que refleja las expectativas futuras. Descubre cómo estos factores interactúan y afectan a compradores y vendedores en los mercados financieros con ejemplos claros.
¿Qué es y cómo funciona el Swing Trading?
El swing trading busca aprovechar movimientos de precio en el corto y mediano plazo. Aquí te explicamos cómo funciona, cómo aplicarlo y por qué cada vez más traders en México lo usan.
¿Qué son los derivados financieros y cómo funcionan?
Los derivados financieros en México son instrumentos clave para cobertura y especulación. Se negocian en el MexDer y casas de bolsa reguladas por la CNBV. Su precio depende de la oferta, demanda y volatilidad. Antes de invertir, es esencial conocer sus riesgos y estrategias.