¿Buscas el mejor broker para invertir desde México? Aquí te mostramos las opciones más confiables, con plataformas accesibles, comisiones competitivas y regulaciones internacionales, ideales para quienes desean invertir en acciones, ETFs y más.
En el Mercado de Derivados mexicano, un componente fundamental son las Aportaciones Iniciales Mínimas, estas se componen de recursos que exige la Cámara de Compensación por cada uno de los contratos existentes que los participantes tienen abiertos en el Mexder.
Asigna es la cámara de compensación que tiene el Mercado Mexicano de Derivados (Mexder), sus fideicomitentes son los siguientes grupos financieros del país: Banamex, BBVA Bancomer, J.P. Morgan, Santander, Scotiabank Inverlat, Actinver, así como el Instituto para el Depósito de Valores.
Las opciones son uno de los contratos Derivados más utilizados en el mercado. Generalmente son utilizados para coberturas, o bien, como vehículos de inversión de inversionistas con amplios conocimientos del mercado. Las opciones son contratos que otorgan al comprador.
De acuerdo al conocimiento que tengamos de mercado podremos ampliar nuestra gama de oportunidades en relación a qué activos financieros vamos a elegir para mejorar nuestras rentabilidades. Las opciones financieras como especulación son activos de bastante potencial rentable, así como con un...
Conceptos básicos de riesgos Media. Esta medida es utilizada comúnmente como la tendencia central de una variable, la cual puede ser calculada a partir de una muestra o para una población completa. Varianza. La varianza es la medición de la extensión a la cual se dispersa una variable aleatoria.
El riesgo financiero es la probabilidad de obtener rendimientos distintos a los que se esperaban como resultado de movimientos en diferentes variables financieras. Los riesgos financieros son parte indispensable del conocimiento mínimo necesario para cualquier profesional del área de inversiones.
Las opciones de compra (call) son un acuerdo que otorga al comprador de la opción el derecho, pero no la obligación, de comprar una acción, bono, producto u otro instrumento a un precio específico dentro de un período de tiempo determinado.
Los abanicos de Gann son una forma de análisis técnico basado en la idea de que el mercado es de naturaleza geométrica y cíclica. Un abanico de Gann consiste en una serie de líneas diagonales llamadas ángulos de Gann. Estos ángulos se superponen sobre un gráfico de precios para mostrar los...
Las zonas horarias de Fibonacci son un indicador técnico al que hacen referencia los traders cuando identifican períodos de tiempo en los que el precio de un activo experimenta un nivel particular de movimiento. Herramientas de trading; ¿Qué son las zonas horarias de Fibonacci? Zonas horarias de...
Los patrones de precios armónicos se combinan con patrones de precios geométricos al siguiente nivel utilizando los niveles de Fibonacci para definir puntos de inflexión precisos. A diferencia de otros métodos comerciales comunes, el comercio armónico intenta predecir movimientos futuros.
La volatilidad del mercado de valores es posiblemente uno de los conceptos más incomprendidos en la inversión. En pocas palabras, la volatilidad es el rango de cambio de precio que un activo financiero de los mercados bursátiles experimenta durante un período de tiempo determinado.
Un triángulo descendente es un patrón de gráfico bajista utilizado en el análisis técnico que se crea al dibujar una línea de tendencia que conecta una serie de máximos más bajos y una segunda línea de tendencia horizontal que conecta una serie de mínimos.
Un breakdown es un movimiento de precios a través de un nivel de soporte identificado, que generalmente es seguido por un gran volumen y fuertes caídas. Los operadores técnicos venden en corto un valor cuando se rompe por debajo de un nivel de soporte.
Un Breakout se refiere al movimiento de precios de un valor a través de un nivel de resistencia histórico. Una ruptura por lo general se realiza con un gran volumen de operaciones y una mayor volatilidad.
Forex (FX) es el mercado en el que se negocian las divisas, las paridades cambiarias. El mercado de divisas es el mercado más grande y más líquido del mundo, con valores promedio negociados que pueden ser de billones de dólares por día. Incluye todas las monedas del mundo.