¿Buscas el mejor broker para invertir desde México? Aquí te mostramos las opciones más confiables, con plataformas accesibles, comisiones competitivas y regulaciones internacionales, ideales para quienes desean invertir en acciones, ETFs y más.
Cuentas MAM, por sus siglas en inglés es Multi-Account Manager, en español significa Gestor Multi-Cuentas, consiste en un software que permite a un trader profesional ejecutar operaciones en múltiples cuentas de trading a través de una cuenta maestra.
Reseña de easyMarkets y su oferta de CFDs y Forex. Descubre todas las plataformas, herramientas y cómo abrir cuenta en este broker
Entre las pocas empresas de tecnología y telecomunicaciones que destacan a nivel mundial, Apple es de las más populares. Debido a su eficiencia y excelencia, la cotización de las acciones de Apple en México y alrededor del mundo, son objeto constante de interés.
Por lo regular, en análisis técnico se recomienda usar gráficos semilogarítmicos, aunque en la práctica son poco utilizados, y lo más común es usar gráficos simétricos. Por lo que aquí te respondemos si te interesa saber sobre ¿Qué son los gráficos semilogarítmicos?
¿Cómo abrir una cuenta con Plus 500? ¿cómo funciona?, qué tan fácil es abrir una cuenta con Plus500, cuáles son las condiciones. Todos los aspectos necesarios para disponer de una cuenta Plus500 te lo explicamos aquí. ¿Cómo abrir una cuenta con Plus 500? ¿cómo funciona? Abrir una cuenta con el...
Si están buscando conocer sobre Plus500: instrumentos de inversión y plataformas, en el siguiente artículo les explicamos sobre invertir en el broker online Plus 500 y los diferentes aspectos que deben conocer. Plus 500: instrumentos de inversión y plataformas El broker Plus500 es uno de los...
El Introducing Broker es un agente que se encarga de introducir clientes a un broker. Los llamados IB's a cambio obtienen una compensación, en forma de comisión, como pago de los clientes que acerca al broker.
Los que tenemos algún dinero ahorrado, podemos pensar en que ese dinero genere más dinero. Esto solo puede suceder si nos decidimos a invertir nuestros ahorros. Una de las formas más comunes de invertir es haciéndolo en acciones. Pero no es lo mismo invertir que hacer trading.
Los derivados son productos negociables que se basan en otro mercado. Este otro mercado se conoce como el mercado subyacente, los mercados de derivados se pueden basar en casi cualquier mercado subyacente, incluidas las acciones individuales como Apple Inc., los índices bursátiles como el índice...
Millones de operadores prueban sus habilidades en los mercados financieros cada año, pero la mayoría están destinados a perder sus apuestas y alejarse de dicho objetivo. Unos pocos desafían las probabilidades, generando ganancias tras ganancias durante largos períodos, construyendo la riqueza.
La mayoría de las personas que están interesadas en aprender cómo convertirse en traders rentables solo necesitan pasar unos minutos en línea antes de leer frases como "planifique su operación; cambie su plan" y "mantenga sus pérdidas al mínimo". Para los nuevos operadores, estos fragmentos de...
Sabemos que dentro de las herramientas más utilizadas y funcionales son las derivaciones de análisis de Fibonacci. En el presente post nos enfocaremos en solo una de ellas “extensión de Fibonacci”. Las extensiones de Fibonacci son una herramienta que los operadores pueden usar.
En anteriores post hemos analizado estos patrones gráficos debido a su importancia dentro del análisis técnico, por lo que nos gustará ahondar a un mayor detalle a diversas características extra y particularidades. El conocimiento a detalle de los dobles techos y dobles pisos nos ayudarán a...
Dentro del análisis de mercados podemos encontrar análisis especializados en los fundamentos del activo subyacente (análisis fundamental), así como el análisis de gráficos en donde se identifican variables técnicas de tipo estadístico y probabilístico (análisis técnico).
Un gráfico con velas de Renko es un tipo de gráfico, desarrollado por los japoneses, que se construye utilizando el movimiento de precios en lugar de los intervalos de precios y los tiempos estandarizados, como la mayoría de los gráficos.