¿Buscas el mejor broker para invertir desde México? Aquí te mostramos las opciones más confiables, con plataformas accesibles, comisiones competitivas y regulaciones internacionales, ideales para quienes desean invertir en acciones, ETFs y más.
¿Existen títulos de deuda en el mercado de capitales? En efecto, existen activos de inversión pertenecientes a los instrumentos de deuda que se negocian en el mercado de capitales mexicano. Dentro de la Bolsa Mexicana de Valores, estos son las Obligaciones, los CPO’s y CPI´s Amortizables....
El riesgo financiero es la probabilidad de obtener rendimientos distintos a los que se esperaban como resultado de movimientos en diferentes variables financieras. Los riesgos financieros son parte indispensable del conocimiento mínimo necesario para cualquier profesional del área de inversiones.
En el mercado de valores mexicano, los intermediarios fungen como un pilar de la inversión y del financiamiento nacional. ¿Pero qué actividades y servicios puede realizar una casa de bolsa? Rankia te las presenta. Operaciones de compra, venta, reporto y préstamo de valores; colocar valores...
El marco regulatorio de leyes en el sistema financiero mexicano es amplio. A lo largo de los años se ha ido perfeccionando y robusteciendo para darle un sustento legal más firme a todos los participantes en el mercado de valores, las antiguas lagunas legales que provocaron quebrantos...
Es muy importante definir este par de conceptos puesto que en materia de información bursátil estos pueden producir una afectación. Tanto la información relevante, como los hechos relevantes ocurren diariamente y es indispensable entenderlos y saber cuáles son las sanciones en las que incurre...
Las instituciones financieras en México deben, por obligación legal, tener con un comité responsable del análisis de sus productos financieros. En el caso de instituciones de crédito y también de casas de bolsa, los miembros de este comité deberán ser independientes de las áreas.
Existen 8 principios fundamentales de la comunidad bursátil mexicana pero, antes de llegar a ellos es indispensable entender los principios generales que se basan en el Código de Etica de la comunidad bursatil mexicana.
El Código de Ética de la Comunidad Bursátil en México tiene 8 principios fundamentales, cada uno de ellos sirve para que los miembros del mercado de valores se sujeten en su actuar, es decir todas las personas que de forma regular realizan actividades bursátiles de forma profesional deben de cumplir
Para la clasificación de servicios de inversión, los clientes que tengan un contrato de intermediación bursátil entran dentro de una clasificación por categorías para determinar sus obligaciones. Clientes sofisticados manifiesten inversiones en valores por un monto igual o mayor a $3,000,000 de unidades. Los Inversionistas institucionales pueden invertir en fondos que no son de su propiedad.
Un lote es la cantidad mínima de valores y sus múltiplos de una misma Emisora y Serie que la Bolsa determina como unidad estandarizada para la celebración de Operaciones a través del Sistema Electrónico de Negociación. ¿Cómo están compuestos los lotes en el mercado de capitales?
Dentro del mercado de capitales existen dos modalidades, el mercado primario donde se negocian valores por primera vez, y el mercado secundario, donde se negocian valores después de haber sido colocados. Mercado primario (Colocación o nuevas emisiones) es el mercado donde se cotizan por primera vez los títulos de las empresas emisoras.
En ocasiones cuando los títulos están por arriba o por debajo de su valor “real” se suele denominar sobrevaluación o subvaluación. El concepto de valuación hace referencia a la comparación entre el precio de mercado del activo y su valor intrínseco o fundamental. Es decir, se compara el precio de la acción con algún estimado del valor de la empresa en base a ventas, ganancias o flujos de caja.
Se denomina así a una operación en la que un mismo operador de piso ejecuta tanto la compra como la venta y resulta del hecho de que en una misma Casa de Bolsa se reciba una orden de compra de un cliente y una de venta de otro sobre títulos del mismo tipo, emisora, serie y precio. Este tipo de operaciones también se denominan operaciones cruzadas.
El Modelo CAPM establece que el rendimiento de un activo o un portafolio es igual a la tasa libre de riesgo más un premio por el riesgo que tiene esa inversión medido por el coeficiente Beta, esto se puede explicar con la siguiente formula. Modelo CAPM para calcular el precio de los activos Los inversionistas son adversos al riesgo y maximizan la utilidad esperada.
Cálculo del alfa y la beta de tus inversiones. El coeficiente Alfa nos indicara el rendimiento promedio que nos da una acción, en el caso de que el mercado es igual a cero, es decir, que no tenga movimientos a la alza o a la baja. Cuando una acción tiene una Alfa positiva, el rendimiento es superior al riesgo. El Alfa puede ser negativa o positiva; en el caso de que sea positivo, la acción.