¿Buscas el mejor broker para invertir desde México? Aquí te mostramos las opciones más confiables, con plataformas accesibles, comisiones competitivas y regulaciones internacionales, ideales para quienes desean invertir en acciones, ETFs y más.
El endeudamiento óptimo de una empresa es un punto en el que la empresa esta aprovechando el rendimiento de su capital al máximo. La empresa dispone de los ratios de endeudamiento para poder analizar en que situación se encuentra la empresa. En este artículo vamos a ver los principales ratios de endeudamiento y que información nos da cada uno.
Las notas estructuradas son un vehículo de inversión que tiene un recorrido poco extenso en el mercado de valores mexicano, su grado de especialización no lo hace una inversión para todos los inversionistas. Su principal nicho de mercado suele estar entre personas morales y algunas personas físicas sofisticadas. Este tipo de producto tiene sus puntos favorables...
Hace algunos años llegaron a México unos instrumentos de inversión que permitieron adquirir activos inmobiliarios a través del mercado de valores, el éxito fue total, actualmente estos títulos representan una importante cantidad de las nuevas emisiones en el mercado de capitales nacional tiene cada año.
El término Short Put se refiere a la inversión cuando un trader abre una operación de opciones vendiendo una opción de venta. El operador que vende la opción de venta es largo, y el operador que compra esa opción es corto. El vendedor (largo) de la opción de venta recibe la prima (costo de la opción), y la ganancia en el trading se limita a esa prima.
La media móvil exponencial (exponential moving average, EMA por sus siglas en inglés) es una media móvil ponderada (weighted moving average, WMA) que otorga más ponderación o importancia a los datos de precios recientes que la media móvil simple (simple moving average, AME). La EMA responde más rápidamente a cambios de precios recientes que la SMA. La fórmula para calcular la EMA...
Los términos toro y oso también pueden describir a los inversionistas. Los inversores que son optimistas sobre el futuro del mercado se conocen como inversores alcistas, o "toros", y los inversores que son pesimistas sobre el futuro del mercado bursátil se llaman inversores bajistas u "osos".
Las opciones financieras, ya sea que se utilicen para asegurar una cartera, generar ingresos o aprovechar los movimientos de los precios de las acciones, ofrecen ventajas sobre otros instrumentos financieros. Hay varias variables que influyen en el precio o prima de una opción. La volatilidad implícita es un ingrediente esencial de la ecuación de fijación de precios de opciones
De vez en cuando, las empresas eligen dividir sus acciones comunes, a través de un proceso llamado “Stock Split” o división de acciones. Pero, ¿Por qué las empresas eligen dividir sus acciones ordinarias? Una justificación común es aumentar la comercialización de valores. Por lo general, un "stock split" se produce cuando el precio de las acciones es demasiado alto.
La relación precio-ganancia (relación P / E o Price/Earnings, por sus siglas en inglés) es la razón para valorar una empresa que mide el precio actual de su acción en relación con sus ganancias por acción. La relación precio-ganancia también se conoce a veces como el precio múltiple o las ganancias múltiples. La relación P / E se puede calcular como: Valor de mercado por acción /...
Una acción especulativa es una acción con un alto grado de riesgo, como una acción de centavo o acciones de mercados emergentes. Muchos traders se sienten atraídos por las acciones especulativas debido a su mayor volatilidad en relación con las acciones de primer orden, lo que crea una oportunidad para generar mayores rendimientos (aunque con un mayor riesgo).
Harry Markowitz, es su nombre y su teoría revolucionó la gestión de inversiones. Markowitz, se dio a la tarea de crear lo que hoy conocemos como la Teoría Moderna de la Selección de Cartera, la cual propone que los inversionistas deben abordar la cartera como un todo.
Cualquier acción debe estar en 1 de 4 etapas del mercado, y el truco es poder identificar cada una. El método Weinstein (Parte II), Análisis de Etapas. Etapa 1: El área de base. El volumen comienza a expandirse tarde en la etapa 1 a pesar de que los precios permanecen poco cambiados. Esto es un indicador de que el dumping de las acciones por parte de tenedores disgustados.
Dentro de los derivados financieros se encuentran el swap, el cual es un contrato financiero hecho “a la medida”, es decir, es un acuerdo en donde se intercambia flujos monetarios de una parte hacia otra y viceversa. Estos tipos de intercambios futuros tienen como base los tipos de interés.
El hecho de que una emisora deje de cotizar en la Bolsa Mexicana de Valores puede tener varias razones. A continuación presentaremos las razones más comunes por las que una empresa deja de cotizar en la Bolsa Mexicana de Valores. ¿Por qué se cancelan acciones que cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores? Las más comunes suelen ser: Fueron adquiridas por otra empresa o quebraron.
La Balanza Comercial de Mercancías de México (BCMM), se realiza para obtener valores y cantidades de exportaciones e importaciones que realiza México con otros países alrededor del mundo, con el fin de colaborar en la incorporación del Sistema de Cuentas Nacionales y la Balanza de Pagos. La BCMM es elaborada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).