El Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) autorizó el programa “ConstruYO Infonavit”, se trata de un nuevo crédito que comenzará a ser operativo en agosto y consiste en que un trabajador pueda construir vivienda o ampliar la que tiene.
El sector hipotecario ya tenía ciertos problemas o particularidades antes del brote de Coronavirus: en 2018 y 2019 el número de créditos hipotecarios prácticamente se mantuvo igual en la banca comercial. ¿Qué pasará con las hipotecas que ya estaban contratadas? ¿es buena idea adquirir una hipoteca?
Aunque Infonavit es la institución que tiene vendidas más hipotecas en México, la banca comercial también tiene colocado un número importante de créditos hipotecarios, incluso los mismos bancos han diseñado productos en conjunto con el Infonavit para ampliar el nivel de préstamo.
Acceder a un crédito Infonavit es una de las opciones que tienen las familias mexicanas a la hora de acceder a una vivienda, y por si se preguntan sobre Infonavit: ¿qué gastos puedo incluir en el crédito? Infonavit: ¿qué gastos puedo incluir en el crédito? Recordando que los requisitos y pasos...
Los créditos hipotecarios Santander te permiten acceder al financiamiento que necesitas para comprar una vivienda nueva o usada, remodelar o ampliar tu vivienda, tener mayor liquidez, sustituir tu crédito actual, construir una vivienda en un terreno propio o comprar el terreno.
Si se están preguntando sobre los Puntos Infonavit: ¿dónde consultarlos y cómo adquirirlos?, en este artículo pueden saber cómo acceder a los Puntos Infonavit y dónde consultarlos. Puntos Infonavit: ¿dónde consultarlos y cómo adquirirlos? Muchas familias tienen como única esperanza.
A la fecha es prácticamente desconocido que todas las viviendas que están en hipoteca con Infonavit tienen obligatoriamente desde 2004 un seguro por vicios ocultos, de modo que las desarrolladoras de vivienda deben contar con esta protección, ¿sabes en qué consiste y cómo hacerlo valer?
Seguramente cada vez que sale el tema sobre la compra o venta de una casa, terreno o inmueble en general, has escuchado mucho la palabra avalúo, ¿para qué sirve eso?, ¿cómo se hace un avalúo inmobiliario? A continuación veamos cómo funcionan y en qué consisten los llamados avalúos hipotecarios.
La pregunta de ¿cuánto dinero me presta el Infonavit? es clave para saber con cuánto disponemos para comprar una casa, PERO hay otro factor todavía más importante que determina o modifica la cantidad de dinero que podríamos recibir del instituto ¿sabes cuál es?
Hacer una vida en pareja parece ser algo complicado, y lo es si no tenemos organización. Una de las principales preocupaciones de cuando decidimos vivir con alguien tiene que ver con los productos financieros que ambos están a punto de elegir, pues los afectarán por un buen tiempo.
Si ya terminaste de pagar un crédito con el Infonavit, puedes ser candidato a tramitar una segunda hipoteca con el Infonavit. Así es, existe la posibilidad de acceder a un segundo crédito con Infonavit, esto es posible gracias a una reforma que se hizo en la Ley del instituto. Por su puesto que existen una serie de requisitos y las condiciones que hay que cumplir.
Cofinavit Ingresos Adicionales es un crédito hipotecario que otorga el Infonavit junto con una institución financiera para dar al trabajador un monto mayor de crédito, la diferencia es para otorgar este tipo de crédito se toman en cuenta otros ingresos que tenga el trabajador además de su sueldo formal, como por ejemplo propinas, comisiones o provenientes de algún otro negocio que tenga.
¿Qué es Apoyo Infonavit? Apoyo Infonavit se trata de un tipo de crédito hipotecario que proviene de algún banco o Sofol, en este caso el Infonavit no financia ningún porcentaje del crédito. El Apoyo Infonavit puede usarse para adquirir vivienda nueva o usada, o también puede ser usado para construir en un terreno que ya se tenga previamente y sea propio.