Acceder

Todos los titulares sobre Economía

¿Qué es la deflación?

Imagen principal

La deflación es más que una simple baja de precios. Descubre cómo impacta a la economía mexicana, los salarios, el consumo y qué señales debes vigilar.

¿Qué es el riesgo en el mercado bursátil?

Imagen principal

El riesgo es la posibilidad de que el valor o retorno de una inversión no sea el esperado; visto de otro modo, es la probabilidad de que haya una resultado adverso. La volatilidad de los flujos financieros no esperados, generalmente derivada del valor de los activos o los pasivos.

  • Bolsa
  • riesgo
  • Guía bolsa México

¿Qué es la tasa interna de retorno (TIR)? Cálculo y definición

Imagen principal

La Tasa Interna de Retorno (TIR) mide la rentabilidad de una inversión al igualar el VAN a 0. Aprende qué es, cómo calcularla con fórmulas y Excel, sus usos en proyectos, ejemplos prácticos y limitaciones. Conoce cómo evaluar tus inversiones de forma efectiva.

¿Qué es el Índice VIX y cómo se interpreta?

Imagen principal

Conoce el índice VIX, también llamado "índice del miedo", y cómo usarlo para medir la volatilidad del mercado. Aprende estrategias prácticas para proteger y diversificar tu portafolio, descubre sus ventajas y desventajas, y revisa ejemplos reales con datos históricos clave.

  • Bolsa
  • inversión
  • Volatilidad

Udibonos: ¿Qué son?

Los Udibonos son instrumentos emitidos por el Gobierno Federal de México, diseñados para proteger tu inversión contra la inflación. Están denominados en Unidades de Inversión (UDIs) pero se pagan en pesos, herramienta clave para quienes buscan rendimientos reales a largo plazo.

  • Bancos
  • CETES
  • inversion mexico

¿Qué es un Bono M?

Imagen principal

Los Bonos M son instrumentos de deuda emitidos por el Gobierno de México, ideales para quienes buscan ingresos fijos a largo plazo. Se colocan en subastas y pagan intereses cada seis meses. Aquí te explicamos cómo funcionan, dónde comprarlos y qué rendimiento ofrecen.

¿Qué es la desviación estándar y el coeficiente de correlación?

Imagen principal

Descubre cómo la desviación estándar y el coeficiente de correlación ayudan a medir y gestionar el riesgo en inversiones. Aprende a diversificar eficientemente, usar herramientas estadísticas y crear un portafolio robusto para minimizar riesgos y optimizar rendimientos.

¿Qué es una corrección de mercado y cómo actuar?

Una corrección de mercado ocurre cuando un índice o activo cae 10% o más desde su máximo. Saber identificarla y actuar con estrategia es vital para inversionistas en México que buscan proteger y hacer crecer su patrimonio a largo plazo.

  • Bolsa Mexicana de Valores (BMV)
  • Economía
  • Empresas

Warrants en México: qué son, cómo funcionan y por qué pueden ser arriesgados

Imagen principal

Desde 1992, los warrants se negocian en la Bolsa Mexicana de Valores como instrumentos derivados que permiten comprar o vender activos a un precio fijado. Aunque ofrecen oportunidades de inversión con acceso a acciones, divisas o índices, también conllevan riesgos importantes.

  • Bolsa
  • Bolsa Mexicana de Valores (BMV)
  • Warrants

Bull Market & Bear Market: qué son y cómo identificarlos

Imagen principal

En este artículo te explicamos de forma clara qué son el Bull Market (mercado alcista) y el Bear Market (mercado bajista), cómo identificarlos con base en factores económicos reales y qué estrategias de inversión aplicar en cada caso.

  • Bolsa
  • Análisis técnico
  • Guía bolsa México