Descubre qué son los CETES, sus características principales, cómo funcionan, las ventajas y desventajas de invertir en ellos y cómo compararlos con otros instrumentos como Bonos, Bondes y Udibonos. Aprende paso a paso a invertir de forma segura y efectiva.
Las Aceptaciones Bancarias son un instrumento de deuda que emiten las empresas a su propia orden, y que son aceptadas por las instituciones de Banca Múltiple en base a los créditos que estas Instituciones otorgan a las empresas, las aceptaciones son letras de cambio. Las Aceptaciones Bancarias se utilizan comúnmente para facilitar transacciones en el comercio internacional.
Es el Costo Promedio Ponderado expresado en porcentaje que pagan las instituciones financieras por la captación de los recursos en diversos instrumentos; se estima mensualmente por el Banco de México entre los días 21 y 25 de cada mes, se publica en el DOF, cuando es inhábil este último, la publicación podría realizarse siguiente día hábil. Cálculo del Costo Porcentual Promedio (CPP).
La tasa de fondeo se utiliza por los Bancos y Casas de Bolsa para las operaciones al mayoreo en reportos a un día, con títulos que emiten el gobierno y pagarés bancarios. Esta tasa la calcula el Banco de México, con el objetivo de obtener una tasa promedio que sea representativa de las operaciones al mayoreo realizadas por la banca y casas de bolsa. Tasa de fondeo gubernamental y bancario
Un bono es un título de deuda emitido por un organismo público, gobierno o empresa con el fin de financiarse. De esta forma, el emisor del préstamo, se compromete a devolver en una fecha determinada al inversor el monto recibido por la compra del bono y a retribuir económicamente dicho bono.
Cuando se realiza la emisión Certificados de la Tesorería (CETES), el siguiente paso es realizar una subasta, en donde las instituciones que participan presentaran una postura de monto de certificados y tasa de descuento que están dispuestos a pagar para adquirir estos. Proceso para la realización de la subasta Todos los viernes Banco de México pública la convocatoria El día martes son
¿Quieres acceder al fondo de inversión de ENERFIN? ENERFIN es un fondo de inversión que corresponde al sector Energético Nafinsa. Es importante que conozcas sus principales características, las diferentes comisiones tanto las que pagas como cliente, como las comisiones que recibes del fondo...
El programa cetesdirecto ofrece la oportunidad de hacer crecer los ahorros, invirtiendo en Instrumentos Financieros Gubernamentales de manera directa, fácil y segura. El programa cetesdirecto te ofrece muchas oportunidades a través de una plataforma de internet y por teléfono para invertir y administrar los ahorros, ampliando las posibilidades con un sólo click.
Los Ajustabonos o Bonos ajustables del gobierno federal son instrumentos de crédito a largo plazo que se ajustan periódicamente según las variaciones del Índice Nacional de Precios al Consumidor y son liquidables al vencimiento.
Como ya sabemos Cetes Directo es un programa que ofrece la oportunidad de hacer crecer los ahorros, invirtiendo en Instrumentos Financieros Gubernamentales de manera directa, fácil y segura. El programa cetesdirecto permite administrar tu cuenta en tiempo real desde cualquier computadora con acceso a internet, por teléfono o dispositivos móviles.