Descubre qué son los CETES, sus características principales, cómo funcionan, las ventajas y desventajas de invertir en ellos y cómo compararlos con otros instrumentos como Bonos, Bondes y Udibonos. Aprende paso a paso a invertir de forma segura y efectiva.
Los Udibonos son instrumentos emitidos por el Gobierno Federal de México, diseñados para proteger tu inversión contra la inflación. Están denominados en Unidades de Inversión (UDIs) pero se pagan en pesos, herramienta clave para quienes buscan rendimientos reales a largo plazo.
A muchos nos ha surgido esta duda cuando tenemos un dinero ahorrado: ¿Invierto en CETES o en un Fondo de Inversión? En este artículo te contamos las principales diferencias.
- ¿A dónde poner estos 100 pesos? Se preguntaba Lupita Mientras caminaba frente a los aparadores de algunas tiendas en el centro histórico de la Ciudad de México pensaba. Con esto no me alcanza para comprar las botas que me gustaron y tampoco me parece que sea una cantidad suficiente para empezar...
Los Certificados de la Tesorería son un instrumento de inversión que la SHCP utilizar para financiar al gobierno federal, quien los coloca en el mercado es el Banco de México. Fueron creados por Banxico en 1978.
Los activos de Renta Fija, o técnicamente conocidos como instrumentos de mercado de deuda son un enorme mercado de valores vinculado principalmente a bancos centrales y que tiene un muy robusto abanico de instrumentos.
Suele pasar que al abrir una cuenta Cetesdirecto dimos de alta una cuenta bancaria y con el paso del tiempo dicho registro tenemos que darlo de baja por alguna situación, y es en ese momento que sientes un poco de inquietud puesto que estamos hablando de una inversión que genera rendimientos y ellos se depositan en nuestra cuenta. Lo que debes hacer para cambiar la cuenta de Cetesdirecto
La tasa de fondeo se utiliza por los Bancos y Casas de Bolsa para las operaciones al mayoreo en reportos a un día, con títulos que emiten el gobierno y pagarés bancarios. Esta tasa la calcula el Banco de México, con el objetivo de obtener una tasa promedio que sea representativa de las operaciones al mayoreo realizadas por la banca y casas de bolsa. Tasa de fondeo gubernamental y bancario
La Afore es un instrumento de inversión con el que cuenta la mayoría de los mexicanos que tienen un trabajo formal, la mayoría desconoce cómo funciona, debido a la poca información que existe, es de suma importancia conocer este instrumento porque es el único recurso para pensionarse; por su parte los CETES son el principal instrumento de deuda gubernamental en México.
Lo primero que hay que decir es que cetes directo es un programa que hace posible que cualquier persona haga crecer su ahorro invirtiendo en Instrumentos Financieros del gobierno federal, eso antes no ocurría y únicamente las grandes empresas podían acceder a ello. Con el programa cetes directo se pueden adquirir distintos instrumentos de deuda.
Todos los instrumentos financieros incluidos los CETES tienen una clave de identificación para determinar sus características esenciales, fecha de vencimiento, empresa que representan... como los tickers o claves de las empresas cotizadas en la bolsa de valores. Hoy veremos cómo se identifican los CETES y cómo está compuesto su código. ¿Cómo se identifican los CETES?
¿Cuál es la evolución y el rendimiento de los CETES por años? ¿Han tenido una buena evolución los CETES en los últimos años? ¿Cuál ha sido el rendimiento de los CETES en los últimos 10 años? ¿Los CETES son una buena opción de inversión? Para responder a estas preguntas conoceremos todos los datos de la tasa de cetes de los últimos 10 años a 28 días, 91 días, 182 días y 364 días.
Cualquier persona física o moral pueda comprar o vender Certificados de la Tesorería, para realizar la compra es necesario abrir un contrato de intermediación bursátil en un Banco, Casa de bolsa, o un nuevo mecanismo que se llama Cetes Directo. ¿Cómo comprar Cetes? Ya con un contrato de intermediación las personas físicas o morales, pueden solicitar a su asesor en la casa de bolsa
La gente se pregunta en qué invertir o que hacer con su dinero, pues bien, los CETEs son una buena opción de renta fija, pero no hay que olvidarse de que en todas las inversiones que resultan rentables hay que declarar las ganancias generadas. Por lo que los CETEs también están sometidos a impuestos.
Cuando se realiza la emisión Certificados de la Tesorería (CETES), el siguiente paso es realizar una subasta, en donde las instituciones que participan presentaran una postura de monto de certificados y tasa de descuento que están dispuestos a pagar para adquirir estos. Proceso para la realización de la subasta Todos los viernes Banco de México pública la convocatoria El día martes son
En realidad los Cetes pueden emitirse en cualquier plazo y tienen como límite hasta 30 años, sin embargo podemos clasificarlos en sus plazos de vencimiento disponibles a 28, 91,182 y 364 días, históricamente, estos son los plazos utilizados más frecuentemente es decir los más populares.