
Requisitos de Registro Afore Inbursa
Documentación registro Afore Inbursa
- Si es mayor de edad: credencial para votar con fotografía expedida por el INE, pasaporte, o alguna identificación expedida por alguna Dependencia o Entidad de la Administración Pública Federal, Estatal, Municipal o del D.F. con nombre, fotografía y firma o huella digital.
- Si es menor de edad: Pasaporte o cualquier otra Identificación Oficial con fotografía y firma o huella digital.
- Si es extranjero: Documento Migratorio (FM2 o FM3)
- Servicios Públicos: Luz, agua o predial
- Servicios Privados: Telefonía fija, gas, tiendas departamentales o televisión por cable.
Afore Inbursa: Vídeo explicativo
¿Cómo puede cambiarse a Afore Inbursa?
Si ya se encuentra registrado en una AFORE y cumplió cuando menos un año de permanencia, puede cambiarse de afore en el momento que lo decida, o bien le es posible cambiarse durante ese mismo año por segunda vez, cuando traspase su Cuenta Individual a una administradora cuyas sociedades de inversión hubieren registrado un mayor Rendimiento Neto, en el período de cálculo inmediato anterior.

Consulta de Saldo en Afore Inbursa - Estado de cuenta
- En alguna de las 325 sucursales de Banco Inbursa
- En más de los 700 Cajeros Automáticos de Banco Inbursa. Consulta tu saldo en los cajeros automáticos de Banco Inbursa, digita tú Número de Seguridad Social (NSS) y usa tu Código Postal como NIP.
- Estado de Cuenta Físico Cuatrimestral
- Estado de Cuenta por Correo Electrónico
- A través del Sitio web de la AFore
- A través de AforeMovil
Envío a tu domicilio del Estado de Cuenta Físico
En los meses de enero, mayo y septiembre, por ley, Afore Inbursa envía tu estado de cuenta al domicilio que tú hayas proporcionado. Si por alguna circunstancia no te estuviere llegando este documento, es probable que no tenga tu domicilio actualizado, de ser el caso debes acudir a cualquiera de nuestras sucursales para actualizar tu domicilio.
Independientemente de que el estado de cuenta sea enviado a tu domicilio, en cualquier momento puedes solicitar un estado de cuenta adicional, una constancia de saldos o un detalle de movimientos, que también será enviado a tu domicilio sin cargo.
Envío a tu correo electrónico del Estado de Cuenta
Si así lo prefieres, Afore Inbursa puede enviarte tu estado de cuenta al correo electrónico que proporciones, reemplazando el Estado de Cuenta Físico obligatorio cuatrimestral.
Consulta de Saldo AforeMóvil
El futuro llegó para simplificarnos la vida. A través de Afore Móvil, puedes tener el saldo al instante en tu mano. Descarga la aplicación de manera gratuita en tu teléfono inteligente y obtén fácilmente tu Estado de Cuenta.
Para utilizar AforeMóvil sólo necesitas:
- Ingresar tu CURP
- Ingresar un correo electrónico
- Tomar una foto de tu rostro y de tu identificación oficial
A través de AforeMóvil, conéctate con Inbursa y solicita tu estado de cuenta, mismo que te enviaran al correo electrónico que hayas registrado.
Dudas frecuentes sobre Afore Inbursa
¿Cómo actualizar los datos en Afore Inbursa?
Si has cambiado de domicilio, teléfono y/o correo electrónico, es necesario que solicite a su Afore Inbursa la actualización de éstos datos.
Sólo necesita presentarse en la Sucursal de Banco Inbursa de su preferencia con la siguiente documentación en original y copia:
Documento probatorio que avale la modificación el cual puede ser:
Comprobante de domicilio con una antigüedad no mayor a 3 meses, sólo si se solicita cambio del domicilio para lo cual serán válidos los siguientes documentos:
-
Servicios Públicos: Luz, agua o predial
-
Servicios Privados: Telefonía fija, gas, tiendas departamentales o televisión por cable.
Identificación oficial vigente:
-
Credencial para votar con fotografía expedida por el INE
-
Pasaporte vigente
-
Documento migratorio (FM2, FM3), según corresponda
También en el centro de atención telefónica de Afore Inbursa puede solicitar la actualización de su domicilio y/o número telefónico, el tiempo estimado de modificación es de 24 a 48 horas hábiles.
¿Cuál será tu estado de cuenta?
La CONSAR ha definido 4 tipos de Estados de Cuenta dependiendo de cuándo empezaste a cotizar y a qué instituto cotizas, IMSS o ISSSTE.
-
Generación Afore: Si empezaste a cotizar al IMSS a partir del 1 de julio de 1997 o al ISSSTE a partir del 1 de abril de 2007.
-
Generación de Transición: Si empezaste a cotizar al IMSS antes del 1 de julio del 1997 y actualmente también cotizas para dicho Instituto.
-
Mixto IMSS-ISSSTE: Si has cotizado o cotizas actualmente para el IMSS e ISSSTE.
-
Décimo Transitorio: Si empezaste a cotizar al ISSSTE antes del 1 de abril de 2007 o no elegiste tipo de régimen.
¿Cómo unificar tus cuentas en Afore Inbursa?
Si tiene asignado más de un Número de Seguridad Social es necesario que realice este trámite y así concentrar sus recursos en una sola Cuenta Individual.
Sólo necesita presentarse en la Sucursal de Banco Inbursa de su preferencia con la siguiente documentación en original y copia:
1. Certificación de la Regularización y/o Corrección de Datos Personales del Asegurado
-
Si no tiene dicha Certificación, acuda al IMSS a fin de que especifiquen en este documento el número correcto al que se unificarán los recursos, así como el o los números incorrectos cancelados por duplicidad. El tiempo estimado de este trámite es de 60 días naturales posteriores a la recepción del trámite.
2. Identificación Oficial:
-
Credencial para votar vigente con fotografía expedida por el INE
-
Pasaporte vigente
-
Documento migratorio correspondiente (FM2, FM3)
3. Documento Probatorio:
-
Acta de nacimiento
-
Carta de Naturalización
-
Documento migratorio, según corresponda
Tramitar la ayuda por desempleo en Afore Inbursa

Retiro Afore Inbursa si eres afiliado al IMSS
¿Qué cantidad de dinero puedes retirar?
La cantidad que puedas retirar dependerá del tiempo que tenga tu Cuenta Individual de haber sido abierta (al menos 3 años) y también del número de bimestres cotizados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) (mínimo doce bimestres de cotización).
El Retiro Parcial por Desempleo se puede solicitar al IMSS una vez cada cinco años.
¿Qué debo hacer para realizar un Retiro Parcial por Desempleo?
1. Cumplir con los requisitos correspondientes al tipo de Retiro Parcial que deseas solicitar: Para Retiro Parcial por Desempleo:
-
Que hayan transcurrido 46 días naturales a partir de la fecha en que quedaste desempleado.
-
Tu Cuenta Individual debe tener al menos 3 años de haber sido abierta.
-
Tu Cuenta Individual debe contar con un mínimo de 12 bimestres de cotización acreditados ante el IMSS.
-
Identificación Oficial Vigente
-
2 últimos Estados de Cuenta de tu Afore
-
Llenar y firmar la solicitud de Certificado de Baja que se proporciona en la misma Subdelegación.
-
Identificación oficial vigente (credencial para votar con fotografía expedida por el IFE o el INE, pasaporte, cédula profesional o cartilla del servicio militar. En caso de ser extranjero deberás presentar documento migratorio).
-
Comprobante de domicilio vigente (con una antigüedad no mayor a tres meses a partir de su emisión: telefonía fija, luz, predial).
¿Cómo repercute un Retiro Parcial por Desempleo en tu Cuenta Individual?
Cuando utilices el Retiro Parcial por Desempleo se producirá una disminución de tus semanas de cotización. Pero, si posteriormente reintegras parcial o totalmente el monto retirado, las semanas de cotización disminuidas serán reintegradas en proporción a la cantidad reintegrada.
Retiro Afore Inbursa si eres afiliado al ISSSTE
Si eres afiliado al ISSSTE y perdiste tu empleo, puedes realizar un Retiro Parcial por Desempleo ISSSTE de los recursos de tu Cuenta Individual.
¿Cuánto dinero puedes retirar de tu Cuenta Individual?
La cantidad otorgada depende del régimen elegido por el trabajador para pensionarse:
-
Para trabajadores que eligieron el régimen establecido en artículo Décimo Transitorio de la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), el monto a pagar será equivalente al 10 % del saldo de la Subcuenta de SARISSSTE.
- Para trabajadores del Nuevo Régimen o Régimen Ordinario, el monto a pagar será la cantidad que resulte menor entre el 10 % del saldo de la Subcuenta de Retiro, Cesantía en Edad Avanzada y Vejez (RCV) o 75 días del salario base de cotización del trabajador solicitante, dicho salario base corresponderá al promedio de los últimos cinco años.
¿Qué hay que hacer para realizar un Retiro Parcial por Desempleo?
1. Cumplir con el siguiente requisito:
-
Que hayan transcurrido 46 días naturales a partir de la fecha en que quedaste desempleado
- Identificación Oficial Vigente
- 2 últimos Estados de Cuenta de tu Afore
- Llenar y firmar la solicitud de Certificado de Baja que se proporciona en la misma Subdelegación.
- Identificación oficial vigente (credencial para votar con fotografía expedida por el IFE o el INE, pasaporte, cédula profesional o cartilla del servicio militar. En caso de ser extranjero deberás presentar documento migratorio).
- Comprobante de domicilio vigente (con una antigüedad no mayor a tres meses a partir de su emisión: telefonía fija, luz, predial).
- En caso de solicitar el retiro vía transferencia, presentar Estado de Cuenta bancario con CLABE interbancaria a nombre del cliente o de algún tercero, con antigüedad no mayor a 3 meses.
¿Cómo repercute un Retiro Parcial por Desempleo en tu Cuenta Individual?
La cantidad retirada disminuirá proporcionalmente tus años de cotización.
Afore Inbursa: Presentación y resumen