Acceder
Blog Cómo comenzar a invertir en bolsa
Blog Cómo comenzar a invertir en bolsa

Blog Cómo comenzar a invertir en bolsa

Guía básica y formación para principiantes en inversiones y mercados accionarios
198 suscriptores
Mejores Brokers online para invertir desde México [Actualizado 2025]
¿Buscas el mejor broker para invertir desde México? Aquí te mostramos las opciones más confiables, con plataformas accesibles, comisiones competitivas y regulaciones internacionales, ideales para quienes desean invertir en acciones, ETFs y más.
¿Qué es la CONDUSEF y cómo protege tus derechos financieros?
La CONDUSEF protege los derechos de los usuarios de servicios financieros en México. Aprende qué es, cómo presentar una queja, servicios gratuitos, entidades reguladas y casos comunes resueltos. Además, consulta el SIPRES y el Buró de Entidades Financieras.
Monetarismo: Qué es, historia y vigencia actual
El monetarismo, impulsado por Milton Friedman, sostiene que la oferta de dinero es clave para el crecimiento económico. Conoce sus fundamentos, ejemplos históricos como Reagan y Thatcher, la comparativa con el keynesianismo y su vigencia en la economía moderna.
Neoliberalismo: Definición, historia e impacto en México y el mundo
Descubre qué es el neoliberalismo, su historia y cómo ha impactado la economía mexicana. Analizamos ejemplos de políticas neoliberales, sus efectos positivos y negativos, y las críticas que enfrenta este modelo económico en México y el mundo.
¿Cómo se calcula el tipo de cambio FIX?
Descubre cómo se calcula el tipo de cambio FIX en México. Explicamos su importancia, los pasos que sigue Banxico para determinarlo y un ejemplo práctico que detalla el proceso de promedio y ajustes con vectores. Entiende su impacto en el mercado cambiario mexicano.
Impacto de los monopolios en la economía: casos, ventajas y desventajas
Descubre cómo los monopolios influyen en la economía mexicana, desde precios altos y menor innovación hasta ventajas como economías de escala. Analizamos casos como Pemex, Telmex y Google, sus efectos sociales y económicos, y cómo la COFECE regula su impacto.
Hora Bruja: Todo lo que necesitas saber sobre este fenómeno financiero
La hora bruja es un fenómeno trimestral donde vencen contratos de futuros y opciones, generando alta volatilidad e incertidumbre en los mercados. Este artículo explica su impacto, diferencias entre hora bruja, triple y cuádruple hora bruja, y estrategias clave para operarla.
Costo de Capital Promedio Ponderado (CCPP): Todo lo que necesitas saber
El Costo de Capital Promedio Ponderado (CCPP) es una métrica clave para evaluar la rentabilidad de proyectos y tomar decisiones financieras. Aprende su fórmula, cálculo, importancia, ejemplos prácticos y limitaciones para optimizar la estructura de capital de tu empresa.
¿Qué es la desviación estándar y el coeficiente de correlación?
Descubre cómo la desviación estándar y el coeficiente de correlación ayudan a medir y gestionar el riesgo en inversiones. Aprende a diversificar eficientemente, usar herramientas estadísticas y crear un portafolio robusto para minimizar riesgos y optimizar rendimientos.
¿Qué es una Sociedad Anónima Bursátil (S.A.B)?
Una Sociedad Anónima Bursátil (S.A.B.) permite a empresas mexicanas cotizar en la Bolsa Mexicana de Valores obteniendo financiamiento, transparencia y credibilidad. Con requisitos estrictos, es ideal para compañías que buscan expansión, aunque implica costos regulatorios elevados
¿Cómo obtener la certificación AMIB? [Guía Actualizada]
Descubre cómo obtener la certificación AMIB, el paso clave para destacar en el sector financiero mexicano. Aprende sobre requisitos, costos, figuras de certificación y consejos para superar el examen. Prepárate y valida tu experiencia en el mercado bursátil con éxito.
¿Qué es Indeval? Préstamo de valores en México
Indeval es el depositario central de valores en México, clave en la modernización del sistema financiero. Desde su fundación en 1986, ha implementado innovaciones como DALI y ValPre, consolidándose como un referente en custodia, liquidación y administración de valores.
Mercado de deuda: qué es y cómo funciona
Descubre qué es el mercado de deuda, cómo funciona y sus principales instrumentos en México, como CETES y Bonos M. Explora ventajas, desventajas, y diferencias con el mercado accionario. Aprende sobre regulación, tendencias y oportunidades de inversión segura.
¿Qué son los intermediarios bursátiles financieros?
Descubre qué son los intermediarios bursátiles financieros, su función en el mercado mexicano, los servicios que ofrecen y cómo elegir el adecuado. Aprende sobre su papel en la compra y venta de valores, la estructura del Sistema Financiero Mexicano y los beneficios que brindan.
Dividendos: ¿Qué son y cómo operar con ellos?
Descubre por qué algunas empresas reparten dividendos y otras no, con ejemplos claros de compañías que distribuyen o reinvierten sus ganancias. Aprende a identificar estrategias de inversión, ventajas y desventajas del pago de dividendos, y cómo diversificar tu portafolio.
¿Qué es el valor intrínseco y el valor extrínseco?
El precio de una opción se compone de dos elementos: valor intrínseco, el beneficio inmediato, y valor extrínseco, que refleja las expectativas futuras. Descubre cómo estos factores interactúan y afectan a compradores y vendedores en los mercados financieros con ejemplos claros.